El espacio tangible: háptica y arquitectura

Autores
Velázquez, Facundo Julián Matías
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación “Lo óptico, lo háptico y sonoro en la construcción y representación mental del espacio en personas ciegas” (11/U178) que se desarrolla en el ámbito de Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En este sentido, incorpora ideas que son trabajadas en espacios curriculares como la Morfología de la arquitectura (área de Comunicación) por lo que se constituye como un material esencial para los y las estudiantes de arquitectura, abriendo un campo de conocimiento inclusivo en términos de aporte para la comprensión de las problemáticas que vinculan las discapacidades y los procedimientos de proyecto. De este modo, las producciones del campo académico establecen el marco teórico disciplinar según el cual se consideran los diversos aspectos del espacio construido.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Háptica
Percepción
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141243

id SEDICI_022a989f57a6efc1810b8adb76c029ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El espacio tangible: háptica y arquitecturaVelázquez, Facundo Julián MatíasArquitecturaHápticaPercepciónEnseñanzaEste trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación “Lo óptico, lo háptico y sonoro en la construcción y representación mental del espacio en personas ciegas” (11/U178) que se desarrolla en el ámbito de Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En este sentido, incorpora ideas que son trabajadas en espacios curriculares como la Morfología de la arquitectura (área de Comunicación) por lo que se constituye como un material esencial para los y las estudiantes de arquitectura, abriendo un campo de conocimiento inclusivo en términos de aporte para la comprensión de las problemáticas que vinculan las discapacidades y los procedimientos de proyecto. De este modo, las producciones del campo académico establecen el marco teórico disciplinar según el cual se consideran los diversos aspectos del espacio construido.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141243spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:57.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio tangible: háptica y arquitectura
title El espacio tangible: háptica y arquitectura
spellingShingle El espacio tangible: háptica y arquitectura
Velázquez, Facundo Julián Matías
Arquitectura
Háptica
Percepción
Enseñanza
title_short El espacio tangible: háptica y arquitectura
title_full El espacio tangible: háptica y arquitectura
title_fullStr El espacio tangible: háptica y arquitectura
title_full_unstemmed El espacio tangible: háptica y arquitectura
title_sort El espacio tangible: háptica y arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez, Facundo Julián Matías
author Velázquez, Facundo Julián Matías
author_facet Velázquez, Facundo Julián Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Háptica
Percepción
Enseñanza
topic Arquitectura
Háptica
Percepción
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación “Lo óptico, lo háptico y sonoro en la construcción y representación mental del espacio en personas ciegas” (11/U178) que se desarrolla en el ámbito de Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En este sentido, incorpora ideas que son trabajadas en espacios curriculares como la Morfología de la arquitectura (área de Comunicación) por lo que se constituye como un material esencial para los y las estudiantes de arquitectura, abriendo un campo de conocimiento inclusivo en términos de aporte para la comprensión de las problemáticas que vinculan las discapacidades y los procedimientos de proyecto. De este modo, las producciones del campo académico establecen el marco teórico disciplinar según el cual se consideran los diversos aspectos del espacio construido.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación “Lo óptico, lo háptico y sonoro en la construcción y representación mental del espacio en personas ciegas” (11/U178) que se desarrolla en el ámbito de Facultad de Arquitectura y Urbanismo. En este sentido, incorpora ideas que son trabajadas en espacios curriculares como la Morfología de la arquitectura (área de Comunicación) por lo que se constituye como un material esencial para los y las estudiantes de arquitectura, abriendo un campo de conocimiento inclusivo en términos de aporte para la comprensión de las problemáticas que vinculan las discapacidades y los procedimientos de proyecto. De este modo, las producciones del campo académico establecen el marco teórico disciplinar según el cual se consideran los diversos aspectos del espacio construido.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260582963609600
score 13.13397