Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales

Autores
Gorbarán, Rocío Soledad; Mac Donagh, María Elicia; Torremorell, Ana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La región pampeana presenta una gran presión antrópica, lo que hace difícil hallar arroyos en condiciones prístinas. El análisis del perifiton mediante rasgos morfo-funcionales puede usarse para indicar los principales factores ambientales que influyen en la diversidad funcional del ecosistema. El objetivo del trabajo fue analizar la estructura del perifiton usando enfoques morfo-funcionales y contribuir a la caracterización de arroyos pampeanos con mínimo impacto antrópico. Se eligieron tramos en 18 arroyos que se adecuaron a la condición menos disturbada posible. Se registraron variables físico-químicas y se tomaron muestras de perifiton. Los taxa hallados fueron clasificados según la forma de vida y de adhesión al sustrato, y sólo las diatomeas en gremios ecológicos. La forma de vida y adhesión dominante fueron Cocal y Low, los gremios dominantes fueron High profile y Motile, esto podría relacionarse con la baja velocidad del agua y la disponibilidad de nutrientes característica de arroyos pampeanos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ecología
Biología
Algas
Gremios ecológicos
Formas de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121287

id SEDICI_01f6d1494e6c0bdae5c60b4bba4231c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121287
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionalesGorbarán, Rocío SoledadMac Donagh, María EliciaTorremorell, AnaEcologíaBiologíaAlgasGremios ecológicosFormas de vidaLa región pampeana presenta una gran presión antrópica, lo que hace difícil hallar arroyos en condiciones prístinas. El análisis del perifiton mediante rasgos morfo-funcionales puede usarse para indicar los principales factores ambientales que influyen en la diversidad funcional del ecosistema. El objetivo del trabajo fue analizar la estructura del perifiton usando enfoques morfo-funcionales y contribuir a la caracterización de arroyos pampeanos con mínimo impacto antrópico. Se eligieron tramos en 18 arroyos que se adecuaron a la condición menos disturbada posible. Se registraron variables físico-químicas y se tomaron muestras de perifiton. Los taxa hallados fueron clasificados según la forma de vida y de adhesión al sustrato, y sólo las diatomeas en gremios ecológicos. La forma de vida y adhesión dominante fueron Cocal y Low, los gremios dominantes fueron High profile y Motile, esto podría relacionarse con la baja velocidad del agua y la disponibilidad de nutrientes característica de arroyos pampeanos.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf74-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121287spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:45.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
title Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
spellingShingle Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
Gorbarán, Rocío Soledad
Ecología
Biología
Algas
Gremios ecológicos
Formas de vida
title_short Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
title_full Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
title_fullStr Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
title_full_unstemmed Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
title_sort Descripción del perifiton de arroyos pampeanos poco disturbados mediante dos enfoques basados en rasgos morfofuncionales
dc.creator.none.fl_str_mv Gorbarán, Rocío Soledad
Mac Donagh, María Elicia
Torremorell, Ana
author Gorbarán, Rocío Soledad
author_facet Gorbarán, Rocío Soledad
Mac Donagh, María Elicia
Torremorell, Ana
author_role author
author2 Mac Donagh, María Elicia
Torremorell, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Biología
Algas
Gremios ecológicos
Formas de vida
topic Ecología
Biología
Algas
Gremios ecológicos
Formas de vida
dc.description.none.fl_txt_mv La región pampeana presenta una gran presión antrópica, lo que hace difícil hallar arroyos en condiciones prístinas. El análisis del perifiton mediante rasgos morfo-funcionales puede usarse para indicar los principales factores ambientales que influyen en la diversidad funcional del ecosistema. El objetivo del trabajo fue analizar la estructura del perifiton usando enfoques morfo-funcionales y contribuir a la caracterización de arroyos pampeanos con mínimo impacto antrópico. Se eligieron tramos en 18 arroyos que se adecuaron a la condición menos disturbada posible. Se registraron variables físico-químicas y se tomaron muestras de perifiton. Los taxa hallados fueron clasificados según la forma de vida y de adhesión al sustrato, y sólo las diatomeas en gremios ecológicos. La forma de vida y adhesión dominante fueron Cocal y Low, los gremios dominantes fueron High profile y Motile, esto podría relacionarse con la baja velocidad del agua y la disponibilidad de nutrientes característica de arroyos pampeanos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La región pampeana presenta una gran presión antrópica, lo que hace difícil hallar arroyos en condiciones prístinas. El análisis del perifiton mediante rasgos morfo-funcionales puede usarse para indicar los principales factores ambientales que influyen en la diversidad funcional del ecosistema. El objetivo del trabajo fue analizar la estructura del perifiton usando enfoques morfo-funcionales y contribuir a la caracterización de arroyos pampeanos con mínimo impacto antrópico. Se eligieron tramos en 18 arroyos que se adecuaron a la condición menos disturbada posible. Se registraron variables físico-químicas y se tomaron muestras de perifiton. Los taxa hallados fueron clasificados según la forma de vida y de adhesión al sustrato, y sólo las diatomeas en gremios ecológicos. La forma de vida y adhesión dominante fueron Cocal y Low, los gremios dominantes fueron High profile y Motile, esto podría relacionarse con la baja velocidad del agua y la disponibilidad de nutrientes característica de arroyos pampeanos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121287
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-76
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616166413172736
score 13.070432