El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)

Autores
Superlano, M.; Rosa, J.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de estudio fue establecer un marco cronoestratigráfico y paleoambiental en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), basado en un estudio bioestratigráfico detallado de nanofósiles calcáreos de la columna sedimentaria de la Formación Oficina, del Mioceno, en los Campos Morichal y Cerro Negro (área Carabobo, Estado Monagas, Venezuela). Los resultados obtenidos se integraron con el resto de las disciplinas bioestratigráficas y con los datos sedimentológicos generados a partir de cuatro sondeos. Helicosphaera ampliaperta Bramlette y Wilcoxon, nanofósil calcáreo cosmopolita, fue hallado en los pozos estudiados de manera sistemática, y es considerado un biomarcador valioso en el área. Su rango estratigráfico indica la zona NN4 y su tope coincide con los 15,6 Ma. En uno de los sondeos se reconoce una secuencia de carácter transgresivo cuya Superficie de Máxima Inundación (MFS) se sitúa por encima del tope del Miembro Morichal y es correlacionable con el ciclo eustático de 3r Orden de 16 Ma, del Mioceno medio. En los Campos Morichal y Cerro Negro, el hallazgo de ejemplares muy bien preservados de Helicosphaera ampliaperta se corresponden con el pico máximo transgresivo del ciclo 2 definido para la Faja Petrolífera del Orinoco, Mioceno medio bajo.
Simposio VI: Microfósiles del Mesozoico y Cenozoico de América del Sur y Antártida. Nuevas aplicaciones y problemáticas asociadas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Helicosphaera ampliaperta
Biomarcador
Mioceno medio
Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16705

id SEDICI_018df415a9c9199c2194d2340a506cfd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16705
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)Superlano, M.Rosa, J.Ciencias NaturalesPaleontologíaHelicosphaera ampliapertaBiomarcadorMioceno medioFaja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)El objetivo de estudio fue establecer un marco cronoestratigráfico y paleoambiental en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), basado en un estudio bioestratigráfico detallado de nanofósiles calcáreos de la columna sedimentaria de la Formación Oficina, del Mioceno, en los Campos Morichal y Cerro Negro (área Carabobo, Estado Monagas, Venezuela). Los resultados obtenidos se integraron con el resto de las disciplinas bioestratigráficas y con los datos sedimentológicos generados a partir de cuatro sondeos. Helicosphaera ampliaperta Bramlette y Wilcoxon, nanofósil calcáreo cosmopolita, fue hallado en los pozos estudiados de manera sistemática, y es considerado un biomarcador valioso en el área. Su rango estratigráfico indica la zona NN4 y su tope coincide con los 15,6 Ma. En uno de los sondeos se reconoce una secuencia de carácter transgresivo cuya Superficie de Máxima Inundación (MFS) se sitúa por encima del tope del Miembro Morichal y es correlacionable con el ciclo eustático de 3r Orden de 16 Ma, del Mioceno medio. En los Campos Morichal y Cerro Negro, el hallazgo de ejemplares muy bien preservados de Helicosphaera ampliaperta se corresponden con el pico máximo transgresivo del ciclo 2 definido para la Faja Petrolífera del Orinoco, Mioceno medio bajo.Simposio VI: Microfósiles del Mesozoico y Cenozoico de América del Sur y Antártida. Nuevas aplicaciones y problemáticas asociadasFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16705spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:36.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
title El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
spellingShingle El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
Superlano, M.
Ciencias Naturales
Paleontología
Helicosphaera ampliaperta
Biomarcador
Mioceno medio
Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
title_short El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
title_full El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
title_fullStr El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
title_full_unstemmed El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
title_sort El nanofósil calcáreo Helicosphaera ampliaperta como biomarcador del Mioceno medio en el nororiente de la Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
dc.creator.none.fl_str_mv Superlano, M.
Rosa, J.
author Superlano, M.
author_facet Superlano, M.
Rosa, J.
author_role author
author2 Rosa, J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Helicosphaera ampliaperta
Biomarcador
Mioceno medio
Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Helicosphaera ampliaperta
Biomarcador
Mioceno medio
Faja Petrolífera del Orinoco (Venezuela)
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de estudio fue establecer un marco cronoestratigráfico y paleoambiental en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), basado en un estudio bioestratigráfico detallado de nanofósiles calcáreos de la columna sedimentaria de la Formación Oficina, del Mioceno, en los Campos Morichal y Cerro Negro (área Carabobo, Estado Monagas, Venezuela). Los resultados obtenidos se integraron con el resto de las disciplinas bioestratigráficas y con los datos sedimentológicos generados a partir de cuatro sondeos. Helicosphaera ampliaperta Bramlette y Wilcoxon, nanofósil calcáreo cosmopolita, fue hallado en los pozos estudiados de manera sistemática, y es considerado un biomarcador valioso en el área. Su rango estratigráfico indica la zona NN4 y su tope coincide con los 15,6 Ma. En uno de los sondeos se reconoce una secuencia de carácter transgresivo cuya Superficie de Máxima Inundación (MFS) se sitúa por encima del tope del Miembro Morichal y es correlacionable con el ciclo eustático de 3r Orden de 16 Ma, del Mioceno medio. En los Campos Morichal y Cerro Negro, el hallazgo de ejemplares muy bien preservados de Helicosphaera ampliaperta se corresponden con el pico máximo transgresivo del ciclo 2 definido para la Faja Petrolífera del Orinoco, Mioceno medio bajo.
Simposio VI: Microfósiles del Mesozoico y Cenozoico de América del Sur y Antártida. Nuevas aplicaciones y problemáticas asociadas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo de estudio fue establecer un marco cronoestratigráfico y paleoambiental en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), basado en un estudio bioestratigráfico detallado de nanofósiles calcáreos de la columna sedimentaria de la Formación Oficina, del Mioceno, en los Campos Morichal y Cerro Negro (área Carabobo, Estado Monagas, Venezuela). Los resultados obtenidos se integraron con el resto de las disciplinas bioestratigráficas y con los datos sedimentológicos generados a partir de cuatro sondeos. Helicosphaera ampliaperta Bramlette y Wilcoxon, nanofósil calcáreo cosmopolita, fue hallado en los pozos estudiados de manera sistemática, y es considerado un biomarcador valioso en el área. Su rango estratigráfico indica la zona NN4 y su tope coincide con los 15,6 Ma. En uno de los sondeos se reconoce una secuencia de carácter transgresivo cuya Superficie de Máxima Inundación (MFS) se sitúa por encima del tope del Miembro Morichal y es correlacionable con el ciclo eustático de 3r Orden de 16 Ma, del Mioceno medio. En los Campos Morichal y Cerro Negro, el hallazgo de ejemplares muy bien preservados de Helicosphaera ampliaperta se corresponden con el pico máximo transgresivo del ciclo 2 definido para la Faja Petrolífera del Orinoco, Mioceno medio bajo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16705
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063877092016128
score 12.749369