Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela
- Autores
- Tudda, Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un informe elaborado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se analizan los distintos fenómenos de violación en materia de DD.HH. en la región del arco minero del Orinoco que conllevaron a la tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes en dicha región tales como: palizas, cercenamiento de las manos, explotación sexual, asesinatos y desaparición forzada, los cuales fueron llevados a cabo por grupos criminales llamados “sindicatos”. Es dable atender, que dichos grupos criminales cuentan, aparentemente, con la anuencia del Estado y de esa manera manejan a su antojo dicha región en la que se ha producido una considerable afluencia de personas en busca de trabajo debido a la situación general de desazón económica y social vivida en Venezuela en los últimos años. En ese sentido, dichas violaciones a los DD.HH. han afectado considerablemente a las comunidades indígenas del territorio.
Departamento de Derechos Humanos.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Derechos Humanos
Orinoco
Minería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129215
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9357651dbd37cdeceda722b184b43136 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129215 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en VenezuelaTudda, GabrielRelaciones InternacionalesDerechos HumanosOrinocoMineríaEn un informe elaborado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se analizan los distintos fenómenos de violación en materia de DD.HH. en la región del arco minero del Orinoco que conllevaron a la tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes en dicha región tales como: palizas, cercenamiento de las manos, explotación sexual, asesinatos y desaparición forzada, los cuales fueron llevados a cabo por grupos criminales llamados “sindicatos”. Es dable atender, que dichos grupos criminales cuentan, aparentemente, con la anuencia del Estado y de esa manera manejan a su antojo dicha región en la que se ha producido una considerable afluencia de personas en busca de trabajo debido a la situación general de desazón económica y social vivida en Venezuela en los últimos años. En ese sentido, dichas violaciones a los DD.HH. han afectado considerablemente a las comunidades indígenas del territorio.Departamento de Derechos Humanos.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:34.681SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela |
title |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela |
spellingShingle |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela Tudda, Gabriel Relaciones Internacionales Derechos Humanos Orinoco Minería |
title_short |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela |
title_full |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela |
title_fullStr |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela |
title_full_unstemmed |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela |
title_sort |
Preocupación argentina por la situación de los DD.HH. en la región del arco minero el Orinoco en Venezuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tudda, Gabriel |
author |
Tudda, Gabriel |
author_facet |
Tudda, Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Derechos Humanos Orinoco Minería |
topic |
Relaciones Internacionales Derechos Humanos Orinoco Minería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un informe elaborado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se analizan los distintos fenómenos de violación en materia de DD.HH. en la región del arco minero del Orinoco que conllevaron a la tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes en dicha región tales como: palizas, cercenamiento de las manos, explotación sexual, asesinatos y desaparición forzada, los cuales fueron llevados a cabo por grupos criminales llamados “sindicatos”. Es dable atender, que dichos grupos criminales cuentan, aparentemente, con la anuencia del Estado y de esa manera manejan a su antojo dicha región en la que se ha producido una considerable afluencia de personas en busca de trabajo debido a la situación general de desazón económica y social vivida en Venezuela en los últimos años. En ese sentido, dichas violaciones a los DD.HH. han afectado considerablemente a las comunidades indígenas del territorio. Departamento de Derechos Humanos. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
En un informe elaborado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se analizan los distintos fenómenos de violación en materia de DD.HH. en la región del arco minero del Orinoco que conllevaron a la tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes en dicha región tales como: palizas, cercenamiento de las manos, explotación sexual, asesinatos y desaparición forzada, los cuales fueron llevados a cabo por grupos criminales llamados “sindicatos”. Es dable atender, que dichos grupos criminales cuentan, aparentemente, con la anuencia del Estado y de esa manera manejan a su antojo dicha región en la que se ha producido una considerable afluencia de personas en busca de trabajo debido a la situación general de desazón económica y social vivida en Venezuela en los últimos años. En ese sentido, dichas violaciones a los DD.HH. han afectado considerablemente a las comunidades indígenas del territorio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129215 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260534327508993 |
score |
13.13397 |