Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos

Autores
Ambrosi, Celeste
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de enfoques socioantropológicos diversos autores han planteado cómo los Derechos Humanos en su forma abstracta y descontextualizada poco significan, recuperando para ello los conflictivos procesos sociohistóricos que fueron configurando su surgimiento e inscripción territorial. El presente artículo, realizado en el marco del proyecto de investigación “La Perspectiva de Derechos en las Organizaciones Sociales y la formación profesional de Trabajadores Sociales” (UNLa), pretende contribuir a estos enfoques desde una metodología cualitativa. Propone analizar los sentidos y prácticas de intervención en torno a los DDHH que emergen en los abordajes que realizan las organizaciones sociales ante situaciones que vulneran derechos. A lo largo del trabajo veremos cómo la observancia de las manifestaciones de la cuestión social en ámbitos locales ha motivado la participación, la construcción de respuestas situadas y orientadas por los DDHH, siendo éstos significados desde lo decolonial, lo espiritual y lo multicultural.
Based on socio-anthropological approaches, various authors have raised how Human Rights in their abstract and decontextualized form mean little, recovering for this the conflicting socio-historical processes that were shaping the emergence and territorial inscription of human rights. This article, carried out within the framework of the research project “La Perspectiva de Derechos en las Organizaciones Sociales y la formación profesional de Trabajadores Sociales” (UNLa), aims to contribute to these approaches from a qualitative methodology. It proposes to analyze the meanings and practices of intervention around Human Rights that emerge in the approaches that social organizations carry out in situations that violate rights.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Derechos Humanos
Estado
Organizaciones sociales
Participación
Vulneración de derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97788

id SEDICI_018b802cffeb9c2cf01dcce37bb3a217
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97788
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechosAmbrosi, CelesteTrabajo SocialDerechos HumanosEstadoOrganizaciones socialesParticipaciónVulneración de derechosA partir de enfoques socioantropológicos diversos autores han planteado cómo los Derechos Humanos en su forma abstracta y descontextualizada poco significan, recuperando para ello los conflictivos procesos sociohistóricos que fueron configurando su surgimiento e inscripción territorial. El presente artículo, realizado en el marco del proyecto de investigación “La Perspectiva de Derechos en las Organizaciones Sociales y la formación profesional de Trabajadores Sociales” (UNLa), pretende contribuir a estos enfoques desde una metodología cualitativa. Propone analizar los sentidos y prácticas de intervención en torno a los DDHH que emergen en los abordajes que realizan las organizaciones sociales ante situaciones que vulneran derechos. A lo largo del trabajo veremos cómo la observancia de las manifestaciones de la cuestión social en ámbitos locales ha motivado la participación, la construcción de respuestas situadas y orientadas por los DDHH, siendo éstos significados desde lo decolonial, lo espiritual y lo multicultural.Based on socio-anthropological approaches, various authors have raised how Human Rights in their abstract and decontextualized form mean little, recovering for this the conflicting socio-historical processes that were shaping the emergence and territorial inscription of human rights. This article, carried out within the framework of the research project “La Perspectiva de Derechos en las Organizaciones Sociales y la formación profesional de Trabajadores Sociales” (UNLa), aims to contribute to these approaches from a qualitative methodology. It proposes to analyze the meanings and practices of intervention around Human Rights that emerge in the approaches that social organizations carry out in situations that violate rights.Facultad de Trabajo Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10033info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:11.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
title Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
spellingShingle Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
Ambrosi, Celeste
Trabajo Social
Derechos Humanos
Estado
Organizaciones sociales
Participación
Vulneración de derechos
title_short Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
title_full Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
title_fullStr Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
title_full_unstemmed Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
title_sort Derechos humanos, Estado y organizaciones sociales: participación, espiritualidad y multiculturalidad ante situaciones que vulneran derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrosi, Celeste
author Ambrosi, Celeste
author_facet Ambrosi, Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Derechos Humanos
Estado
Organizaciones sociales
Participación
Vulneración de derechos
topic Trabajo Social
Derechos Humanos
Estado
Organizaciones sociales
Participación
Vulneración de derechos
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de enfoques socioantropológicos diversos autores han planteado cómo los Derechos Humanos en su forma abstracta y descontextualizada poco significan, recuperando para ello los conflictivos procesos sociohistóricos que fueron configurando su surgimiento e inscripción territorial. El presente artículo, realizado en el marco del proyecto de investigación “La Perspectiva de Derechos en las Organizaciones Sociales y la formación profesional de Trabajadores Sociales” (UNLa), pretende contribuir a estos enfoques desde una metodología cualitativa. Propone analizar los sentidos y prácticas de intervención en torno a los DDHH que emergen en los abordajes que realizan las organizaciones sociales ante situaciones que vulneran derechos. A lo largo del trabajo veremos cómo la observancia de las manifestaciones de la cuestión social en ámbitos locales ha motivado la participación, la construcción de respuestas situadas y orientadas por los DDHH, siendo éstos significados desde lo decolonial, lo espiritual y lo multicultural.
Based on socio-anthropological approaches, various authors have raised how Human Rights in their abstract and decontextualized form mean little, recovering for this the conflicting socio-historical processes that were shaping the emergence and territorial inscription of human rights. This article, carried out within the framework of the research project “La Perspectiva de Derechos en las Organizaciones Sociales y la formación profesional de Trabajadores Sociales” (UNLa), aims to contribute to these approaches from a qualitative methodology. It proposes to analyze the meanings and practices of intervention around Human Rights that emerge in the approaches that social organizations carry out in situations that violate rights.
Facultad de Trabajo Social
description A partir de enfoques socioantropológicos diversos autores han planteado cómo los Derechos Humanos en su forma abstracta y descontextualizada poco significan, recuperando para ello los conflictivos procesos sociohistóricos que fueron configurando su surgimiento e inscripción territorial. El presente artículo, realizado en el marco del proyecto de investigación “La Perspectiva de Derechos en las Organizaciones Sociales y la formación profesional de Trabajadores Sociales” (UNLa), pretende contribuir a estos enfoques desde una metodología cualitativa. Propone analizar los sentidos y prácticas de intervención en torno a los DDHH que emergen en los abordajes que realizan las organizaciones sociales ante situaciones que vulneran derechos. A lo largo del trabajo veremos cómo la observancia de las manifestaciones de la cuestión social en ámbitos locales ha motivado la participación, la construcción de respuestas situadas y orientadas por los DDHH, siendo éstos significados desde lo decolonial, lo espiritual y lo multicultural.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97788
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10033
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616087347396608
score 13.069144