Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos
- Autores
- Aguerre, Alejandra Verónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olivera, Silvia Mabel
- Descripción
- Fil: Aguerre, Alejandra Verónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación (en adelante TFG) da cuenta del proceso constitutivo de una experiencia de construcción de viviendas para familias en situación de vulnerabilidad social. La misma aconteció en un barrio de la localidad de Luján a partir del año 2004, en un contexto de reconstrucción social y económica, debido a la crisis que estalló en el país en el año 2001. Es por medio de la acción colectiva y el acompañamiento de referentes del Movimiento de Trabajadores Comunitarios (en adelante MTC) que las familias pueden acceder a la tierra, y posteriormente construir sus viviendas, a través de prácticas cooperativas y el Programa Federal de Emergencia Habitacional (en adelante PFEH). Para lograr entender el desarrollo de la experiencia y poder contextualizarla, se comenzará por realizar una revisión histórica de las diversas políticas públicas habitacionales de la Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires, en el periodo comprendido entre el año 1905 hasta el año 2019. Seguidamente, se llevará a cabo la caracterización del cooperativismo, entendiendo al mismo con un rol central respecto a la generación de puestos de trabajo y a la implementación del PFEH. Para luego pasar a la presentación de la experiencia de estudio a través de las verbalizaciones de los entrevistados, relacionándola con contenido teórico respecto a temas vinculantes como lo es la toma de tierras, movimientos sociales, MTC, entre otros. Por último, se exponen consideraciones y reflexiones respecto al análisis y la información presentada en los capítulos. - Materia
-
Cooperativas
Trabajo social
Viviendas sociales
Vulneración de derechos
Derecho a la vivienda
Organizaciones sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1583
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_06a345f6475b6dba9eff9aa66e685384 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1583 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechosAguerre, Alejandra VerónicaCooperativasTrabajo socialViviendas socialesVulneración de derechosDerecho a la viviendaOrganizaciones socialesFil: Aguerre, Alejandra Verónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación (en adelante TFG) da cuenta del proceso constitutivo de una experiencia de construcción de viviendas para familias en situación de vulnerabilidad social. La misma aconteció en un barrio de la localidad de Luján a partir del año 2004, en un contexto de reconstrucción social y económica, debido a la crisis que estalló en el país en el año 2001. Es por medio de la acción colectiva y el acompañamiento de referentes del Movimiento de Trabajadores Comunitarios (en adelante MTC) que las familias pueden acceder a la tierra, y posteriormente construir sus viviendas, a través de prácticas cooperativas y el Programa Federal de Emergencia Habitacional (en adelante PFEH). Para lograr entender el desarrollo de la experiencia y poder contextualizarla, se comenzará por realizar una revisión histórica de las diversas políticas públicas habitacionales de la Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires, en el periodo comprendido entre el año 1905 hasta el año 2019. Seguidamente, se llevará a cabo la caracterización del cooperativismo, entendiendo al mismo con un rol central respecto a la generación de puestos de trabajo y a la implementación del PFEH. Para luego pasar a la presentación de la experiencia de estudio a través de las verbalizaciones de los entrevistados, relacionándola con contenido teórico respecto a temas vinculantes como lo es la toma de tierras, movimientos sociales, MTC, entre otros. Por último, se exponen consideraciones y reflexiones respecto al análisis y la información presentada en los capítulos.Universidad Nacional de LujánOlivera, Silvia Mabel2022-12-15T16:50:12Z2022-12-15T16:50:12Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1583spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1583instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:44.626REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos |
title |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos |
spellingShingle |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos Aguerre, Alejandra Verónica Cooperativas Trabajo social Viviendas sociales Vulneración de derechos Derecho a la vivienda Organizaciones sociales |
title_short |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos |
title_full |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos |
title_fullStr |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos |
title_full_unstemmed |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos |
title_sort |
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguerre, Alejandra Verónica |
author |
Aguerre, Alejandra Verónica |
author_facet |
Aguerre, Alejandra Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olivera, Silvia Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cooperativas Trabajo social Viviendas sociales Vulneración de derechos Derecho a la vivienda Organizaciones sociales |
topic |
Cooperativas Trabajo social Viviendas sociales Vulneración de derechos Derecho a la vivienda Organizaciones sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguerre, Alejandra Verónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación (en adelante TFG) da cuenta del proceso constitutivo de una experiencia de construcción de viviendas para familias en situación de vulnerabilidad social. La misma aconteció en un barrio de la localidad de Luján a partir del año 2004, en un contexto de reconstrucción social y económica, debido a la crisis que estalló en el país en el año 2001. Es por medio de la acción colectiva y el acompañamiento de referentes del Movimiento de Trabajadores Comunitarios (en adelante MTC) que las familias pueden acceder a la tierra, y posteriormente construir sus viviendas, a través de prácticas cooperativas y el Programa Federal de Emergencia Habitacional (en adelante PFEH). Para lograr entender el desarrollo de la experiencia y poder contextualizarla, se comenzará por realizar una revisión histórica de las diversas políticas públicas habitacionales de la Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires, en el periodo comprendido entre el año 1905 hasta el año 2019. Seguidamente, se llevará a cabo la caracterización del cooperativismo, entendiendo al mismo con un rol central respecto a la generación de puestos de trabajo y a la implementación del PFEH. Para luego pasar a la presentación de la experiencia de estudio a través de las verbalizaciones de los entrevistados, relacionándola con contenido teórico respecto a temas vinculantes como lo es la toma de tierras, movimientos sociales, MTC, entre otros. Por último, se exponen consideraciones y reflexiones respecto al análisis y la información presentada en los capítulos. |
description |
Fil: Aguerre, Alejandra Verónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-15T16:50:12Z 2022-12-15T16:50:12Z 2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1583 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1583 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813985837056 |
score |
12.558318 |