Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales
- Autores
- Gavilán, Ana Julia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La velocidad de los cambios tecnológicos exhorta a los profesionales a adquirir nuevos conocimientos que le permitan desplegar su expertise en contextos disruptivos. Partiendo de la posibilidad de encuadrar los informes periciales en la antigua Resolución Técnica Nº 37 -Normas de Auditoria, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificación y Servicios Relacionados- de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas- (Hoy Resolución Técnica Nº 53) se propone adaptar los pasos del método científico a fin de sistematizar la labor pericial. Por otro lado, se analiza la posibilidad de que estos pasos puedan contribuir a lograr la validez probatoria de la evidencia digital que respalda las respuestas formuladas a los puntos periciales.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Peritajes contables
Tecnología
Contabilidad
Blockchain
Criptoactivos
Trazabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0171f5e093e62748be2ae6e285e7423b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitalesGavilán, Ana JuliaCiencias EconómicasPeritajes contablesTecnologíaContabilidadBlockchainCriptoactivosTrazabilidadLa velocidad de los cambios tecnológicos exhorta a los profesionales a adquirir nuevos conocimientos que le permitan desplegar su expertise en contextos disruptivos. Partiendo de la posibilidad de encuadrar los informes periciales en la antigua Resolución Técnica Nº 37 -Normas de Auditoria, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificación y Servicios Relacionados- de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas- (Hoy Resolución Técnica Nº 53) se propone adaptar los pasos del método científico a fin de sistematizar la labor pericial. Por otro lado, se analiza la posibilidad de que estos pasos puedan contribuir a lograr la validez probatoria de la evidencia digital que respalda las respuestas formuladas a los puntos periciales.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:31.242SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales |
title |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales |
spellingShingle |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales Gavilán, Ana Julia Ciencias Económicas Peritajes contables Tecnología Contabilidad Blockchain Criptoactivos Trazabilidad |
title_short |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales |
title_full |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales |
title_fullStr |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales |
title_full_unstemmed |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales |
title_sort |
Peritajes contables 5.0 & método científico y evidencias digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavilán, Ana Julia |
author |
Gavilán, Ana Julia |
author_facet |
Gavilán, Ana Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Peritajes contables Tecnología Contabilidad Blockchain Criptoactivos Trazabilidad |
topic |
Ciencias Económicas Peritajes contables Tecnología Contabilidad Blockchain Criptoactivos Trazabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La velocidad de los cambios tecnológicos exhorta a los profesionales a adquirir nuevos conocimientos que le permitan desplegar su expertise en contextos disruptivos. Partiendo de la posibilidad de encuadrar los informes periciales en la antigua Resolución Técnica Nº 37 -Normas de Auditoria, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificación y Servicios Relacionados- de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas- (Hoy Resolución Técnica Nº 53) se propone adaptar los pasos del método científico a fin de sistematizar la labor pericial. Por otro lado, se analiza la posibilidad de que estos pasos puedan contribuir a lograr la validez probatoria de la evidencia digital que respalda las respuestas formuladas a los puntos periciales. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
La velocidad de los cambios tecnológicos exhorta a los profesionales a adquirir nuevos conocimientos que le permitan desplegar su expertise en contextos disruptivos. Partiendo de la posibilidad de encuadrar los informes periciales en la antigua Resolución Técnica Nº 37 -Normas de Auditoria, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, Certificación y Servicios Relacionados- de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas- (Hoy Resolución Técnica Nº 53) se propone adaptar los pasos del método científico a fin de sistematizar la labor pericial. Por otro lado, se analiza la posibilidad de que estos pasos puedan contribuir a lograr la validez probatoria de la evidencia digital que respalda las respuestas formuladas a los puntos periciales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260609272381440 |
score |
13.13397 |