Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso

Autores
Gavilán, Ana Julia; Zalazar, Juan José; Achával, Benjamín Fernando; Balbi, Diego Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Blockchain ya está aquí y las profesiones se verán afectadas por su presencia e impacto operativo. La llegada de la Blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales. Aspectos como las repercusiones que tendrá esta tecnología en las distintas profesiones, desde cómo impactará en la labor diaria de tributaristas, auditores, asesores hasta su repercusión en el control que realizan los diferentes por parte de los diferentes organismos. son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la Blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la auditoría como también en el campo de las diferentes profesiones. A modo de ejemplo, garantiza seguridad y transparencia de las transacciones registradas, dos de los aspectos significativos para la función de auditoría. El presente trabajo plantea el desarrollo de una herramienta de análisis del tipo matricial, que ayude a identificar el estado de madurez de proyectos que involucran “criptoactivos”, a conocer potenciales riesgos y oportunidades ante los cuales nos encontraremos; y cómo se ven las profesiones frente a este escenario. En el documento se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain, a través del entendimiento que podremos adquirir con el uso de la matriz, aportará para la profesión contable en función de las regulaciones que deberán tener las criptomonedas / criptoactivos. Esta tecnología trae oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo, conlleva grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica de la Auditoría 5.0. De lo expuesto, puede concluirse que es imprescindible la investigación de estas nuevas tecnologías y su impacto en el mundo empresarial y profesional. Creemos que la matriz propuesta ayudará a conocer la real dimensión de los proyectos de activos tokenizados, y aportará herramientas que permitan colaborar con la gestión de riesgos que trae aparejada la tecnología. Asimismo, y mediante una regulación que garantice derechos y obligaciones se reducirá la incertidumbre, favoreciendo el desarrollo económico y tecnológico de todos los sectores y modelos de negocios asociados al uso de las nuevas tecnologías.
Eje temático: Auditoría, aseguramiento y compliance – Tecnologías de la información y blockchain.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Blockchain
Tokenización
CriptoActivos
Smart Contracts
Trazabilidad
Matrix
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132618

id SEDICI_52ed5d0f49c74226fac44b86ee0f9870
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132618
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El PerezosoGavilán, Ana JuliaZalazar, Juan JoséAchával, Benjamín FernandoBalbi, Diego DanielCiencias EconómicasBlockchainTokenizaciónCriptoActivosSmart ContractsTrazabilidadMatrixLa Blockchain ya está aquí y las profesiones se verán afectadas por su presencia e impacto operativo. La llegada de la Blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales. Aspectos como las repercusiones que tendrá esta tecnología en las distintas profesiones, desde cómo impactará en la labor diaria de tributaristas, auditores, asesores hasta su repercusión en el control que realizan los diferentes por parte de los diferentes organismos. son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la Blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la auditoría como también en el campo de las diferentes profesiones. A modo de ejemplo, garantiza seguridad y transparencia de las transacciones registradas, dos de los aspectos significativos para la función de auditoría. El presente trabajo plantea el desarrollo de una herramienta de análisis del tipo matricial, que ayude a identificar el estado de madurez de proyectos que involucran “criptoactivos”, a conocer potenciales riesgos y oportunidades ante los cuales nos encontraremos; y cómo se ven las profesiones frente a este escenario. En el documento se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain, a través del entendimiento que podremos adquirir con el uso de la matriz, aportará para la profesión contable en función de las regulaciones que deberán tener las criptomonedas / criptoactivos. Esta tecnología trae oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo, conlleva grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica de la Auditoría 5.0. De lo expuesto, puede concluirse que es imprescindible la investigación de estas nuevas tecnologías y su impacto en el mundo empresarial y profesional. Creemos que la matriz propuesta ayudará a conocer la real dimensión de los proyectos de activos tokenizados, y aportará herramientas que permitan colaborar con la gestión de riesgos que trae aparejada la tecnología. Asimismo, y mediante una regulación que garantice derechos y obligaciones se reducirá la incertidumbre, favoreciendo el desarrollo económico y tecnológico de todos los sectores y modelos de negocios asociados al uso de las nuevas tecnologías.Eje temático: Auditoría, aseguramiento y compliance – Tecnologías de la información y blockchain.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:21.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
title Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
spellingShingle Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
Gavilán, Ana Julia
Ciencias Económicas
Blockchain
Tokenización
CriptoActivos
Smart Contracts
Trazabilidad
Matrix
title_short Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
title_full Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
title_fullStr Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
title_full_unstemmed Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
title_sort Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores : Proyectando una matriz de valorización: El Perezoso
dc.creator.none.fl_str_mv Gavilán, Ana Julia
Zalazar, Juan José
Achával, Benjamín Fernando
Balbi, Diego Daniel
author Gavilán, Ana Julia
author_facet Gavilán, Ana Julia
Zalazar, Juan José
Achával, Benjamín Fernando
Balbi, Diego Daniel
author_role author
author2 Zalazar, Juan José
Achával, Benjamín Fernando
Balbi, Diego Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Blockchain
Tokenización
CriptoActivos
Smart Contracts
Trazabilidad
Matrix
topic Ciencias Económicas
Blockchain
Tokenización
CriptoActivos
Smart Contracts
Trazabilidad
Matrix
dc.description.none.fl_txt_mv La Blockchain ya está aquí y las profesiones se verán afectadas por su presencia e impacto operativo. La llegada de la Blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales. Aspectos como las repercusiones que tendrá esta tecnología en las distintas profesiones, desde cómo impactará en la labor diaria de tributaristas, auditores, asesores hasta su repercusión en el control que realizan los diferentes por parte de los diferentes organismos. son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la Blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la auditoría como también en el campo de las diferentes profesiones. A modo de ejemplo, garantiza seguridad y transparencia de las transacciones registradas, dos de los aspectos significativos para la función de auditoría. El presente trabajo plantea el desarrollo de una herramienta de análisis del tipo matricial, que ayude a identificar el estado de madurez de proyectos que involucran “criptoactivos”, a conocer potenciales riesgos y oportunidades ante los cuales nos encontraremos; y cómo se ven las profesiones frente a este escenario. En el documento se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain, a través del entendimiento que podremos adquirir con el uso de la matriz, aportará para la profesión contable en función de las regulaciones que deberán tener las criptomonedas / criptoactivos. Esta tecnología trae oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo, conlleva grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica de la Auditoría 5.0. De lo expuesto, puede concluirse que es imprescindible la investigación de estas nuevas tecnologías y su impacto en el mundo empresarial y profesional. Creemos que la matriz propuesta ayudará a conocer la real dimensión de los proyectos de activos tokenizados, y aportará herramientas que permitan colaborar con la gestión de riesgos que trae aparejada la tecnología. Asimismo, y mediante una regulación que garantice derechos y obligaciones se reducirá la incertidumbre, favoreciendo el desarrollo económico y tecnológico de todos los sectores y modelos de negocios asociados al uso de las nuevas tecnologías.
Eje temático: Auditoría, aseguramiento y compliance – Tecnologías de la información y blockchain.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description La Blockchain ya está aquí y las profesiones se verán afectadas por su presencia e impacto operativo. La llegada de la Blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales. Aspectos como las repercusiones que tendrá esta tecnología en las distintas profesiones, desde cómo impactará en la labor diaria de tributaristas, auditores, asesores hasta su repercusión en el control que realizan los diferentes por parte de los diferentes organismos. son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la Blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la auditoría como también en el campo de las diferentes profesiones. A modo de ejemplo, garantiza seguridad y transparencia de las transacciones registradas, dos de los aspectos significativos para la función de auditoría. El presente trabajo plantea el desarrollo de una herramienta de análisis del tipo matricial, que ayude a identificar el estado de madurez de proyectos que involucran “criptoactivos”, a conocer potenciales riesgos y oportunidades ante los cuales nos encontraremos; y cómo se ven las profesiones frente a este escenario. En el documento se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain, a través del entendimiento que podremos adquirir con el uso de la matriz, aportará para la profesión contable en función de las regulaciones que deberán tener las criptomonedas / criptoactivos. Esta tecnología trae oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo, conlleva grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica de la Auditoría 5.0. De lo expuesto, puede concluirse que es imprescindible la investigación de estas nuevas tecnologías y su impacto en el mundo empresarial y profesional. Creemos que la matriz propuesta ayudará a conocer la real dimensión de los proyectos de activos tokenizados, y aportará herramientas que permitan colaborar con la gestión de riesgos que trae aparejada la tecnología. Asimismo, y mediante una regulación que garantice derechos y obligaciones se reducirá la incertidumbre, favoreciendo el desarrollo económico y tecnológico de todos los sectores y modelos de negocios asociados al uso de las nuevas tecnologías.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132618
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616213587558400
score 13.069144