Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy

Autores
Mota Sánchez, Eva; Fraile, Virginia; Balbi, Diego Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La blockchain ya está aquí y dos de las profesiones que se verán afectadas por su presencia son la contabilidad y la auditoria. La llegada de la blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales de la auditoría y del mundo contable. Aspectos como las repercusiones que tendrá la tecnología blockchain en la profesión, desde cómo contabilizar hasta su repercusión en el control por parte de los auditores de las criptomonedas / criptoactivos son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la profesión de auditoría; con la blockchain, de momento, están garantizadas la seguridad y transparencia de las transacciones. Dos de los aspectos que más preocupan al auditor cuando realiza su función. El presente trabajo plantea un análisis, FODA, de manera de poder identificar frente a que riesgos y potenciales oportunidades nos encontramos ante el surgimiento de los activos llamados “criptoactivos”. A su vez se genera un marco comparativo de la normativa de Argentina y España para determinar si existe o no regulación sobre los mismos y como se ve la profesión contable – auditora frente a este escenario. En el artículo se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain comportará para la profesión auditora y el tratamiento contable que, de acuerdo con la normativa contable de Argentina, España y de los países Europa, y de las directivas comunitarias, tienen que tener las criptomonedas / criptoactivos. Oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo y conllevan grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica auditora y el mundo contable.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Contabilidad
Blockchain
Criptoactivos
Seguridad
Transparencia
Auditoría
Criptomonedas
Token
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111565

id SEDICI_cc8b59fd30e58c3f3c4c1d847dc854f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111565
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoyMota Sánchez, EvaFraile, VirginiaBalbi, Diego DanielCiencias EconómicasContabilidadBlockchainCriptoactivosSeguridadTransparenciaAuditoríaCriptomonedasTokenLa blockchain ya está aquí y dos de las profesiones que se verán afectadas por su presencia son la contabilidad y la auditoria. La llegada de la blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales de la auditoría y del mundo contable. Aspectos como las repercusiones que tendrá la tecnología blockchain en la profesión, desde cómo contabilizar hasta su repercusión en el control por parte de los auditores de las criptomonedas / criptoactivos son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la profesión de auditoría; con la blockchain, de momento, están garantizadas la seguridad y transparencia de las transacciones. Dos de los aspectos que más preocupan al auditor cuando realiza su función. El presente trabajo plantea un análisis, FODA, de manera de poder identificar frente a que riesgos y potenciales oportunidades nos encontramos ante el surgimiento de los activos llamados “criptoactivos”. A su vez se genera un marco comparativo de la normativa de Argentina y España para determinar si existe o no regulación sobre los mismos y como se ve la profesión contable – auditora frente a este escenario. En el artículo se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain comportará para la profesión auditora y el tratamiento contable que, de acuerdo con la normativa contable de Argentina, España y de los países Europa, y de las directivas comunitarias, tienen que tener las criptomonedas / criptoactivos. Oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo y conllevan grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica auditora y el mundo contable.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111565spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:56.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
title Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
spellingShingle Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
Mota Sánchez, Eva
Ciencias Económicas
Contabilidad
Blockchain
Criptoactivos
Seguridad
Transparencia
Auditoría
Criptomonedas
Token
title_short Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
title_full Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
title_fullStr Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
title_full_unstemmed Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
title_sort Blockchain, criptoactivos e inteligencia artificial (BCIA): desafíos para la contabilidad y la auditoria 4.0 : Proyectando un futuro, hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Mota Sánchez, Eva
Fraile, Virginia
Balbi, Diego Daniel
author Mota Sánchez, Eva
author_facet Mota Sánchez, Eva
Fraile, Virginia
Balbi, Diego Daniel
author_role author
author2 Fraile, Virginia
Balbi, Diego Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contabilidad
Blockchain
Criptoactivos
Seguridad
Transparencia
Auditoría
Criptomonedas
Token
topic Ciencias Económicas
Contabilidad
Blockchain
Criptoactivos
Seguridad
Transparencia
Auditoría
Criptomonedas
Token
dc.description.none.fl_txt_mv La blockchain ya está aquí y dos de las profesiones que se verán afectadas por su presencia son la contabilidad y la auditoria. La llegada de la blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales de la auditoría y del mundo contable. Aspectos como las repercusiones que tendrá la tecnología blockchain en la profesión, desde cómo contabilizar hasta su repercusión en el control por parte de los auditores de las criptomonedas / criptoactivos son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la profesión de auditoría; con la blockchain, de momento, están garantizadas la seguridad y transparencia de las transacciones. Dos de los aspectos que más preocupan al auditor cuando realiza su función. El presente trabajo plantea un análisis, FODA, de manera de poder identificar frente a que riesgos y potenciales oportunidades nos encontramos ante el surgimiento de los activos llamados “criptoactivos”. A su vez se genera un marco comparativo de la normativa de Argentina y España para determinar si existe o no regulación sobre los mismos y como se ve la profesión contable – auditora frente a este escenario. En el artículo se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain comportará para la profesión auditora y el tratamiento contable que, de acuerdo con la normativa contable de Argentina, España y de los países Europa, y de las directivas comunitarias, tienen que tener las criptomonedas / criptoactivos. Oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo y conllevan grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica auditora y el mundo contable.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description La blockchain ya está aquí y dos de las profesiones que se verán afectadas por su presencia son la contabilidad y la auditoria. La llegada de la blockchain plantea muchos interrogantes a los profesionales de la auditoría y del mundo contable. Aspectos como las repercusiones que tendrá la tecnología blockchain en la profesión, desde cómo contabilizar hasta su repercusión en el control por parte de los auditores de las criptomonedas / criptoactivos son aspectos que todavía están sometidos a estudios y debates. No obstante, la blockchain también supone la aparición de oportunidades que facilitarán y provocarán cambios en el ejercicio de la profesión de auditoría; con la blockchain, de momento, están garantizadas la seguridad y transparencia de las transacciones. Dos de los aspectos que más preocupan al auditor cuando realiza su función. El presente trabajo plantea un análisis, FODA, de manera de poder identificar frente a que riesgos y potenciales oportunidades nos encontramos ante el surgimiento de los activos llamados “criptoactivos”. A su vez se genera un marco comparativo de la normativa de Argentina y España para determinar si existe o no regulación sobre los mismos y como se ve la profesión contable – auditora frente a este escenario. En el artículo se vislumbran las nuevas oportunidades que la blockchain comportará para la profesión auditora y el tratamiento contable que, de acuerdo con la normativa contable de Argentina, España y de los países Europa, y de las directivas comunitarias, tienen que tener las criptomonedas / criptoactivos. Oportunidades que se encuentran en pleno desarrollo y conllevan grandes desafíos y alertas para el ejercicio de la práctica auditora y el mundo contable.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111565
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260469639806976
score 13.13397