Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría
- Autores
- Aranciaga, Camila; Nösinger Alvez, Pablo Agustín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Eirin, Mariano Antonio
- Descripción
- El servicio anticipado, a los quince meses de edad, es una tecnología que cada vez está siendo más utilizada como herramienta para eficientizar la producción en los rodeos de cría de la Cuenca del Salado. El objetivo del presente trabajo ha sido, evaluar el impacto que tiene la implementación de dicha tecnología en la vida útil de los vientres, que no siempre es considerado a la hora de evaluar las ventajas y desventajas del servicio a 15 meses. Para realizar este trabajo se analizó la serie de datos recopilados durante 15 años en el establecimiento “El Amanecer”, ubicado en el partido de Magdalena, propiedad de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. El análisis se realizo sobre la vida útil de los vientres que recibieron servicio a los 15 meses, desde el 2001 hasta el 2016. Los resultados arrojaron un valor promedio de vida útil de 5,06 años. Al comparar dicho valor con la vida útil de los vientres entorados a 27 meses, que según la bibliografía estudiada es de 5 servicios, no se logra obtener un ternero más en la vida útil de los vientres. Sin embargo, esta práctica permitió evitar una categoría improductiva (recría) en el establecimiento estudiado.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cría de animales
Reproducción animal
Servicio anticipado
Ganadería
Bovinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96775
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_016b4a732ffd80b005b74ea205630d60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96775 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de críaAranciaga, CamilaNösinger Alvez, Pablo AgustínCiencias AgrariasCría de animalesReproducción animalServicio anticipadoGanaderíaBovinosEl servicio anticipado, a los quince meses de edad, es una tecnología que cada vez está siendo más utilizada como herramienta para eficientizar la producción en los rodeos de cría de la Cuenca del Salado. El objetivo del presente trabajo ha sido, evaluar el impacto que tiene la implementación de dicha tecnología en la vida útil de los vientres, que no siempre es considerado a la hora de evaluar las ventajas y desventajas del servicio a 15 meses. Para realizar este trabajo se analizó la serie de datos recopilados durante 15 años en el establecimiento “El Amanecer”, ubicado en el partido de Magdalena, propiedad de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. El análisis se realizo sobre la vida útil de los vientres que recibieron servicio a los 15 meses, desde el 2001 hasta el 2016. Los resultados arrojaron un valor promedio de vida útil de 5,06 años. Al comparar dicho valor con la vida útil de los vientres entorados a 27 meses, que según la bibliografía estudiada es de 5 servicios, no se logra obtener un ternero más en la vida útil de los vientres. Sin embargo, esta práctica permitió evitar una categoría improductiva (recría) en el establecimiento estudiado.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEirin, Mariano Antonio2020-05-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:50.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría |
title |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría |
spellingShingle |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría Aranciaga, Camila Ciencias Agrarias Cría de animales Reproducción animal Servicio anticipado Ganadería Bovinos |
title_short |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría |
title_full |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría |
title_fullStr |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría |
title_full_unstemmed |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría |
title_sort |
Influencia del servicio anticipado en la vida útil de los vientres en el rodeo de cría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranciaga, Camila Nösinger Alvez, Pablo Agustín |
author |
Aranciaga, Camila |
author_facet |
Aranciaga, Camila Nösinger Alvez, Pablo Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Nösinger Alvez, Pablo Agustín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Eirin, Mariano Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cría de animales Reproducción animal Servicio anticipado Ganadería Bovinos |
topic |
Ciencias Agrarias Cría de animales Reproducción animal Servicio anticipado Ganadería Bovinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El servicio anticipado, a los quince meses de edad, es una tecnología que cada vez está siendo más utilizada como herramienta para eficientizar la producción en los rodeos de cría de la Cuenca del Salado. El objetivo del presente trabajo ha sido, evaluar el impacto que tiene la implementación de dicha tecnología en la vida útil de los vientres, que no siempre es considerado a la hora de evaluar las ventajas y desventajas del servicio a 15 meses. Para realizar este trabajo se analizó la serie de datos recopilados durante 15 años en el establecimiento “El Amanecer”, ubicado en el partido de Magdalena, propiedad de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. El análisis se realizo sobre la vida útil de los vientres que recibieron servicio a los 15 meses, desde el 2001 hasta el 2016. Los resultados arrojaron un valor promedio de vida útil de 5,06 años. Al comparar dicho valor con la vida útil de los vientres entorados a 27 meses, que según la bibliografía estudiada es de 5 servicios, no se logra obtener un ternero más en la vida útil de los vientres. Sin embargo, esta práctica permitió evitar una categoría improductiva (recría) en el establecimiento estudiado. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El servicio anticipado, a los quince meses de edad, es una tecnología que cada vez está siendo más utilizada como herramienta para eficientizar la producción en los rodeos de cría de la Cuenca del Salado. El objetivo del presente trabajo ha sido, evaluar el impacto que tiene la implementación de dicha tecnología en la vida útil de los vientres, que no siempre es considerado a la hora de evaluar las ventajas y desventajas del servicio a 15 meses. Para realizar este trabajo se analizó la serie de datos recopilados durante 15 años en el establecimiento “El Amanecer”, ubicado en el partido de Magdalena, propiedad de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. El análisis se realizo sobre la vida útil de los vientres que recibieron servicio a los 15 meses, desde el 2001 hasta el 2016. Los resultados arrojaron un valor promedio de vida útil de 5,06 años. Al comparar dicho valor con la vida útil de los vientres entorados a 27 meses, que según la bibliografía estudiada es de 5 servicios, no se logra obtener un ternero más en la vida útil de los vientres. Sin embargo, esta práctica permitió evitar una categoría improductiva (recría) en el establecimiento estudiado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96775 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616083123732480 |
score |
13.070432 |