Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos

Autores
Calgaro, Joaquín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acuña, María Belén
Fracalossi, Pablo Rodolfo
Descripción
Fil: Calgaro, Joaquín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fracalossi, Pablo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es evaluar los exámenes llevados a cabo en diferentes rodeos de toros para cría ubicados en el sur de la provincia de Corrientes y norte de Entre Ríos. Para los exámenes, se revisaron 2020 toros, provenientes de 47 rodeos de cría, de razas Hereford, Aberdeen Angus, Braford, Brangus y de otras, entre 1 y >6 años. Se realizó una tabla de frecuencias relativas para todas las variables en estudio, además los datos fueron analizados mediante test paramétricos y no paramétricos. Los animales fueron sometidos a exámenes físicos y sanitarios. Los resultados demuestran que se rechazó el 8% de toros. El 90% correspondió a rechazos por causas físicas (dentición: 61,5% y defectos de aparato locomotor e hipoplasia testicular: 7,2%, entre otros). El restante 10% se rechazaron por examen sanitario. Las enfermedades diagnosticadas fueron Tricomoniasis (81,25%), Campylobacteriosis (12,5%) y Brucelosis (6,25%). La Tricomoniasis fue la enfermedad con mayor prevalencia, diagnosticada principalmente en toros adultos. En la evaluación andrológica se observa diferencias significativas en las muestras tomadas (p<0,001). Hubo un mayor porcentaje de muestras de raspado y sangrado (MI), mientras que las muestras de raspado, sangrado y tuberculinización (M3) solo se realizó en Curuzú Cuatía (3%). El análisis de C/E por edades demuestran diferencias significativas (p<0,05) entre toros dientes de leche y dos dientes. Además, este trabajo destaca la importancia de la evaluación reproductiva de los toros antes del servicio. Esto contribuiría a mejorar la eficiencia reproductiva en el rodeo y eliminar toros no aptos.
Materia
Producción animal
Toro
Rodeos de cría
Reproducción animal
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53192

id RIUNNE_512a1e4eb56878c06ed0574bf6879655
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53192
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre RíosCalgaro, JoaquínProducción animalToroRodeos de críaReproducción animalCorrientesFil: Calgaro, Joaquín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fracalossi, Pablo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo del presente trabajo es evaluar los exámenes llevados a cabo en diferentes rodeos de toros para cría ubicados en el sur de la provincia de Corrientes y norte de Entre Ríos. Para los exámenes, se revisaron 2020 toros, provenientes de 47 rodeos de cría, de razas Hereford, Aberdeen Angus, Braford, Brangus y de otras, entre 1 y >6 años. Se realizó una tabla de frecuencias relativas para todas las variables en estudio, además los datos fueron analizados mediante test paramétricos y no paramétricos. Los animales fueron sometidos a exámenes físicos y sanitarios. Los resultados demuestran que se rechazó el 8% de toros. El 90% correspondió a rechazos por causas físicas (dentición: 61,5% y defectos de aparato locomotor e hipoplasia testicular: 7,2%, entre otros). El restante 10% se rechazaron por examen sanitario. Las enfermedades diagnosticadas fueron Tricomoniasis (81,25%), Campylobacteriosis (12,5%) y Brucelosis (6,25%). La Tricomoniasis fue la enfermedad con mayor prevalencia, diagnosticada principalmente en toros adultos. En la evaluación andrológica se observa diferencias significativas en las muestras tomadas (p<0,001). Hubo un mayor porcentaje de muestras de raspado y sangrado (MI), mientras que las muestras de raspado, sangrado y tuberculinización (M3) solo se realizó en Curuzú Cuatía (3%). El análisis de C/E por edades demuestran diferencias significativas (p<0,05) entre toros dientes de leche y dos dientes. Además, este trabajo destaca la importancia de la evaluación reproductiva de los toros antes del servicio. Esto contribuiría a mejorar la eficiencia reproductiva en el rodeo y eliminar toros no aptos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasAcuña, María BelénFracalossi, Pablo Rodolfo2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf23 p.application/pdfCalgaro, Joaquín, 2020. Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53192spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53192instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:51.844Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
title Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
spellingShingle Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
Calgaro, Joaquín
Producción animal
Toro
Rodeos de cría
Reproducción animal
Corrientes
title_short Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
title_full Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
title_fullStr Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
title_full_unstemmed Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
title_sort Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Calgaro, Joaquín
author Calgaro, Joaquín
author_facet Calgaro, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña, María Belén
Fracalossi, Pablo Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Producción animal
Toro
Rodeos de cría
Reproducción animal
Corrientes
topic Producción animal
Toro
Rodeos de cría
Reproducción animal
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calgaro, Joaquín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fracalossi, Pablo Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es evaluar los exámenes llevados a cabo en diferentes rodeos de toros para cría ubicados en el sur de la provincia de Corrientes y norte de Entre Ríos. Para los exámenes, se revisaron 2020 toros, provenientes de 47 rodeos de cría, de razas Hereford, Aberdeen Angus, Braford, Brangus y de otras, entre 1 y >6 años. Se realizó una tabla de frecuencias relativas para todas las variables en estudio, además los datos fueron analizados mediante test paramétricos y no paramétricos. Los animales fueron sometidos a exámenes físicos y sanitarios. Los resultados demuestran que se rechazó el 8% de toros. El 90% correspondió a rechazos por causas físicas (dentición: 61,5% y defectos de aparato locomotor e hipoplasia testicular: 7,2%, entre otros). El restante 10% se rechazaron por examen sanitario. Las enfermedades diagnosticadas fueron Tricomoniasis (81,25%), Campylobacteriosis (12,5%) y Brucelosis (6,25%). La Tricomoniasis fue la enfermedad con mayor prevalencia, diagnosticada principalmente en toros adultos. En la evaluación andrológica se observa diferencias significativas en las muestras tomadas (p<0,001). Hubo un mayor porcentaje de muestras de raspado y sangrado (MI), mientras que las muestras de raspado, sangrado y tuberculinización (M3) solo se realizó en Curuzú Cuatía (3%). El análisis de C/E por edades demuestran diferencias significativas (p<0,05) entre toros dientes de leche y dos dientes. Además, este trabajo destaca la importancia de la evaluación reproductiva de los toros antes del servicio. Esto contribuiría a mejorar la eficiencia reproductiva en el rodeo y eliminar toros no aptos.
description Fil: Calgaro, Joaquín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Calgaro, Joaquín, 2020. Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53192
identifier_str_mv Calgaro, Joaquín, 2020. Evaluación de exámenes pre servicio de toros en rodeos de cría del sur de Corrientes y norte de Entre Ríos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53192
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621698849046528
score 12.558318