Texturas: simulacion visual de nubes
- Autores
- López, Lidia Marina; Martins, Adair; Sánchez, Laura; Phielipp, Mariano
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con este trabajo pretendemos iniciarnos en el estudio de representación de texturas para obtener imágenes visualmente realísticas de fenómenos gaseosos en principio, para luego continuar con fenómenos sólidos. La representación de escenas que contienen nubes, humo, efectos de dispersión atmosférica, y otros fenómenos gaseosos ha recibido un extenso tratamiento en la literatura de computación gráfica. Muchos artículos lo resuelven principalpente con efectos de dispersión atmosférica, mientras otros cubren la iluminación de estos fenómenos gaseosos en detalle. Otra forma de representar estos fenómenos es modelar la geometría de estos gases. Kajiya usa un modelo basado en la física, Voss usa fractales, Max usa campos elevados, y Ebert and Parent muestra resultados reales que pueden obtenerse usando funciones basadas en flujo de turbulencia para modelar la densidad de una variedad de gases. Las nubes presentan serios problemas para las técnicas normales de generación de imagen mediante computadoras, porque no tienen superficies y contornos bien definidos. Además, las nubes contienen diversos grados de translucidez y su estructura amorfa puede cambiar con el tiempo. En este trabajo se intenta implementar el método de simulación de nubes presentado por Gardner usando superficies curvas y planas, cuyas superficies translúcidas y sombreadas son modeladas por funciones matemáticas de textura. Gardner desarrolló una función de textura naturalística basada en una serie de Fourier modificada.
Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
función de textura
COMPUTER GRAPHICS
nubes
fenómenos gaseosos
elipsoides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0164cd47724ab78bd60d5d970b6275b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Texturas: simulacion visual de nubesLópez, Lidia MarinaMartins, AdairSánchez, LauraPhielipp, MarianoCiencias Informáticasfunción de texturaCOMPUTER GRAPHICSnubesfenómenos gaseososelipsoidesCon este trabajo pretendemos iniciarnos en el estudio de representación de texturas para obtener imágenes visualmente realísticas de fenómenos gaseosos en principio, para luego continuar con fenómenos sólidos. La representación de escenas que contienen nubes, humo, efectos de dispersión atmosférica, y otros fenómenos gaseosos ha recibido un extenso tratamiento en la literatura de computación gráfica. Muchos artículos lo resuelven principalpente con efectos de dispersión atmosférica, mientras otros cubren la iluminación de estos fenómenos gaseosos en detalle. Otra forma de representar estos fenómenos es modelar la geometría de estos gases. Kajiya usa un modelo basado en la física, Voss usa fractales, Max usa campos elevados, y Ebert and Parent muestra resultados reales que pueden obtenerse usando funciones basadas en flujo de turbulencia para modelar la densidad de una variedad de gases. Las nubes presentan serios problemas para las técnicas normales de generación de imagen mediante computadoras, porque no tienen superficies y contornos bien definidos. Además, las nubes contienen diversos grados de translucidez y su estructura amorfa puede cambiar con el tiempo. En este trabajo se intenta implementar el método de simulación de nubes presentado por Gardner usando superficies curvas y planas, cuyas superficies translúcidas y sombreadas son modeladas por funciones matemáticas de textura. Gardner desarrolló una función de textura naturalística basada en una serie de Fourier modificada.Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22277spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:58.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Texturas: simulacion visual de nubes |
title |
Texturas: simulacion visual de nubes |
spellingShingle |
Texturas: simulacion visual de nubes López, Lidia Marina Ciencias Informáticas función de textura COMPUTER GRAPHICS nubes fenómenos gaseosos elipsoides |
title_short |
Texturas: simulacion visual de nubes |
title_full |
Texturas: simulacion visual de nubes |
title_fullStr |
Texturas: simulacion visual de nubes |
title_full_unstemmed |
Texturas: simulacion visual de nubes |
title_sort |
Texturas: simulacion visual de nubes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Lidia Marina Martins, Adair Sánchez, Laura Phielipp, Mariano |
author |
López, Lidia Marina |
author_facet |
López, Lidia Marina Martins, Adair Sánchez, Laura Phielipp, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Martins, Adair Sánchez, Laura Phielipp, Mariano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas función de textura COMPUTER GRAPHICS nubes fenómenos gaseosos elipsoides |
topic |
Ciencias Informáticas función de textura COMPUTER GRAPHICS nubes fenómenos gaseosos elipsoides |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con este trabajo pretendemos iniciarnos en el estudio de representación de texturas para obtener imágenes visualmente realísticas de fenómenos gaseosos en principio, para luego continuar con fenómenos sólidos. La representación de escenas que contienen nubes, humo, efectos de dispersión atmosférica, y otros fenómenos gaseosos ha recibido un extenso tratamiento en la literatura de computación gráfica. Muchos artículos lo resuelven principalpente con efectos de dispersión atmosférica, mientras otros cubren la iluminación de estos fenómenos gaseosos en detalle. Otra forma de representar estos fenómenos es modelar la geometría de estos gases. Kajiya usa un modelo basado en la física, Voss usa fractales, Max usa campos elevados, y Ebert and Parent muestra resultados reales que pueden obtenerse usando funciones basadas en flujo de turbulencia para modelar la densidad de una variedad de gases. Las nubes presentan serios problemas para las técnicas normales de generación de imagen mediante computadoras, porque no tienen superficies y contornos bien definidos. Además, las nubes contienen diversos grados de translucidez y su estructura amorfa puede cambiar con el tiempo. En este trabajo se intenta implementar el método de simulación de nubes presentado por Gardner usando superficies curvas y planas, cuyas superficies translúcidas y sombreadas son modeladas por funciones matemáticas de textura. Gardner desarrolló una función de textura naturalística basada en una serie de Fourier modificada. Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Con este trabajo pretendemos iniciarnos en el estudio de representación de texturas para obtener imágenes visualmente realísticas de fenómenos gaseosos en principio, para luego continuar con fenómenos sólidos. La representación de escenas que contienen nubes, humo, efectos de dispersión atmosférica, y otros fenómenos gaseosos ha recibido un extenso tratamiento en la literatura de computación gráfica. Muchos artículos lo resuelven principalpente con efectos de dispersión atmosférica, mientras otros cubren la iluminación de estos fenómenos gaseosos en detalle. Otra forma de representar estos fenómenos es modelar la geometría de estos gases. Kajiya usa un modelo basado en la física, Voss usa fractales, Max usa campos elevados, y Ebert and Parent muestra resultados reales que pueden obtenerse usando funciones basadas en flujo de turbulencia para modelar la densidad de una variedad de gases. Las nubes presentan serios problemas para las técnicas normales de generación de imagen mediante computadoras, porque no tienen superficies y contornos bien definidos. Además, las nubes contienen diversos grados de translucidez y su estructura amorfa puede cambiar con el tiempo. En este trabajo se intenta implementar el método de simulación de nubes presentado por Gardner usando superficies curvas y planas, cuyas superficies translúcidas y sombreadas son modeladas por funciones matemáticas de textura. Gardner desarrolló una función de textura naturalística basada en una serie de Fourier modificada. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615807943835648 |
score |
13.070432 |