Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención
- Autores
- Favero Avico, Agustina María; Danel, Paula Mara; Velurtas, Marcela Claudia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo propone tramar algunas ideas que se trabajan en el marco del equipo de investigación "Intervenciones sociales del estado entre los años 2016 - 2019: una lectura a partir de los campos de actuación del trabajo social en el Gran La Plata, en las tensiones entre la redistribución y la restricción"43 y una serie de reflexiones e interrogantes vinculados al campo de mi investigación doctoral, en torno a las estrategias de gubernamentalidad dirigidas a jóvenes sin cuidados parentales que residen en dispositivos de cuidado institucional a partir de la disposición de medidas excepcionales de protección de derechos. Esta protección en la actualidad, se traduce en intervenciones orientadas en torno a propiciar las condiciones para una vida “autónoma e independiente”, objetivos promovidos a través de distintos programas impulsados por el Sistema de Protección Integral de Derechos –Ley 26061-. Proponemos explorar estas experiencias desde las matrices de interpretación críticas de la teoría social, rastreando herramientas de análisis desde los diálogos entre las propuestas deconstructivas del posestructuralismo y del feminismo en particular. En esta búsqueda consideraremos fundamentalmente los estudios de Michael Foucault vinculados a cuestiones de gubernamentalidad y el lugar del lenguaje en las relaciones de poder-saber en la conformación de subjetividades y cuerpos, como formas producción y organización de sistemas y relaciones de dominación; y su enlace con los debates más actuales sobre la gubernamentalidad que retoma Judith Butler, con énfasis en las cuestiones de performatividad y en el análisis de la condición precaria de las vidas. Nos apoyaremos además en otros desarrollos que entendemos nos ayudan a situar el problema de investigación y a complejizarlo.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Teoría social
Poder
Saber - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183817
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_014b7ca96c2337c07f40371061e65a2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183817 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervenciónFavero Avico, Agustina MaríaDanel, Paula MaraVelurtas, Marcela ClaudiaTrabajo SocialTeoría socialPoderSaberEl presente capítulo propone tramar algunas ideas que se trabajan en el marco del equipo de investigación "Intervenciones sociales del estado entre los años 2016 - 2019: una lectura a partir de los campos de actuación del trabajo social en el Gran La Plata, en las tensiones entre la redistribución y la restricción"43 y una serie de reflexiones e interrogantes vinculados al campo de mi investigación doctoral, en torno a las estrategias de gubernamentalidad dirigidas a jóvenes sin cuidados parentales que residen en dispositivos de cuidado institucional a partir de la disposición de medidas excepcionales de protección de derechos. Esta protección en la actualidad, se traduce en intervenciones orientadas en torno a propiciar las condiciones para una vida “autónoma e independiente”, objetivos promovidos a través de distintos programas impulsados por el Sistema de Protección Integral de Derechos –Ley 26061-. Proponemos explorar estas experiencias desde las matrices de interpretación críticas de la teoría social, rastreando herramientas de análisis desde los diálogos entre las propuestas deconstructivas del posestructuralismo y del feminismo en particular. En esta búsqueda consideraremos fundamentalmente los estudios de Michael Foucault vinculados a cuestiones de gubernamentalidad y el lugar del lenguaje en las relaciones de poder-saber en la conformación de subjetividades y cuerpos, como formas producción y organización de sistemas y relaciones de dominación; y su enlace con los debates más actuales sobre la gubernamentalidad que retoma Judith Butler, con énfasis en las cuestiones de performatividad y en el análisis de la condición precaria de las vidas. Nos apoyaremos además en otros desarrollos que entendemos nos ayudan a situar el problema de investigación y a complejizarlo.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf117-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2002-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención |
title |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención |
spellingShingle |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención Favero Avico, Agustina María Trabajo Social Teoría social Poder Saber |
title_short |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención |
title_full |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención |
title_fullStr |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención |
title_full_unstemmed |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención |
title_sort |
Cuando la protección se desvanece: jóvenes, tramas sociales e intervención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favero Avico, Agustina María Danel, Paula Mara Velurtas, Marcela Claudia |
author |
Favero Avico, Agustina María |
author_facet |
Favero Avico, Agustina María Danel, Paula Mara Velurtas, Marcela Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Danel, Paula Mara Velurtas, Marcela Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Teoría social Poder Saber |
topic |
Trabajo Social Teoría social Poder Saber |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo propone tramar algunas ideas que se trabajan en el marco del equipo de investigación "Intervenciones sociales del estado entre los años 2016 - 2019: una lectura a partir de los campos de actuación del trabajo social en el Gran La Plata, en las tensiones entre la redistribución y la restricción"43 y una serie de reflexiones e interrogantes vinculados al campo de mi investigación doctoral, en torno a las estrategias de gubernamentalidad dirigidas a jóvenes sin cuidados parentales que residen en dispositivos de cuidado institucional a partir de la disposición de medidas excepcionales de protección de derechos. Esta protección en la actualidad, se traduce en intervenciones orientadas en torno a propiciar las condiciones para una vida “autónoma e independiente”, objetivos promovidos a través de distintos programas impulsados por el Sistema de Protección Integral de Derechos –Ley 26061-. Proponemos explorar estas experiencias desde las matrices de interpretación críticas de la teoría social, rastreando herramientas de análisis desde los diálogos entre las propuestas deconstructivas del posestructuralismo y del feminismo en particular. En esta búsqueda consideraremos fundamentalmente los estudios de Michael Foucault vinculados a cuestiones de gubernamentalidad y el lugar del lenguaje en las relaciones de poder-saber en la conformación de subjetividades y cuerpos, como formas producción y organización de sistemas y relaciones de dominación; y su enlace con los debates más actuales sobre la gubernamentalidad que retoma Judith Butler, con énfasis en las cuestiones de performatividad y en el análisis de la condición precaria de las vidas. Nos apoyaremos además en otros desarrollos que entendemos nos ayudan a situar el problema de investigación y a complejizarlo. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente capítulo propone tramar algunas ideas que se trabajan en el marco del equipo de investigación "Intervenciones sociales del estado entre los años 2016 - 2019: una lectura a partir de los campos de actuación del trabajo social en el Gran La Plata, en las tensiones entre la redistribución y la restricción"43 y una serie de reflexiones e interrogantes vinculados al campo de mi investigación doctoral, en torno a las estrategias de gubernamentalidad dirigidas a jóvenes sin cuidados parentales que residen en dispositivos de cuidado institucional a partir de la disposición de medidas excepcionales de protección de derechos. Esta protección en la actualidad, se traduce en intervenciones orientadas en torno a propiciar las condiciones para una vida “autónoma e independiente”, objetivos promovidos a través de distintos programas impulsados por el Sistema de Protección Integral de Derechos –Ley 26061-. Proponemos explorar estas experiencias desde las matrices de interpretación críticas de la teoría social, rastreando herramientas de análisis desde los diálogos entre las propuestas deconstructivas del posestructuralismo y del feminismo en particular. En esta búsqueda consideraremos fundamentalmente los estudios de Michael Foucault vinculados a cuestiones de gubernamentalidad y el lugar del lenguaje en las relaciones de poder-saber en la conformación de subjetividades y cuerpos, como formas producción y organización de sistemas y relaciones de dominación; y su enlace con los debates más actuales sobre la gubernamentalidad que retoma Judith Butler, con énfasis en las cuestiones de performatividad y en el análisis de la condición precaria de las vidas. Nos apoyaremos además en otros desarrollos que entendemos nos ayudan a situar el problema de investigación y a complejizarlo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183817 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2002-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120938 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-130 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362706599936 |
score |
13.070432 |