En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México

Autores
Montoya, Mirna A.; Rivera, Evodia S.; Trejo, Jesús
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio se realiza en comunidades de etnia Totonaca, San Antonio Ojital y San Lorenzo Tajín, en el mpio. Papantla de Olarte, Veracruz, México. Dichas comunidades han hecho frente a las adversidades de tipo social como el desplazamiento de su territorio y la disminución de tierras para el cultivo de sus alimentos. Con la hipótesis de que a través de los años han desarrollado adaptaciones en la producción y acceso a los alimentos, se plantea el objetivo de identificar estrategias de adaptación empleadas en los sistemas productivos e identificar los cambios desarrollados para la producción de alimento. A través de metodología participativa se realizó un diagnóstico socioeconómico-ecológico. En conclusión, se plantea la necesidad de profundizar en reflexiones críticas, promover la participación, la resistencia a los impactos locales y globales y estimular la formulación de alternativas prácticas desde la base campesina.
Eje A5: Sistemas de conocimiento
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
México
Grupos Étnicos
sistemas productivos
Adaptación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58981

id SEDICI_0131623bcc2cc96ef3c6ffb1ff32c868
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, MéxicoMontoya, Mirna A.Rivera, Evodia S.Trejo, JesúsCiencias AgrariasagroecologíaMéxicoGrupos Étnicossistemas productivosAdaptaciónEl estudio se realiza en comunidades de etnia Totonaca, San Antonio Ojital y San Lorenzo Tajín, en el mpio. Papantla de Olarte, Veracruz, México. Dichas comunidades han hecho frente a las adversidades de tipo social como el desplazamiento de su territorio y la disminución de tierras para el cultivo de sus alimentos. Con la hipótesis de que a través de los años han desarrollado adaptaciones en la producción y acceso a los alimentos, se plantea el objetivo de identificar estrategias de adaptación empleadas en los sistemas productivos e identificar los cambios desarrollados para la producción de alimento. A través de metodología participativa se realizó un diagnóstico socioeconómico-ecológico. En conclusión, se plantea la necesidad de profundizar en reflexiones críticas, promover la participación, la resistencia a los impactos locales y globales y estimular la formulación de alternativas prácticas desde la base campesina.Eje A5: Sistemas de conocimientoFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A5-238.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:55.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
title En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
spellingShingle En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
Montoya, Mirna A.
Ciencias Agrarias
agroecología
México
Grupos Étnicos
sistemas productivos
Adaptación
title_short En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
title_full En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
title_fullStr En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
title_full_unstemmed En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
title_sort En busca de estrategias para la seguridad alimentaria en comunidades Totonacas en el norte de Veracruz, México
dc.creator.none.fl_str_mv Montoya, Mirna A.
Rivera, Evodia S.
Trejo, Jesús
author Montoya, Mirna A.
author_facet Montoya, Mirna A.
Rivera, Evodia S.
Trejo, Jesús
author_role author
author2 Rivera, Evodia S.
Trejo, Jesús
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
México
Grupos Étnicos
sistemas productivos
Adaptación
topic Ciencias Agrarias
agroecología
México
Grupos Étnicos
sistemas productivos
Adaptación
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio se realiza en comunidades de etnia Totonaca, San Antonio Ojital y San Lorenzo Tajín, en el mpio. Papantla de Olarte, Veracruz, México. Dichas comunidades han hecho frente a las adversidades de tipo social como el desplazamiento de su territorio y la disminución de tierras para el cultivo de sus alimentos. Con la hipótesis de que a través de los años han desarrollado adaptaciones en la producción y acceso a los alimentos, se plantea el objetivo de identificar estrategias de adaptación empleadas en los sistemas productivos e identificar los cambios desarrollados para la producción de alimento. A través de metodología participativa se realizó un diagnóstico socioeconómico-ecológico. En conclusión, se plantea la necesidad de profundizar en reflexiones críticas, promover la participación, la resistencia a los impactos locales y globales y estimular la formulación de alternativas prácticas desde la base campesina.
Eje A5: Sistemas de conocimiento
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El estudio se realiza en comunidades de etnia Totonaca, San Antonio Ojital y San Lorenzo Tajín, en el mpio. Papantla de Olarte, Veracruz, México. Dichas comunidades han hecho frente a las adversidades de tipo social como el desplazamiento de su territorio y la disminución de tierras para el cultivo de sus alimentos. Con la hipótesis de que a través de los años han desarrollado adaptaciones en la producción y acceso a los alimentos, se plantea el objetivo de identificar estrategias de adaptación empleadas en los sistemas productivos e identificar los cambios desarrollados para la producción de alimento. A través de metodología participativa se realizó un diagnóstico socioeconómico-ecológico. En conclusión, se plantea la necesidad de profundizar en reflexiones críticas, promover la participación, la resistencia a los impactos locales y globales y estimular la formulación de alternativas prácticas desde la base campesina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A5-238.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615940209115136
score 13.070432