La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura

Autores
Massarella, Matías David; Dubin, Mariano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de estos trabajos y experiencias sostenemos que las interacciones orales en las aulas actuales muestran recurrentemente cómo los estudiantes refieren a una amplia variedad de consumos culturales (Cuesta 2010, López Corral, 2019) como las películas de Hollywood, la música popular, los memes, los programas de televisión con sus chismes del mundo del espectáculo, las aplicaciones de Internet, o incluso a otras lecturas literarias o actividades realizadas en años anteriores en ámbito escolar; referencias culturales que no solo demuestran la presencia constante de la oralidad sino que también conforman el entramado de los discursos mediáticos en el que jóvenes y adultos tomamos nuestras posiciones discursivas en la hegemonía de lo pensable (Angenot, 2010).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Letras
interacciones orales
consumos culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174405

id SEDICI_011bb30be78ebf69e43a717ae11ce81f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174405
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literaturaMassarella, Matías DavidDubin, MarianoEducaciónLetrasinteracciones oralesconsumos culturalesA partir de estos trabajos y experiencias sostenemos que las interacciones orales en las aulas actuales muestran recurrentemente cómo los estudiantes refieren a una amplia variedad de consumos culturales (Cuesta 2010, López Corral, 2019) como las películas de Hollywood, la música popular, los memes, los programas de televisión con sus chismes del mundo del espectáculo, las aplicaciones de Internet, o incluso a otras lecturas literarias o actividades realizadas en años anteriores en ámbito escolar; referencias culturales que no solo demuestran la presencia constante de la oralidad sino que también conforman el entramado de los discursos mediáticos en el que jóvenes y adultos tomamos nuestras posiciones discursivas en la hegemonía de lo pensable (Angenot, 2010).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf62-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174405spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2420-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170103info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:45.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
title La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
spellingShingle La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
Massarella, Matías David
Educación
Letras
interacciones orales
consumos culturales
title_short La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
title_full La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
title_fullStr La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
title_full_unstemmed La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
title_sort La oralidad en la escuela secundaria: apuntes para una reflexión latente sobre las voces y su lugar en las clases de lengua y literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Massarella, Matías David
Dubin, Mariano
author Massarella, Matías David
author_facet Massarella, Matías David
Dubin, Mariano
author_role author
author2 Dubin, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Letras
interacciones orales
consumos culturales
topic Educación
Letras
interacciones orales
consumos culturales
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de estos trabajos y experiencias sostenemos que las interacciones orales en las aulas actuales muestran recurrentemente cómo los estudiantes refieren a una amplia variedad de consumos culturales (Cuesta 2010, López Corral, 2019) como las películas de Hollywood, la música popular, los memes, los programas de televisión con sus chismes del mundo del espectáculo, las aplicaciones de Internet, o incluso a otras lecturas literarias o actividades realizadas en años anteriores en ámbito escolar; referencias culturales que no solo demuestran la presencia constante de la oralidad sino que también conforman el entramado de los discursos mediáticos en el que jóvenes y adultos tomamos nuestras posiciones discursivas en la hegemonía de lo pensable (Angenot, 2010).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de estos trabajos y experiencias sostenemos que las interacciones orales en las aulas actuales muestran recurrentemente cómo los estudiantes refieren a una amplia variedad de consumos culturales (Cuesta 2010, López Corral, 2019) como las películas de Hollywood, la música popular, los memes, los programas de televisión con sus chismes del mundo del espectáculo, las aplicaciones de Internet, o incluso a otras lecturas literarias o actividades realizadas en años anteriores en ámbito escolar; referencias culturales que no solo demuestran la presencia constante de la oralidad sino que también conforman el entramado de los discursos mediáticos en el que jóvenes y adultos tomamos nuestras posiciones discursivas en la hegemonía de lo pensable (Angenot, 2010).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174405
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2420-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-80
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783757255704576
score 12.982451