Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur

Autores
Benítez, Julieta; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El manejo forestal de baja intensidad ha sido propuesto para reducir el impacto de las cortas sobre los atributos estructurales del bosque (ej. el sotobosque, la cobertura de copas, residuos leñosos) de los cuales depende la biodiversidad (Mishra et al. 2004; Liira et al. 2007; Zamorano-Elgueta et al. 2012; Ibarra & Martin 2015; Lencinas et al. 2018; Menon et al. 2019). Los raleos suaves pueden considerarse como un manejo de baja intensidad, cuando retienen aproximadamente ¾ partes de la cobertura de copas original del bosque donde se aplica. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de estas prácticas sobre la comunidad de aves, en bosques de Nothofagus antarctica de Tierra del Fuego (Argentina). A su vez, analizar cuáles son las características del hábitat (estructura forestal y cobertura del suelo) y los recursos alimenticios (plantas del sotobosque y artropofauna) que influyen sobre la comunidad de aves.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
raleos
rasgos funcionales
Tierra del Fuego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164658

id SEDICI_00b7b1861a0ab2581ea836ef84fcf7b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia surBenítez, JulietaBarrera, Marcelo DanielLencinas, María VanessaCiencias AgrariasIngeniería Forestalraleosrasgos funcionalesTierra del FuegoEl manejo forestal de baja intensidad ha sido propuesto para reducir el impacto de las cortas sobre los atributos estructurales del bosque (ej. el sotobosque, la cobertura de copas, residuos leñosos) de los cuales depende la biodiversidad (Mishra et al. 2004; Liira et al. 2007; Zamorano-Elgueta et al. 2012; Ibarra & Martin 2015; Lencinas et al. 2018; Menon et al. 2019). Los raleos suaves pueden considerarse como un manejo de baja intensidad, cuando retienen aproximadamente ¾ partes de la cobertura de copas original del bosque donde se aplica. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de estas prácticas sobre la comunidad de aves, en bosques de Nothofagus antarctica de Tierra del Fuego (Argentina). A su vez, analizar cuáles son las características del hábitat (estructura forestal y cobertura del suelo) y los recursos alimenticios (plantas del sotobosque y artropofauna) que influyen sobre la comunidad de aves.Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales2023-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf138-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46815-7-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:41.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
title Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
spellingShingle Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
Benítez, Julieta
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
raleos
rasgos funcionales
Tierra del Fuego
title_short Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
title_full Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
title_fullStr Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
title_full_unstemmed Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
title_sort Efectos del manejo forestal de baja intensidad sobre la comunidad de aves en bosques de ñire de Patagonia sur
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Julieta
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
author Benítez, Julieta
author_facet Benítez, Julieta
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
author_role author
author2 Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
raleos
rasgos funcionales
Tierra del Fuego
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
raleos
rasgos funcionales
Tierra del Fuego
dc.description.none.fl_txt_mv El manejo forestal de baja intensidad ha sido propuesto para reducir el impacto de las cortas sobre los atributos estructurales del bosque (ej. el sotobosque, la cobertura de copas, residuos leñosos) de los cuales depende la biodiversidad (Mishra et al. 2004; Liira et al. 2007; Zamorano-Elgueta et al. 2012; Ibarra & Martin 2015; Lencinas et al. 2018; Menon et al. 2019). Los raleos suaves pueden considerarse como un manejo de baja intensidad, cuando retienen aproximadamente ¾ partes de la cobertura de copas original del bosque donde se aplica. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de estas prácticas sobre la comunidad de aves, en bosques de Nothofagus antarctica de Tierra del Fuego (Argentina). A su vez, analizar cuáles son las características del hábitat (estructura forestal y cobertura del suelo) y los recursos alimenticios (plantas del sotobosque y artropofauna) que influyen sobre la comunidad de aves.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
description El manejo forestal de baja intensidad ha sido propuesto para reducir el impacto de las cortas sobre los atributos estructurales del bosque (ej. el sotobosque, la cobertura de copas, residuos leñosos) de los cuales depende la biodiversidad (Mishra et al. 2004; Liira et al. 2007; Zamorano-Elgueta et al. 2012; Ibarra & Martin 2015; Lencinas et al. 2018; Menon et al. 2019). Los raleos suaves pueden considerarse como un manejo de baja intensidad, cuando retienen aproximadamente ¾ partes de la cobertura de copas original del bosque donde se aplica. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de estas prácticas sobre la comunidad de aves, en bosques de Nothofagus antarctica de Tierra del Fuego (Argentina). A su vez, analizar cuáles son las características del hábitat (estructura forestal y cobertura del suelo) y los recursos alimenticios (plantas del sotobosque y artropofauna) que influyen sobre la comunidad de aves.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46815-7-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
138-140
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616304684695552
score 13.070432