Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego

Autores
Benitez, Julieta; Lencinas María Vanessa; Barrera Marcelo Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las características del ambiente local y los atributos del paisaje influyen en la abundancia y diversidad local de las aves. A su vez, diferentes especies responden a diferentes escalas espaciales. El objetivo fue analizar estructura de las comunidades de aves en diferentes estados del bosque de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, evaluando el efecto de variables ambientales a escala local y del paisaje. Se estudiaron 4 tipos de bosque: uno con raleos (Abiertos) y tres sin raleos (Muy Cerrados, Cerrados y Muy Abiertos) en 4 establecimientos ganaderos (N= 48, 12 réplicas). La densidad de aves se estudió en puntos de observación fijos, mediante conteos durante enero y febrero de 2 años consecutivos. El efecto de variables ambientales a escala local (estructura forestal, cobertura del suelo y oferta alimenticia vegetal y de la artropofauna), y a escala de paisaje (área, perímetro y forma del parche; área, número de parches, índice del parche más grande y conectividad de bosques y áreas abiertas; y total de bordes y densidad de bordes), se evaluó mediante CCA. Al analizar variables de diferentes escalas espaciales (local y paisaje), se pudo observar que las mismas influyeron sobre diferentes grupos de especies. Por ejemplo, la estructura forestal (área basal, cobertura de copas) y el área del parche de bosque tuvieron mayor efecto sobre especialistas de bosque (ej. Pygarrhichas albogularis). Mientras que otras variables de configuración del paisaje (ej. parches de áreas abiertas más grandes) influyeron sobre la densidad de especies generalistas de hábitat (ej. Cinclodes fuscus). Se concluye que ciertas características a nivel local (ej. mayor área basal, cobertura de copas y de renovales, y proporción de himenópteros), así como a nivel de paisaje (ej. parches de bosque grandes e irregulares, conectividad entre áreas abiertas), favorecen a una mayor diversidad de aves en los bosques de N. antarctica de Tierra del Fuego.
Fil: Benitez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lencinas María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Barrera Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
VI Jornadas Forestales Patagonicas: El rol de los bosques en un mundo diferente
San Carlos de Bariloche
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Ministerio de Agricultura de la Nación
Materia
Diversidad
Raleo
Paisaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204251

id CONICETDig_a8de116802ed4602c4b7fb024905f881
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204251
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del FuegoBenitez, JulietaLencinas María VanessaBarrera Marcelo DanielDiversidadRaleoPaisajehttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Las características del ambiente local y los atributos del paisaje influyen en la abundancia y diversidad local de las aves. A su vez, diferentes especies responden a diferentes escalas espaciales. El objetivo fue analizar estructura de las comunidades de aves en diferentes estados del bosque de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, evaluando el efecto de variables ambientales a escala local y del paisaje. Se estudiaron 4 tipos de bosque: uno con raleos (Abiertos) y tres sin raleos (Muy Cerrados, Cerrados y Muy Abiertos) en 4 establecimientos ganaderos (N= 48, 12 réplicas). La densidad de aves se estudió en puntos de observación fijos, mediante conteos durante enero y febrero de 2 años consecutivos. El efecto de variables ambientales a escala local (estructura forestal, cobertura del suelo y oferta alimenticia vegetal y de la artropofauna), y a escala de paisaje (área, perímetro y forma del parche; área, número de parches, índice del parche más grande y conectividad de bosques y áreas abiertas; y total de bordes y densidad de bordes), se evaluó mediante CCA. Al analizar variables de diferentes escalas espaciales (local y paisaje), se pudo observar que las mismas influyeron sobre diferentes grupos de especies. Por ejemplo, la estructura forestal (área basal, cobertura de copas) y el área del parche de bosque tuvieron mayor efecto sobre especialistas de bosque (ej. Pygarrhichas albogularis). Mientras que otras variables de configuración del paisaje (ej. parches de áreas abiertas más grandes) influyeron sobre la densidad de especies generalistas de hábitat (ej. Cinclodes fuscus). Se concluye que ciertas características a nivel local (ej. mayor área basal, cobertura de copas y de renovales, y proporción de himenópteros), así como a nivel de paisaje (ej. parches de bosque grandes e irregulares, conectividad entre áreas abiertas), favorecen a una mayor diversidad de aves en los bosques de N. antarctica de Tierra del Fuego.Fil: Benitez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Lencinas María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Barrera Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaVI Jornadas Forestales Patagonicas: El rol de los bosques en un mundo diferenteSan Carlos de BarilocheArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de BarilocheConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasMinisterio de Agricultura de la NaciónUniversidad Nacional de Río Negro; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204251Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego; VI Jornadas Forestales Patagonicas: El rol de los bosques en un mundo diferente; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 33-33978-987-4960-78-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/bitstream/handle/20.500.12123/13997/INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Pastorino_MJ_Actas_VI_Jornadas_Forestales_Patagonicas.pdf?sequence=1https://youtu.be/oQZ6mQLGwiwNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:33.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
title Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
spellingShingle Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
Benitez, Julieta
Diversidad
Raleo
Paisaje
title_short Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
title_full Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
title_fullStr Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
title_sort Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Julieta
Lencinas María Vanessa
Barrera Marcelo Daniel
author Benitez, Julieta
author_facet Benitez, Julieta
Lencinas María Vanessa
Barrera Marcelo Daniel
author_role author
author2 Lencinas María Vanessa
Barrera Marcelo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad
Raleo
Paisaje
topic Diversidad
Raleo
Paisaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las características del ambiente local y los atributos del paisaje influyen en la abundancia y diversidad local de las aves. A su vez, diferentes especies responden a diferentes escalas espaciales. El objetivo fue analizar estructura de las comunidades de aves en diferentes estados del bosque de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, evaluando el efecto de variables ambientales a escala local y del paisaje. Se estudiaron 4 tipos de bosque: uno con raleos (Abiertos) y tres sin raleos (Muy Cerrados, Cerrados y Muy Abiertos) en 4 establecimientos ganaderos (N= 48, 12 réplicas). La densidad de aves se estudió en puntos de observación fijos, mediante conteos durante enero y febrero de 2 años consecutivos. El efecto de variables ambientales a escala local (estructura forestal, cobertura del suelo y oferta alimenticia vegetal y de la artropofauna), y a escala de paisaje (área, perímetro y forma del parche; área, número de parches, índice del parche más grande y conectividad de bosques y áreas abiertas; y total de bordes y densidad de bordes), se evaluó mediante CCA. Al analizar variables de diferentes escalas espaciales (local y paisaje), se pudo observar que las mismas influyeron sobre diferentes grupos de especies. Por ejemplo, la estructura forestal (área basal, cobertura de copas) y el área del parche de bosque tuvieron mayor efecto sobre especialistas de bosque (ej. Pygarrhichas albogularis). Mientras que otras variables de configuración del paisaje (ej. parches de áreas abiertas más grandes) influyeron sobre la densidad de especies generalistas de hábitat (ej. Cinclodes fuscus). Se concluye que ciertas características a nivel local (ej. mayor área basal, cobertura de copas y de renovales, y proporción de himenópteros), así como a nivel de paisaje (ej. parches de bosque grandes e irregulares, conectividad entre áreas abiertas), favorecen a una mayor diversidad de aves en los bosques de N. antarctica de Tierra del Fuego.
Fil: Benitez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lencinas María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Barrera Marcelo Daniel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
VI Jornadas Forestales Patagonicas: El rol de los bosques en un mundo diferente
San Carlos de Bariloche
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Ministerio de Agricultura de la Nación
description Las características del ambiente local y los atributos del paisaje influyen en la abundancia y diversidad local de las aves. A su vez, diferentes especies responden a diferentes escalas espaciales. El objetivo fue analizar estructura de las comunidades de aves en diferentes estados del bosque de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, evaluando el efecto de variables ambientales a escala local y del paisaje. Se estudiaron 4 tipos de bosque: uno con raleos (Abiertos) y tres sin raleos (Muy Cerrados, Cerrados y Muy Abiertos) en 4 establecimientos ganaderos (N= 48, 12 réplicas). La densidad de aves se estudió en puntos de observación fijos, mediante conteos durante enero y febrero de 2 años consecutivos. El efecto de variables ambientales a escala local (estructura forestal, cobertura del suelo y oferta alimenticia vegetal y de la artropofauna), y a escala de paisaje (área, perímetro y forma del parche; área, número de parches, índice del parche más grande y conectividad de bosques y áreas abiertas; y total de bordes y densidad de bordes), se evaluó mediante CCA. Al analizar variables de diferentes escalas espaciales (local y paisaje), se pudo observar que las mismas influyeron sobre diferentes grupos de especies. Por ejemplo, la estructura forestal (área basal, cobertura de copas) y el área del parche de bosque tuvieron mayor efecto sobre especialistas de bosque (ej. Pygarrhichas albogularis). Mientras que otras variables de configuración del paisaje (ej. parches de áreas abiertas más grandes) influyeron sobre la densidad de especies generalistas de hábitat (ej. Cinclodes fuscus). Se concluye que ciertas características a nivel local (ej. mayor área basal, cobertura de copas y de renovales, y proporción de himenópteros), así como a nivel de paisaje (ej. parches de bosque grandes e irregulares, conectividad entre áreas abiertas), favorecen a una mayor diversidad de aves en los bosques de N. antarctica de Tierra del Fuego.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204251
Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego; VI Jornadas Forestales Patagonicas: El rol de los bosques en un mundo diferente; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 33-33
978-987-4960-78-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204251
identifier_str_mv Efecto de variables ambientales a diferentes escalas espaciales sobre las aves en bosques de ñire con ganadería integrada de Tierra del Fuego; VI Jornadas Forestales Patagonicas: El rol de los bosques en un mundo diferente; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 33-33
978-987-4960-78-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/bitstream/handle/20.500.12123/13997/INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Pastorino_MJ_Actas_VI_Jornadas_Forestales_Patagonicas.pdf?sequence=1
https://youtu.be/oQZ6mQLGwiw
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614408758624256
score 13.070432