Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales

Autores
Romero, Abelardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Richter, Andreas Jorg
Mendoza, Luciano Pedro Oscar
Gende, Mauricio Alfredo
Rosa, María Laura
Descripción
La presente tesis muestra el desarrollo y la evaluación de un método de procesamiento GNSS y análisis de movimiento de partícula con el objetivo de aportar información observacional al estudio de la propagación de ondas sísmicas superficiales de eventos fuertes. Este estudio se enfoca geográficamente en el territorio continental argentino. Teniendo en cuenta la necesidad de magnitudes grandes (>8), se consideran tres terremotos ocurridos entre 2010 y 2015. Se utilizan datos libres de 21 estaciones GNSS permanentes, con alta frecuencia de muestreo (>1Hz), y de una estación sismológica que registró las ondas de uno de los eventos. El procesamiento GNSS se realiza con un software de código abierto cuyo resultado es verificado con un método independiente. También se muestra un experimento de comparación de dos estrategias alternativas de posicionamiento GNSS: Posicionamiento Puntual Preciso y posicionamiento diferencial. Por último, se exhiben resultados de determinación de parámetros de interés sismológico.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
GNSS
Sistema de posicionamiento
Sismología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124699

id SEDICI_00b0f30d000693c23a3006d215e1113b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficialesRomero, AbelardoGeofísicaGNSSSistema de posicionamientoSismologíaLa presente tesis muestra el desarrollo y la evaluación de un método de procesamiento GNSS y análisis de movimiento de partícula con el objetivo de aportar información observacional al estudio de la propagación de ondas sísmicas superficiales de eventos fuertes. Este estudio se enfoca geográficamente en el territorio continental argentino. Teniendo en cuenta la necesidad de magnitudes grandes (>8), se consideran tres terremotos ocurridos entre 2010 y 2015. Se utilizan datos libres de 21 estaciones GNSS permanentes, con alta frecuencia de muestreo (>1Hz), y de una estación sismológica que registró las ondas de uno de los eventos. El procesamiento GNSS se realiza con un software de código abierto cuyo resultado es verificado con un método independiente. También se muestra un experimento de comparación de dos estrategias alternativas de posicionamiento GNSS: Posicionamiento Puntual Preciso y posicionamiento diferencial. Por último, se exhiben resultados de determinación de parámetros de interés sismológico.GeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasRichter, Andreas JorgMendoza, Luciano Pedro OscarGende, Mauricio AlfredoRosa, María Laura2021-03-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124699spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:04.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
title Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
spellingShingle Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
Romero, Abelardo
Geofísica
GNSS
Sistema de posicionamiento
Sismología
title_short Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
title_full Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
title_fullStr Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
title_full_unstemmed Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
title_sort Evaluación del potencial de técnicas del posicionamiento GNSS para la observación de ondas sísmicas superficiales
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Abelardo
author Romero, Abelardo
author_facet Romero, Abelardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Richter, Andreas Jorg
Mendoza, Luciano Pedro Oscar
Gende, Mauricio Alfredo
Rosa, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
GNSS
Sistema de posicionamiento
Sismología
topic Geofísica
GNSS
Sistema de posicionamiento
Sismología
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis muestra el desarrollo y la evaluación de un método de procesamiento GNSS y análisis de movimiento de partícula con el objetivo de aportar información observacional al estudio de la propagación de ondas sísmicas superficiales de eventos fuertes. Este estudio se enfoca geográficamente en el territorio continental argentino. Teniendo en cuenta la necesidad de magnitudes grandes (>8), se consideran tres terremotos ocurridos entre 2010 y 2015. Se utilizan datos libres de 21 estaciones GNSS permanentes, con alta frecuencia de muestreo (>1Hz), y de una estación sismológica que registró las ondas de uno de los eventos. El procesamiento GNSS se realiza con un software de código abierto cuyo resultado es verificado con un método independiente. También se muestra un experimento de comparación de dos estrategias alternativas de posicionamiento GNSS: Posicionamiento Puntual Preciso y posicionamiento diferencial. Por último, se exhiben resultados de determinación de parámetros de interés sismológico.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description La presente tesis muestra el desarrollo y la evaluación de un método de procesamiento GNSS y análisis de movimiento de partícula con el objetivo de aportar información observacional al estudio de la propagación de ondas sísmicas superficiales de eventos fuertes. Este estudio se enfoca geográficamente en el territorio continental argentino. Teniendo en cuenta la necesidad de magnitudes grandes (>8), se consideran tres terremotos ocurridos entre 2010 y 2015. Se utilizan datos libres de 21 estaciones GNSS permanentes, con alta frecuencia de muestreo (>1Hz), y de una estación sismológica que registró las ondas de uno de los eventos. El procesamiento GNSS se realiza con un software de código abierto cuyo resultado es verificado con un método independiente. También se muestra un experimento de comparación de dos estrategias alternativas de posicionamiento GNSS: Posicionamiento Puntual Preciso y posicionamiento diferencial. Por último, se exhiben resultados de determinación de parámetros de interés sismológico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260519003619328
score 13.13397