Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC

Autores
Denk, Francisco; Agüero, Pablo Daniel; Uriz, Alejandro José; Tulli, Juan Carlos; González, Esteban Lucio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las pérdidas de audición son una dolencia que afecta a un gran porcentaje de la Sociedad. Si bien existen dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con estas dolencias, estas suelen ser costosas y además muchas veces no se ajustan por completo a los requerimientos del usuario. Este trabajo se enfoca en el desarrollo de un dispositivo portátil de asistencia a personas con algún tipo de impedimento auditivo utilizando un dsPIC producido por Microchip. Con el fin de validar los resultados, se utiliza un modelo capaz de simular pérdidas de audición mediante un banco de filtros polifásicos, lo que permite analizar el desempeño de dos algoritmos de compresión: el lineal y el SPINC. Resultados subjetivos experimentales demuestran las ventajas de la utilización de la función SPINC, la cual es implementada en un dispositivo dsPIC33FJ128GP802-E/SP de Microchip, sobre otras como por ejemplo funciones lineales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
discapacidades auditivas
tratamiento digital de señales
conversión de voz
compresión de voz
síntesis de voz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153203

id SEDICI_00ad707aeecff80363e3d8c2c07db886
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153203
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPICDenk, FranciscoAgüero, Pablo DanielUriz, Alejandro JoséTulli, Juan CarlosGonzález, Esteban LucioCiencias Informáticasdiscapacidades auditivastratamiento digital de señalesconversión de vozcompresión de vozsíntesis de vozLas pérdidas de audición son una dolencia que afecta a un gran porcentaje de la Sociedad. Si bien existen dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con estas dolencias, estas suelen ser costosas y además muchas veces no se ajustan por completo a los requerimientos del usuario. Este trabajo se enfoca en el desarrollo de un dispositivo portátil de asistencia a personas con algún tipo de impedimento auditivo utilizando un dsPIC producido por Microchip. Con el fin de validar los resultados, se utiliza un modelo capaz de simular pérdidas de audición mediante un banco de filtros polifásicos, lo que permite analizar el desempeño de dos algoritmos de compresión: el lineal y el SPINC. Resultados subjetivos experimentales demuestran las ventajas de la utilización de la función SPINC, la cual es implementada en un dispositivo dsPIC33FJ128GP802-E/SP de Microchip, sobre otras como por ejemplo funciones lineales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153203spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39-jaiio-ast-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:22.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
title Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
spellingShingle Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
Denk, Francisco
Ciencias Informáticas
discapacidades auditivas
tratamiento digital de señales
conversión de voz
compresión de voz
síntesis de voz
title_short Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
title_full Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
title_fullStr Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
title_full_unstemmed Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
title_sort Sistema de compresión de voz portátil basado en un dsPIC
dc.creator.none.fl_str_mv Denk, Francisco
Agüero, Pablo Daniel
Uriz, Alejandro José
Tulli, Juan Carlos
González, Esteban Lucio
author Denk, Francisco
author_facet Denk, Francisco
Agüero, Pablo Daniel
Uriz, Alejandro José
Tulli, Juan Carlos
González, Esteban Lucio
author_role author
author2 Agüero, Pablo Daniel
Uriz, Alejandro José
Tulli, Juan Carlos
González, Esteban Lucio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
discapacidades auditivas
tratamiento digital de señales
conversión de voz
compresión de voz
síntesis de voz
topic Ciencias Informáticas
discapacidades auditivas
tratamiento digital de señales
conversión de voz
compresión de voz
síntesis de voz
dc.description.none.fl_txt_mv Las pérdidas de audición son una dolencia que afecta a un gran porcentaje de la Sociedad. Si bien existen dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con estas dolencias, estas suelen ser costosas y además muchas veces no se ajustan por completo a los requerimientos del usuario. Este trabajo se enfoca en el desarrollo de un dispositivo portátil de asistencia a personas con algún tipo de impedimento auditivo utilizando un dsPIC producido por Microchip. Con el fin de validar los resultados, se utiliza un modelo capaz de simular pérdidas de audición mediante un banco de filtros polifásicos, lo que permite analizar el desempeño de dos algoritmos de compresión: el lineal y el SPINC. Resultados subjetivos experimentales demuestran las ventajas de la utilización de la función SPINC, la cual es implementada en un dispositivo dsPIC33FJ128GP802-E/SP de Microchip, sobre otras como por ejemplo funciones lineales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Las pérdidas de audición son una dolencia que afecta a un gran porcentaje de la Sociedad. Si bien existen dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con estas dolencias, estas suelen ser costosas y además muchas veces no se ajustan por completo a los requerimientos del usuario. Este trabajo se enfoca en el desarrollo de un dispositivo portátil de asistencia a personas con algún tipo de impedimento auditivo utilizando un dsPIC producido por Microchip. Con el fin de validar los resultados, se utiliza un modelo capaz de simular pérdidas de audición mediante un banco de filtros polifásicos, lo que permite analizar el desempeño de dos algoritmos de compresión: el lineal y el SPINC. Resultados subjetivos experimentales demuestran las ventajas de la utilización de la función SPINC, la cual es implementada en un dispositivo dsPIC33FJ128GP802-E/SP de Microchip, sobre otras como por ejemplo funciones lineales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153203
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39-jaiio-ast-11.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267893309440
score 13.070432