Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La...
- Autores
- Mamani, Gonzalo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática que enmarca este proyecto de investigación son los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de escuelas secundarias públicas de La Plata durante la emergencia sanitaria por el covid 19 (unidad temporaria 2020-2021). La suspensión de clases en todos los niveles educativos estuvo reñida por la emergencia sanitaria producto de la pandemia Covid 19 que comenzó el 20 de Marzo del 2020 con el decreto de necesidad de urgencia DNU297/2020 que declaró el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio ASPO en todo el territorio nacional. En el del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA esta medida continúo con el Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio desde el 25 de Noviembre del 2020 con el DNU 875/20. En ese marco, nos interesa analizar los modos en que docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas del Partido de La Plata en un contexto de continuidad pedagógica virtual, utilizaron y apropiaron las tecnologías de la comunicación conformando multidimensiones de repertorios de acción, estrategias, saberes y prácticas educacionales y comunicacionales. En ese sentido nos preguntamos, por un lado, qué estrategias desarrollaron las instituciones educativas seleccionadas de acuerdo a las condiciones de la matrícula del alumnado y, por otro lado, qué las valoraciones y los saberes puestos en juego tienen los estudiantes y docentes secundarios de la ciudad de La Plata en relación a las complejidades en la experiencia de continuidad pedagógica virtual. De allí surgen otras preguntas más generales como: ¿cuáles son las significaciones que emergen desde el estudiantado acerca del acompañamiento por parte de la institución escolar y de los docentes? ¿cuáles fueron las decisiones pedagógicas mediadas por tecnologías de la comunicación desplegadas por los docentes para la inclusión de los estudiantes ante una coyuntura extraordinaria? ¿Qué nuevos debates subyacen y toman fuerza desde la transdisciplinariedad del campo de la comunicación en relación a la cultura digital y las políticas de educación implementadas por parte del Estado Nacional y Provincial? ¿De qué manera se generaron lazos de solidaridad desde los diversos actores educativos para acompañar las trayectorias educativas para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes?
Carrera: Doctorado en Comunicación Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Diaz Larrañaga, Nancy Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Comunicacionales "Anibal Ford" (INESCO) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Cs. Sociales
Comunicación
Educación
Pandemia
Escuela secundaria
Communication
Education
Pandemic
Secondary education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145733
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_00a0d5af39215fb550973358749625c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145733 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educaciónSecondary education and pandemic. The uses and appropriations of communication technologies by teachers and students of public secondary schools in La Plata in times of pandemic. Analysis from communication/ educationMamani, GonzaloCs. SocialesComunicaciónEducaciónPandemiaEscuela secundariaCommunicationEducationPandemicSecondary educationLa problemática que enmarca este proyecto de investigación son los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de escuelas secundarias públicas de La Plata durante la emergencia sanitaria por el covid 19 (unidad temporaria 2020-2021). La suspensión de clases en todos los niveles educativos estuvo reñida por la emergencia sanitaria producto de la pandemia Covid 19 que comenzó el 20 de Marzo del 2020 con el decreto de necesidad de urgencia DNU297/2020 que declaró el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio ASPO en todo el territorio nacional. En el del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA esta medida continúo con el Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio desde el 25 de Noviembre del 2020 con el DNU 875/20. En ese marco, nos interesa analizar los modos en que docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas del Partido de La Plata en un contexto de continuidad pedagógica virtual, utilizaron y apropiaron las tecnologías de la comunicación conformando multidimensiones de repertorios de acción, estrategias, saberes y prácticas educacionales y comunicacionales. En ese sentido nos preguntamos, por un lado, qué estrategias desarrollaron las instituciones educativas seleccionadas de acuerdo a las condiciones de la matrícula del alumnado y, por otro lado, qué las valoraciones y los saberes puestos en juego tienen los estudiantes y docentes secundarios de la ciudad de La Plata en relación a las complejidades en la experiencia de continuidad pedagógica virtual. De allí surgen otras preguntas más generales como: ¿cuáles son las significaciones que emergen desde el estudiantado acerca del acompañamiento por parte de la institución escolar y de los docentes? ¿cuáles fueron las decisiones pedagógicas mediadas por tecnologías de la comunicación desplegadas por los docentes para la inclusión de los estudiantes ante una coyuntura extraordinaria? ¿Qué nuevos debates subyacen y toman fuerza desde la transdisciplinariedad del campo de la comunicación en relación a la cultura digital y las políticas de educación implementadas por parte del Estado Nacional y Provincial? ¿De qué manera se generaron lazos de solidaridad desde los diversos actores educativos para acompañar las trayectorias educativas para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes?Carrera: Doctorado en Comunicación Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Diaz Larrañaga, Nancy Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Comunicacionales "Anibal Ford" (INESCO) Tipo de investigación: BásicaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145733spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145733Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:08.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación Secondary education and pandemic. The uses and appropriations of communication technologies by teachers and students of public secondary schools in La Plata in times of pandemic. Analysis from communication/ education |
title |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación |
spellingShingle |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación Mamani, Gonzalo Cs. Sociales Comunicación Educación Pandemia Escuela secundaria Communication Education Pandemic Secondary education |
title_short |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación |
title_full |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación |
title_fullStr |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación |
title_full_unstemmed |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación |
title_sort |
Educación secundaria y pandemia : Los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas de La Plata en tiempos de pandemia. Análisis desde la comunicación/ educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani, Gonzalo |
author |
Mamani, Gonzalo |
author_facet |
Mamani, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cs. Sociales Comunicación Educación Pandemia Escuela secundaria Communication Education Pandemic Secondary education |
topic |
Cs. Sociales Comunicación Educación Pandemia Escuela secundaria Communication Education Pandemic Secondary education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática que enmarca este proyecto de investigación son los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de escuelas secundarias públicas de La Plata durante la emergencia sanitaria por el covid 19 (unidad temporaria 2020-2021). La suspensión de clases en todos los niveles educativos estuvo reñida por la emergencia sanitaria producto de la pandemia Covid 19 que comenzó el 20 de Marzo del 2020 con el decreto de necesidad de urgencia DNU297/2020 que declaró el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio ASPO en todo el territorio nacional. En el del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA esta medida continúo con el Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio desde el 25 de Noviembre del 2020 con el DNU 875/20. En ese marco, nos interesa analizar los modos en que docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas del Partido de La Plata en un contexto de continuidad pedagógica virtual, utilizaron y apropiaron las tecnologías de la comunicación conformando multidimensiones de repertorios de acción, estrategias, saberes y prácticas educacionales y comunicacionales. En ese sentido nos preguntamos, por un lado, qué estrategias desarrollaron las instituciones educativas seleccionadas de acuerdo a las condiciones de la matrícula del alumnado y, por otro lado, qué las valoraciones y los saberes puestos en juego tienen los estudiantes y docentes secundarios de la ciudad de La Plata en relación a las complejidades en la experiencia de continuidad pedagógica virtual. De allí surgen otras preguntas más generales como: ¿cuáles son las significaciones que emergen desde el estudiantado acerca del acompañamiento por parte de la institución escolar y de los docentes? ¿cuáles fueron las decisiones pedagógicas mediadas por tecnologías de la comunicación desplegadas por los docentes para la inclusión de los estudiantes ante una coyuntura extraordinaria? ¿Qué nuevos debates subyacen y toman fuerza desde la transdisciplinariedad del campo de la comunicación en relación a la cultura digital y las políticas de educación implementadas por parte del Estado Nacional y Provincial? ¿De qué manera se generaron lazos de solidaridad desde los diversos actores educativos para acompañar las trayectorias educativas para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes? Carrera: Doctorado en Comunicación Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Diaz Larrañaga, Nancy Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Comunicacionales "Anibal Ford" (INESCO) Tipo de investigación: Básica Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La problemática que enmarca este proyecto de investigación son los usos y las apropiaciones de las tecnologías de la comunicación por parte de docentes y estudiantes de escuelas secundarias públicas de La Plata durante la emergencia sanitaria por el covid 19 (unidad temporaria 2020-2021). La suspensión de clases en todos los niveles educativos estuvo reñida por la emergencia sanitaria producto de la pandemia Covid 19 que comenzó el 20 de Marzo del 2020 con el decreto de necesidad de urgencia DNU297/2020 que declaró el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio ASPO en todo el territorio nacional. En el del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA esta medida continúo con el Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio desde el 25 de Noviembre del 2020 con el DNU 875/20. En ese marco, nos interesa analizar los modos en que docentes y estudiantes de las escuelas secundarias públicas del Partido de La Plata en un contexto de continuidad pedagógica virtual, utilizaron y apropiaron las tecnologías de la comunicación conformando multidimensiones de repertorios de acción, estrategias, saberes y prácticas educacionales y comunicacionales. En ese sentido nos preguntamos, por un lado, qué estrategias desarrollaron las instituciones educativas seleccionadas de acuerdo a las condiciones de la matrícula del alumnado y, por otro lado, qué las valoraciones y los saberes puestos en juego tienen los estudiantes y docentes secundarios de la ciudad de La Plata en relación a las complejidades en la experiencia de continuidad pedagógica virtual. De allí surgen otras preguntas más generales como: ¿cuáles son las significaciones que emergen desde el estudiantado acerca del acompañamiento por parte de la institución escolar y de los docentes? ¿cuáles fueron las decisiones pedagógicas mediadas por tecnologías de la comunicación desplegadas por los docentes para la inclusión de los estudiantes ante una coyuntura extraordinaria? ¿Qué nuevos debates subyacen y toman fuerza desde la transdisciplinariedad del campo de la comunicación en relación a la cultura digital y las políticas de educación implementadas por parte del Estado Nacional y Provincial? ¿De qué manera se generaron lazos de solidaridad desde los diversos actores educativos para acompañar las trayectorias educativas para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes? |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145733 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145733 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616248670814208 |
score |
13.070432 |