Derechos humanos y perspectiva de género

Autores
Egozcue, María de los Ángeles; Bersi, Daniela Elizabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La categoría de género y la perspectiva analítica que de ella se desprende resultan imprescindibles para pensar los derechos humanos, en especial en lo que atañe al cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en relación con determinados grupos sociales, como por ejemplo, las mujeres, las personas trans, las nuevas configuraciones familiares. Por ello es necesario poner en evidencia las construcciones sociales que giran en torno al género, heteronormatividad, diversidad sexo-genérica, familias diversas Visibilizando una lógica todavía vigente y cuestionando a su vez nuestro posicionamiento como docentes, ya que la escuela y la educación superior, sea por acción u omisión, no es neutra respecto de los patrones de género. Es por ello, que se propone una forma de mirar las interrelaciones que permita reconocer las diferencias y visualizar las inequidades basadas en el género de las personas.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
perspectiva de género y DD.HH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156625

id SEDICI_00634fe616ad2030e97924433575b88c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156625
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos humanos y perspectiva de géneroEgozcue, María de los ÁngelesBersi, Daniela ElizabethDerechos HumanosIngreso y curricularización de los derechos humanostransversalización de los derechos humanosgénerosfeminismosdiversidad sexualproducción de conocimientos en derechos humanosperspectiva de género y DD.HHLa categoría de género y la perspectiva analítica que de ella se desprende resultan imprescindibles para pensar los derechos humanos, en especial en lo que atañe al cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en relación con determinados grupos sociales, como por ejemplo, las mujeres, las personas trans, las nuevas configuraciones familiares. Por ello es necesario poner en evidencia las construcciones sociales que giran en torno al género, heteronormatividad, diversidad sexo-genérica, familias diversas Visibilizando una lógica todavía vigente y cuestionando a su vez nuestro posicionamiento como docentes, ya que la escuela y la educación superior, sea por acción u omisión, no es neutra respecto de los patrones de género. Es por ello, que se propone una forma de mirar las interrelaciones que permita reconocer las diferencias y visualizar las inequidades basadas en el género de las personas.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf80-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:42.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos humanos y perspectiva de género
title Derechos humanos y perspectiva de género
spellingShingle Derechos humanos y perspectiva de género
Egozcue, María de los Ángeles
Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
perspectiva de género y DD.HH
title_short Derechos humanos y perspectiva de género
title_full Derechos humanos y perspectiva de género
title_fullStr Derechos humanos y perspectiva de género
title_full_unstemmed Derechos humanos y perspectiva de género
title_sort Derechos humanos y perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Egozcue, María de los Ángeles
Bersi, Daniela Elizabeth
author Egozcue, María de los Ángeles
author_facet Egozcue, María de los Ángeles
Bersi, Daniela Elizabeth
author_role author
author2 Bersi, Daniela Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
perspectiva de género y DD.HH
topic Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
géneros
feminismos
diversidad sexual
producción de conocimientos en derechos humanos
perspectiva de género y DD.HH
dc.description.none.fl_txt_mv La categoría de género y la perspectiva analítica que de ella se desprende resultan imprescindibles para pensar los derechos humanos, en especial en lo que atañe al cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en relación con determinados grupos sociales, como por ejemplo, las mujeres, las personas trans, las nuevas configuraciones familiares. Por ello es necesario poner en evidencia las construcciones sociales que giran en torno al género, heteronormatividad, diversidad sexo-genérica, familias diversas Visibilizando una lógica todavía vigente y cuestionando a su vez nuestro posicionamiento como docentes, ya que la escuela y la educación superior, sea por acción u omisión, no es neutra respecto de los patrones de género. Es por ello, que se propone una forma de mirar las interrelaciones que permita reconocer las diferencias y visualizar las inequidades basadas en el género de las personas.
Universidad Nacional de La Plata
description La categoría de género y la perspectiva analítica que de ella se desprende resultan imprescindibles para pensar los derechos humanos, en especial en lo que atañe al cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en relación con determinados grupos sociales, como por ejemplo, las mujeres, las personas trans, las nuevas configuraciones familiares. Por ello es necesario poner en evidencia las construcciones sociales que giran en torno al género, heteronormatividad, diversidad sexo-genérica, familias diversas Visibilizando una lógica todavía vigente y cuestionando a su vez nuestro posicionamiento como docentes, ya que la escuela y la educación superior, sea por acción u omisión, no es neutra respecto de los patrones de género. Es por ello, que se propone una forma de mirar las interrelaciones que permita reconocer las diferencias y visualizar las inequidades basadas en el género de las personas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156625
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
80-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279846027264
score 13.070432