El voleibol, un deporte lógico

Autores
Fotia, José Antonio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para enseñar voleibol el profesor de Educación Física o el entrenador deben diseñar con coherencia las tareas con las cuales pretenden lograr los objetivos planteados, sobre la base de un conocimiento profundo de sus características estructurales y de su complejidad. En este sentido creemos que, para sistematizar el estudio en el voleibol de las relaciones posibles entre los jugadores (compañeros y adversarios), con el espacio de juego, con el elemento (la pelota), con el tiempo, como así también los comportamientos corporales permitidos debemos remitirnos al concepto de lógica interna, estudiado por la Praxiología Motriz y definida por Parlebas como el "sistema de rasgos pertinentes de las situaciones motrices y las consecuencias que entraña para la realización de la acción motriz". Es el objetivo de este trabajo analizar algunos de los rasgos distintivos del voleibol desde el sistema de su lógica interna, a fin de realizar algunos aportes para la comprensión, el diseño y la puesta en práctica de tareas para la enseñanza y el entrenamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
voleibol
praxiología
lógica interna
enseñanza
entrenamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34788

id SEDICI_005c282daa6c60b86933fe090d42c3e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34788
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El voleibol, un deporte lógicoFotia, José AntonioHumanidadesEducación Físicavoleibolpraxiologíalógica internaenseñanzaentrenamientoPara enseñar voleibol el profesor de Educación Física o el entrenador deben diseñar con coherencia las tareas con las cuales pretenden lograr los objetivos planteados, sobre la base de un conocimiento profundo de sus características estructurales y de su complejidad. En este sentido creemos que, para sistematizar el estudio en el voleibol de las relaciones posibles entre los jugadores (compañeros y adversarios), con el espacio de juego, con el elemento (la pelota), con el tiempo, como así también los comportamientos corporales permitidos debemos remitirnos al concepto de lógica interna, estudiado por la Praxiología Motriz y definida por Parlebas como el "sistema de rasgos pertinentes de las situaciones motrices y las consecuencias que entraña para la realización de la acción motriz". Es el objetivo de este trabajo analizar algunos de los rasgos distintivos del voleibol desde el sistema de su lógica interna, a fin de realizar algunos aportes para la comprensión, el diseño y la puesta en práctica de tareas para la enseñanza y el entrenamiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Fotia.-M20-%20A.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:02:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:02:27.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El voleibol, un deporte lógico
title El voleibol, un deporte lógico
spellingShingle El voleibol, un deporte lógico
Fotia, José Antonio
Humanidades
Educación Física
voleibol
praxiología
lógica interna
enseñanza
entrenamiento
title_short El voleibol, un deporte lógico
title_full El voleibol, un deporte lógico
title_fullStr El voleibol, un deporte lógico
title_full_unstemmed El voleibol, un deporte lógico
title_sort El voleibol, un deporte lógico
dc.creator.none.fl_str_mv Fotia, José Antonio
author Fotia, José Antonio
author_facet Fotia, José Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
voleibol
praxiología
lógica interna
enseñanza
entrenamiento
topic Humanidades
Educación Física
voleibol
praxiología
lógica interna
enseñanza
entrenamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Para enseñar voleibol el profesor de Educación Física o el entrenador deben diseñar con coherencia las tareas con las cuales pretenden lograr los objetivos planteados, sobre la base de un conocimiento profundo de sus características estructurales y de su complejidad. En este sentido creemos que, para sistematizar el estudio en el voleibol de las relaciones posibles entre los jugadores (compañeros y adversarios), con el espacio de juego, con el elemento (la pelota), con el tiempo, como así también los comportamientos corporales permitidos debemos remitirnos al concepto de lógica interna, estudiado por la Praxiología Motriz y definida por Parlebas como el "sistema de rasgos pertinentes de las situaciones motrices y las consecuencias que entraña para la realización de la acción motriz". Es el objetivo de este trabajo analizar algunos de los rasgos distintivos del voleibol desde el sistema de su lógica interna, a fin de realizar algunos aportes para la comprensión, el diseño y la puesta en práctica de tareas para la enseñanza y el entrenamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Para enseñar voleibol el profesor de Educación Física o el entrenador deben diseñar con coherencia las tareas con las cuales pretenden lograr los objetivos planteados, sobre la base de un conocimiento profundo de sus características estructurales y de su complejidad. En este sentido creemos que, para sistematizar el estudio en el voleibol de las relaciones posibles entre los jugadores (compañeros y adversarios), con el espacio de juego, con el elemento (la pelota), con el tiempo, como así también los comportamientos corporales permitidos debemos remitirnos al concepto de lógica interna, estudiado por la Praxiología Motriz y definida por Parlebas como el "sistema de rasgos pertinentes de las situaciones motrices y las consecuencias que entraña para la realización de la acción motriz". Es el objetivo de este trabajo analizar algunos de los rasgos distintivos del voleibol desde el sistema de su lógica interna, a fin de realizar algunos aportes para la comprensión, el diseño y la puesta en práctica de tareas para la enseñanza y el entrenamiento.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34788
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Fotia.-M20-%20A.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903853541883904
score 12.993085