Acciones motrices en el atacante de voleibol

Autores
Araya Zarricueta, César Armando
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo denominado: "El rol de atacante en los jugadores de voleibol", es una investigación que ha intentado conocer la función que ejercen los jugadores de voleibol que asumen el rol de atacante dentro del juego. Para ello se han considerado los siguientes objetivos específicos: Explicar la situación motriz del juego con el aporte de la Praxiología Motriz; y Describir las acciones motrices en el rol de atacante en el juego del voleibol. Para todo esto se ha elegido una Metodología de tipo cualitativo con un diseño basado en dos técnicas: El Ludograma, que es una planilla gráfica que reúne las categorías de observación de las acciones motrices que realizan los atacantes en el juego. Esta fue diseñada a partir del objeto de estudio y teniendo en cuenta que dichas acciones se registraron con situaciones de juego grabadas en DVD, de diversos partidos, y mostradas en una pantalla. La segunda técnica escogida fue la Entrevista en Profundidad, que sirvió para indagar informaciones de especialistas vinculados al deporte. En torno de los resultados se extraen conclusiones donde se plantea que la Praxiología Motriz ayuda a describir la situación motriz del juego, en una perspectiva diferente. Por otra parte, el Ludograma se constituye en una eficaz herramienta para conocer el rol de los atacantes en un partido, develándose muchas acciones asertivas o no, que son parte del juego. En una perspectiva de futuro se sugiere continuar con la aplicación del LudoVoley como técnica para continuar con el conocimiento desde dentro del juego sobre el rol de otros jugadores, y como ayuda para técnicos y profesores que desarrollan esta práctica deportiva
Fil: Araya Zarricueta, César Armando. Universidad de Atacama.
Fuente
10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Praxiología motriz
Voleibol
Ludograma
Atacante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3317

id MemAca_4ba85f31132612497499add3c838ed37
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3317
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Acciones motrices en el atacante de voleibolAraya Zarricueta, César ArmandoEducación físicaPraxiología motrizVoleibolLudogramaAtacanteEl presente trabajo denominado: "El rol de atacante en los jugadores de voleibol", es una investigación que ha intentado conocer la función que ejercen los jugadores de voleibol que asumen el rol de atacante dentro del juego. Para ello se han considerado los siguientes objetivos específicos: Explicar la situación motriz del juego con el aporte de la Praxiología Motriz; y Describir las acciones motrices en el rol de atacante en el juego del voleibol. Para todo esto se ha elegido una Metodología de tipo cualitativo con un diseño basado en dos técnicas: El Ludograma, que es una planilla gráfica que reúne las categorías de observación de las acciones motrices que realizan los atacantes en el juego. Esta fue diseñada a partir del objeto de estudio y teniendo en cuenta que dichas acciones se registraron con situaciones de juego grabadas en DVD, de diversos partidos, y mostradas en una pantalla. La segunda técnica escogida fue la Entrevista en Profundidad, que sirvió para indagar informaciones de especialistas vinculados al deporte. En torno de los resultados se extraen conclusiones donde se plantea que la Praxiología Motriz ayuda a describir la situación motriz del juego, en una perspectiva diferente. Por otra parte, el Ludograma se constituye en una eficaz herramienta para conocer el rol de los atacantes en un partido, develándose muchas acciones asertivas o no, que son parte del juego. En una perspectiva de futuro se sugiere continuar con la aplicación del LudoVoley como técnica para continuar con el conocimiento desde dentro del juego sobre el rol de otros jugadores, y como ayuda para técnicos y profesores que desarrollan esta práctica deportivaFil: Araya Zarricueta, César Armando. Universidad de Atacama.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3317/ev.3317.pdf10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3317Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:18.437Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones motrices en el atacante de voleibol
title Acciones motrices en el atacante de voleibol
spellingShingle Acciones motrices en el atacante de voleibol
Araya Zarricueta, César Armando
Educación física
Praxiología motriz
Voleibol
Ludograma
Atacante
title_short Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_full Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_fullStr Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_full_unstemmed Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_sort Acciones motrices en el atacante de voleibol
dc.creator.none.fl_str_mv Araya Zarricueta, César Armando
author Araya Zarricueta, César Armando
author_facet Araya Zarricueta, César Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Praxiología motriz
Voleibol
Ludograma
Atacante
topic Educación física
Praxiología motriz
Voleibol
Ludograma
Atacante
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo denominado: "El rol de atacante en los jugadores de voleibol", es una investigación que ha intentado conocer la función que ejercen los jugadores de voleibol que asumen el rol de atacante dentro del juego. Para ello se han considerado los siguientes objetivos específicos: Explicar la situación motriz del juego con el aporte de la Praxiología Motriz; y Describir las acciones motrices en el rol de atacante en el juego del voleibol. Para todo esto se ha elegido una Metodología de tipo cualitativo con un diseño basado en dos técnicas: El Ludograma, que es una planilla gráfica que reúne las categorías de observación de las acciones motrices que realizan los atacantes en el juego. Esta fue diseñada a partir del objeto de estudio y teniendo en cuenta que dichas acciones se registraron con situaciones de juego grabadas en DVD, de diversos partidos, y mostradas en una pantalla. La segunda técnica escogida fue la Entrevista en Profundidad, que sirvió para indagar informaciones de especialistas vinculados al deporte. En torno de los resultados se extraen conclusiones donde se plantea que la Praxiología Motriz ayuda a describir la situación motriz del juego, en una perspectiva diferente. Por otra parte, el Ludograma se constituye en una eficaz herramienta para conocer el rol de los atacantes en un partido, develándose muchas acciones asertivas o no, que son parte del juego. En una perspectiva de futuro se sugiere continuar con la aplicación del LudoVoley como técnica para continuar con el conocimiento desde dentro del juego sobre el rol de otros jugadores, y como ayuda para técnicos y profesores que desarrollan esta práctica deportiva
Fil: Araya Zarricueta, César Armando. Universidad de Atacama.
description El presente trabajo denominado: "El rol de atacante en los jugadores de voleibol", es una investigación que ha intentado conocer la función que ejercen los jugadores de voleibol que asumen el rol de atacante dentro del juego. Para ello se han considerado los siguientes objetivos específicos: Explicar la situación motriz del juego con el aporte de la Praxiología Motriz; y Describir las acciones motrices en el rol de atacante en el juego del voleibol. Para todo esto se ha elegido una Metodología de tipo cualitativo con un diseño basado en dos técnicas: El Ludograma, que es una planilla gráfica que reúne las categorías de observación de las acciones motrices que realizan los atacantes en el juego. Esta fue diseñada a partir del objeto de estudio y teniendo en cuenta que dichas acciones se registraron con situaciones de juego grabadas en DVD, de diversos partidos, y mostradas en una pantalla. La segunda técnica escogida fue la Entrevista en Profundidad, que sirvió para indagar informaciones de especialistas vinculados al deporte. En torno de los resultados se extraen conclusiones donde se plantea que la Praxiología Motriz ayuda a describir la situación motriz del juego, en una perspectiva diferente. Por otra parte, el Ludograma se constituye en una eficaz herramienta para conocer el rol de los atacantes en un partido, develándose muchas acciones asertivas o no, que son parte del juego. En una perspectiva de futuro se sugiere continuar con la aplicación del LudoVoley como técnica para continuar con el conocimiento desde dentro del juego sobre el rol de otros jugadores, y como ayuda para técnicos y profesores que desarrollan esta práctica deportiva
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3317/ev.3317.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3317/ev.3317.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261415194263552
score 13.13397