Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
- Autores
- Fracchia, Claudia Carina; Kogan, Pablo; Amaro, Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se propone emplear como estrategia el desarrollo de torneos de programación para lograr fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software. En el año 2014 se ha desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue un juez en línea denominado HORNERO para la gestión de torneos de programación, lo que ha permitido generar nuevos ambientes y situaciones de aprendizaje, que buscan potenciar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y el desarrollo del pensamiento computacional. Se han desarrollado distintas experiencias utilizando HORNERO en el marco de tres proyectos de extensión realizados entre la Universidad y la Escuela Media, y en una instancia en el marco de los IX Juegos Olímpicos del Comahue realizados en octubre de 2015. En este trabajo se describen las experiencias y presentan algunos resultados obtenidos.
Searching for strategies to improve programming learning and teaching is an essential task in both the secondary and university level. Students have motivation problems and other types of problems as personal adaptation to the level of difficulty. In this context the development of programming contests seems to be an excellent strategy for fostering creativity, teamwork and innovation in the construction of new software programs. In 2014 it has been developed a judge online called HORNERO at Faculty of Informatic, Comahue University. HORNERO manages programming contests. It has enable the generation of new environments and learning situations, for enhancing creativity, imagination, teamwork and development of computational thinking. It has been developed different experiences using HORNERO within three extension projects. The proyects involved the University and Secondary School. It has also been used in the IX Olympic Games of Comahue, in October 2015. This work describes the experiences and presentes some results.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
programación
Computer-supported collaborative work
software libre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58479
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7fa4cc7c50d2b46b660435dec218059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58479 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programaciónFracchia, Claudia CarinaKogan, PabloAmaro, SilviaCiencias InformáticasprogramaciónComputer-supported collaborative worksoftware libreLa búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se propone emplear como estrategia el desarrollo de torneos de programación para lograr fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software. En el año 2014 se ha desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue un juez en línea denominado HORNERO para la gestión de torneos de programación, lo que ha permitido generar nuevos ambientes y situaciones de aprendizaje, que buscan potenciar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y el desarrollo del pensamiento computacional. Se han desarrollado distintas experiencias utilizando HORNERO en el marco de tres proyectos de extensión realizados entre la Universidad y la Escuela Media, y en una instancia en el marco de los IX Juegos Olímpicos del Comahue realizados en octubre de 2015. En este trabajo se describen las experiencias y presentan algunos resultados obtenidos.Searching for strategies to improve programming learning and teaching is an essential task in both the secondary and university level. Students have motivation problems and other types of problems as personal adaptation to the level of difficulty. In this context the development of programming contests seems to be an excellent strategy for fostering creativity, teamwork and innovation in the construction of new software programs. In 2014 it has been developed a judge online called HORNERO at Faculty of Informatic, Comahue University. HORNERO manages programming contests. It has enable the generation of new environments and learning situations, for enhancing creativity, imagination, teamwork and development of computational thinking. It has been developed different experiences using HORNERO within three extension projects. The proyects involved the University and Secondary School. It has also been used in the IX Olympic Games of Comahue, in October 2015. This work describes the experiences and presentes some results.Facultad de Informática2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/08/Competir-Motivar-Hornero-aprender-programaci%C3%B3n-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:12.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
spellingShingle |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación Fracchia, Claudia Carina Ciencias Informáticas programación Computer-supported collaborative work software libre |
title_short |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_full |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_fullStr |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_full_unstemmed |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
title_sort |
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fracchia, Claudia Carina Kogan, Pablo Amaro, Silvia |
author |
Fracchia, Claudia Carina |
author_facet |
Fracchia, Claudia Carina Kogan, Pablo Amaro, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Kogan, Pablo Amaro, Silvia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas programación Computer-supported collaborative work software libre |
topic |
Ciencias Informáticas programación Computer-supported collaborative work software libre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se propone emplear como estrategia el desarrollo de torneos de programación para lograr fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software. En el año 2014 se ha desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue un juez en línea denominado HORNERO para la gestión de torneos de programación, lo que ha permitido generar nuevos ambientes y situaciones de aprendizaje, que buscan potenciar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y el desarrollo del pensamiento computacional. Se han desarrollado distintas experiencias utilizando HORNERO en el marco de tres proyectos de extensión realizados entre la Universidad y la Escuela Media, y en una instancia en el marco de los IX Juegos Olímpicos del Comahue realizados en octubre de 2015. En este trabajo se describen las experiencias y presentan algunos resultados obtenidos. Searching for strategies to improve programming learning and teaching is an essential task in both the secondary and university level. Students have motivation problems and other types of problems as personal adaptation to the level of difficulty. In this context the development of programming contests seems to be an excellent strategy for fostering creativity, teamwork and innovation in the construction of new software programs. In 2014 it has been developed a judge online called HORNERO at Faculty of Informatic, Comahue University. HORNERO manages programming contests. It has enable the generation of new environments and learning situations, for enhancing creativity, imagination, teamwork and development of computational thinking. It has been developed different experiences using HORNERO within three extension projects. The proyects involved the University and Secondary School. It has also been used in the IX Olympic Games of Comahue, in October 2015. This work describes the experiences and presentes some results. Facultad de Informática |
description |
La búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se propone emplear como estrategia el desarrollo de torneos de programación para lograr fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software. En el año 2014 se ha desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue un juez en línea denominado HORNERO para la gestión de torneos de programación, lo que ha permitido generar nuevos ambientes y situaciones de aprendizaje, que buscan potenciar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y el desarrollo del pensamiento computacional. Se han desarrollado distintas experiencias utilizando HORNERO en el marco de tres proyectos de extensión realizados entre la Universidad y la Escuela Media, y en una instancia en el marco de los IX Juegos Olímpicos del Comahue realizados en octubre de 2015. En este trabajo se describen las experiencias y presentan algunos resultados obtenidos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/08/Competir-Motivar-Hornero-aprender-programaci%C3%B3n-1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064040513634304 |
score |
13.22299 |