El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación
- Autores
- Frassa, María Juliana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El modo particular en que la firma se adapta a un contexto cambiante depende, entre otras variables, de las habilidades y saberes acumulados por sus trabajadores. En este sentido, el presente trabajo intenta dar cuenta del papel que jugaron los saberes productivos en el devenir de una empresa que se enfrentó a la transformación de su contexto socio-productivo. El caso aquí presentado, el Astillero Río Santiago (ARS), es actualmente la empresa naval nacional de mayor capacidad productiva y una de las pocas firmas que logró resistir al proceso privatizador de los años 90 a partir de la conjunción de diversas variables. En este marco, nuestro principal interrogante se refiere a ¿qué lugar ocuparon los saberes de oficio de los trabajadores del ARS en la subsistencia productiva de la empresa frente a un contexto de ajuste y privatización? Como objetivos nos proponemos identificar el saber de oficio de los trabajadores del ARS, describir su peculiar construcción en el ámbito organizacional y señalar su relevancia en la subsistencia productiva de la empresa. De acuerdo con estos propósitos, asumimos un enfoque metodológico cualitativo, adoptando como estrategia el estudio de caso y utilizando como fuentes de información entrevistas semi-estructuradas y documentos internos de la empresa.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
saberes productivos
trabajo de oficio
trayectoria empresarial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31784
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0047e6f140b99cc67703b25eac364071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31784 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformaciónFrassa, María JulianaPeriodismoComunicaciónsaberes productivostrabajo de oficiotrayectoria empresarialEl modo particular en que la firma se adapta a un contexto cambiante depende, entre otras variables, de las habilidades y saberes acumulados por sus trabajadores. En este sentido, el presente trabajo intenta dar cuenta del papel que jugaron los saberes productivos en el devenir de una empresa que se enfrentó a la transformación de su contexto socio-productivo. El caso aquí presentado, el Astillero Río Santiago (ARS), es actualmente la empresa naval nacional de mayor capacidad productiva y una de las pocas firmas que logró resistir al proceso privatizador de los años 90 a partir de la conjunción de diversas variables. En este marco, nuestro principal interrogante se refiere a ¿qué lugar ocuparon los saberes de oficio de los trabajadores del ARS en la subsistencia productiva de la empresa frente a un contexto de ajuste y privatización? Como objetivos nos proponemos identificar el saber de oficio de los trabajadores del ARS, describir su peculiar construcción en el ámbito organizacional y señalar su relevancia en la subsistencia productiva de la empresa. De acuerdo con estos propósitos, asumimos un enfoque metodológico cualitativo, adoptando como estrategia el estudio de caso y utilizando como fuentes de información entrevistas semi-estructuradas y documentos internos de la empresa.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/456info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:50.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación |
title |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación |
spellingShingle |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación Frassa, María Juliana Periodismo Comunicación saberes productivos trabajo de oficio trayectoria empresarial |
title_short |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación |
title_full |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación |
title_fullStr |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación |
title_full_unstemmed |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación |
title_sort |
El saber de los papeles productivos en las trayectorias empresariales frente a un contexto en transformación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frassa, María Juliana |
author |
Frassa, María Juliana |
author_facet |
Frassa, María Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación saberes productivos trabajo de oficio trayectoria empresarial |
topic |
Periodismo Comunicación saberes productivos trabajo de oficio trayectoria empresarial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modo particular en que la firma se adapta a un contexto cambiante depende, entre otras variables, de las habilidades y saberes acumulados por sus trabajadores. En este sentido, el presente trabajo intenta dar cuenta del papel que jugaron los saberes productivos en el devenir de una empresa que se enfrentó a la transformación de su contexto socio-productivo. El caso aquí presentado, el Astillero Río Santiago (ARS), es actualmente la empresa naval nacional de mayor capacidad productiva y una de las pocas firmas que logró resistir al proceso privatizador de los años 90 a partir de la conjunción de diversas variables. En este marco, nuestro principal interrogante se refiere a ¿qué lugar ocuparon los saberes de oficio de los trabajadores del ARS en la subsistencia productiva de la empresa frente a un contexto de ajuste y privatización? Como objetivos nos proponemos identificar el saber de oficio de los trabajadores del ARS, describir su peculiar construcción en el ámbito organizacional y señalar su relevancia en la subsistencia productiva de la empresa. De acuerdo con estos propósitos, asumimos un enfoque metodológico cualitativo, adoptando como estrategia el estudio de caso y utilizando como fuentes de información entrevistas semi-estructuradas y documentos internos de la empresa. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El modo particular en que la firma se adapta a un contexto cambiante depende, entre otras variables, de las habilidades y saberes acumulados por sus trabajadores. En este sentido, el presente trabajo intenta dar cuenta del papel que jugaron los saberes productivos en el devenir de una empresa que se enfrentó a la transformación de su contexto socio-productivo. El caso aquí presentado, el Astillero Río Santiago (ARS), es actualmente la empresa naval nacional de mayor capacidad productiva y una de las pocas firmas que logró resistir al proceso privatizador de los años 90 a partir de la conjunción de diversas variables. En este marco, nuestro principal interrogante se refiere a ¿qué lugar ocuparon los saberes de oficio de los trabajadores del ARS en la subsistencia productiva de la empresa frente a un contexto de ajuste y privatización? Como objetivos nos proponemos identificar el saber de oficio de los trabajadores del ARS, describir su peculiar construcción en el ámbito organizacional y señalar su relevancia en la subsistencia productiva de la empresa. De acuerdo con estos propósitos, asumimos un enfoque metodológico cualitativo, adoptando como estrategia el estudio de caso y utilizando como fuentes de información entrevistas semi-estructuradas y documentos internos de la empresa. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31784 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/456 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260152215928832 |
score |
13.13397 |