Trayectorias laborales y certificación de oficios
- Autores
- Carrizo, Nancy
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia propone abordar el tema de la certificación de oficios en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta, en el período 2003-2015. Según la Organización Internacional del Trabajo, la certificación es un proceso tendiente a reconocer formalmente las calificaciones ocupacionales de los trabajadores, independientemente de la forma en que tales calificaciones fueron adquiridas. Asimismo permite constatar la idoneidad de los trabajadores que ingresan a una empresa en cuanto a sus competencias y niveles de responsabilidad, contribuye a garantizar ambientes de trabajo seguro, a que el trabajador obtenga reconocimiento por su competencia laboral y a reforzar la importancia de la formación continua como requisito para un mejor desempeño. En este contexto, es que se considera relevante a través de un trabajo de investigación, si las personas que certificaron con continuidad en el Programa, perciben que el paso por circuitos formativos contribuye al desarrollo de sus trayectorias laborales y favorecen el auto reconocimiento. Propone hacer foco en la perspectiva de los trabajadores para abordar una iniciativa en la que se encuentran involucrados distintos actores sociales, con visiones dispares e intereses y finalidades particulares: los trabajadores, sus representantes (sindicatos), el Estado (a través de la UTN como ente certificador de tercera parte), los empleadores (empresas pymes contratistas), quienes subcontratan sus servicios (empresas grandes).
Mesa 32: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad, trayectorias e identidades en el mundo del trabajo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
trayectorias laborales
certificación
acreditación
competencias
oficios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76513
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_908180c2c76e97bb71bcbd86bd1d676c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76513 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias laborales y certificación de oficiosCarrizo, NancySociologíatrayectorias laboralescertificaciónacreditacióncompetenciasoficiosLa ponencia propone abordar el tema de la certificación de oficios en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta, en el período 2003-2015. Según la Organización Internacional del Trabajo, la certificación es un proceso tendiente a reconocer formalmente las calificaciones ocupacionales de los trabajadores, independientemente de la forma en que tales calificaciones fueron adquiridas. Asimismo permite constatar la idoneidad de los trabajadores que ingresan a una empresa en cuanto a sus competencias y niveles de responsabilidad, contribuye a garantizar ambientes de trabajo seguro, a que el trabajador obtenga reconocimiento por su competencia laboral y a reforzar la importancia de la formación continua como requisito para un mejor desempeño. En este contexto, es que se considera relevante a través de un trabajo de investigación, si las personas que certificaron con continuidad en el Programa, perciben que el paso por circuitos formativos contribuye al desarrollo de sus trayectorias laborales y favorecen el auto reconocimiento. Propone hacer foco en la perspectiva de los trabajadores para abordar una iniciativa en la que se encuentran involucrados distintos actores sociales, con visiones dispares e intereses y finalidades particulares: los trabajadores, sus representantes (sindicatos), el Estado (a través de la UTN como ente certificador de tercera parte), los empleadores (empresas pymes contratistas), quienes subcontratan sus servicios (empresas grandes).Mesa 32: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad, trayectorias e identidades en el mundo del trabajoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76513spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa32Carrizo.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76513Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:32.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias laborales y certificación de oficios |
title |
Trayectorias laborales y certificación de oficios |
spellingShingle |
Trayectorias laborales y certificación de oficios Carrizo, Nancy Sociología trayectorias laborales certificación acreditación competencias oficios |
title_short |
Trayectorias laborales y certificación de oficios |
title_full |
Trayectorias laborales y certificación de oficios |
title_fullStr |
Trayectorias laborales y certificación de oficios |
title_full_unstemmed |
Trayectorias laborales y certificación de oficios |
title_sort |
Trayectorias laborales y certificación de oficios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Nancy |
author |
Carrizo, Nancy |
author_facet |
Carrizo, Nancy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología trayectorias laborales certificación acreditación competencias oficios |
topic |
Sociología trayectorias laborales certificación acreditación competencias oficios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia propone abordar el tema de la certificación de oficios en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta, en el período 2003-2015. Según la Organización Internacional del Trabajo, la certificación es un proceso tendiente a reconocer formalmente las calificaciones ocupacionales de los trabajadores, independientemente de la forma en que tales calificaciones fueron adquiridas. Asimismo permite constatar la idoneidad de los trabajadores que ingresan a una empresa en cuanto a sus competencias y niveles de responsabilidad, contribuye a garantizar ambientes de trabajo seguro, a que el trabajador obtenga reconocimiento por su competencia laboral y a reforzar la importancia de la formación continua como requisito para un mejor desempeño. En este contexto, es que se considera relevante a través de un trabajo de investigación, si las personas que certificaron con continuidad en el Programa, perciben que el paso por circuitos formativos contribuye al desarrollo de sus trayectorias laborales y favorecen el auto reconocimiento. Propone hacer foco en la perspectiva de los trabajadores para abordar una iniciativa en la que se encuentran involucrados distintos actores sociales, con visiones dispares e intereses y finalidades particulares: los trabajadores, sus representantes (sindicatos), el Estado (a través de la UTN como ente certificador de tercera parte), los empleadores (empresas pymes contratistas), quienes subcontratan sus servicios (empresas grandes). Mesa 32: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad, trayectorias e identidades en el mundo del trabajo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ponencia propone abordar el tema de la certificación de oficios en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta, en el período 2003-2015. Según la Organización Internacional del Trabajo, la certificación es un proceso tendiente a reconocer formalmente las calificaciones ocupacionales de los trabajadores, independientemente de la forma en que tales calificaciones fueron adquiridas. Asimismo permite constatar la idoneidad de los trabajadores que ingresan a una empresa en cuanto a sus competencias y niveles de responsabilidad, contribuye a garantizar ambientes de trabajo seguro, a que el trabajador obtenga reconocimiento por su competencia laboral y a reforzar la importancia de la formación continua como requisito para un mejor desempeño. En este contexto, es que se considera relevante a través de un trabajo de investigación, si las personas que certificaron con continuidad en el Programa, perciben que el paso por circuitos formativos contribuye al desarrollo de sus trayectorias laborales y favorecen el auto reconocimiento. Propone hacer foco en la perspectiva de los trabajadores para abordar una iniciativa en la que se encuentran involucrados distintos actores sociales, con visiones dispares e intereses y finalidades particulares: los trabajadores, sus representantes (sindicatos), el Estado (a través de la UTN como ente certificador de tercera parte), los empleadores (empresas pymes contratistas), quienes subcontratan sus servicios (empresas grandes). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76513 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa32Carrizo.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260328658763776 |
score |
13.13397 |