Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?

Autores
Reyes, Cristian
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como organización consultiva de carácter transcontinental y multilateral, ZOPACAS quedó constituida a propuesta de Brasil - y apoyo de Nigeria - el 27 de octubre de 1986 tras la resolución 41/11 de la Asamblea General de Naciones Unidas8. Configurada bajo un contexto internacional signado por los últimos estertores de la Guerra Fría y la cercana finalización de la Guerra de Malvinas, la zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur buscó un resguardo para evitar una posible conflagración regional en el conflicto de tendencias bipolares. Integrada por 24 países ribereños que comparten intereses comunes en ambas márgenes del Atlántico Sur, fue inicialmente fundada para promover el mantenimiento de la Paz y Seguridad en la región y para incentivar la cooperación entre estados que bordean el océano. ZOPACAS alcanzó relevancia por su denodada insistencia en mantener la zona libre de la proliferación de armas nucleares; como así también en lo ateniente a la reducción de la presencia militar de las potencias extrarregionales.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
ZOPACAS
Atlántico Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123531

id SEDICI_3261cf0f3e386e37402e15b811fbc269
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?Reyes, CristianRelaciones InternacionalesZOPACASAtlántico SurComo organización consultiva de carácter transcontinental y multilateral, ZOPACAS quedó constituida a propuesta de Brasil - y apoyo de Nigeria - el 27 de octubre de 1986 tras la resolución 41/11 de la Asamblea General de Naciones Unidas8. Configurada bajo un contexto internacional signado por los últimos estertores de la Guerra Fría y la cercana finalización de la Guerra de Malvinas, la zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur buscó un resguardo para evitar una posible conflagración regional en el conflicto de tendencias bipolares. Integrada por 24 países ribereños que comparten intereses comunes en ambas márgenes del Atlántico Sur, fue inicialmente fundada para promover el mantenimiento de la Paz y Seguridad en la región y para incentivar la cooperación entre estados que bordean el océano. ZOPACAS alcanzó relevancia por su denodada insistencia en mantener la zona libre de la proliferación de armas nucleares; como así también en lo ateniente a la reducción de la presencia militar de las potencias extrarregionales.Instituto de Relaciones Internacionales2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:44.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
title Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
spellingShingle Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
Reyes, Cristian
Relaciones Internacionales
ZOPACAS
Atlántico Sur
title_short Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
title_full Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
title_fullStr Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
title_full_unstemmed Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
title_sort Argentina y Brasil en la zona de paz y cooperación del Atlántico Sur: ¿convergencia o aquiescencia?
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Cristian
author Reyes, Cristian
author_facet Reyes, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
ZOPACAS
Atlántico Sur
topic Relaciones Internacionales
ZOPACAS
Atlántico Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Como organización consultiva de carácter transcontinental y multilateral, ZOPACAS quedó constituida a propuesta de Brasil - y apoyo de Nigeria - el 27 de octubre de 1986 tras la resolución 41/11 de la Asamblea General de Naciones Unidas8. Configurada bajo un contexto internacional signado por los últimos estertores de la Guerra Fría y la cercana finalización de la Guerra de Malvinas, la zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur buscó un resguardo para evitar una posible conflagración regional en el conflicto de tendencias bipolares. Integrada por 24 países ribereños que comparten intereses comunes en ambas márgenes del Atlántico Sur, fue inicialmente fundada para promover el mantenimiento de la Paz y Seguridad en la región y para incentivar la cooperación entre estados que bordean el océano. ZOPACAS alcanzó relevancia por su denodada insistencia en mantener la zona libre de la proliferación de armas nucleares; como así también en lo ateniente a la reducción de la presencia militar de las potencias extrarregionales.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Como organización consultiva de carácter transcontinental y multilateral, ZOPACAS quedó constituida a propuesta de Brasil - y apoyo de Nigeria - el 27 de octubre de 1986 tras la resolución 41/11 de la Asamblea General de Naciones Unidas8. Configurada bajo un contexto internacional signado por los últimos estertores de la Guerra Fría y la cercana finalización de la Guerra de Malvinas, la zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur buscó un resguardo para evitar una posible conflagración regional en el conflicto de tendencias bipolares. Integrada por 24 países ribereños que comparten intereses comunes en ambas márgenes del Atlántico Sur, fue inicialmente fundada para promover el mantenimiento de la Paz y Seguridad en la región y para incentivar la cooperación entre estados que bordean el océano. ZOPACAS alcanzó relevancia por su denodada insistencia en mantener la zona libre de la proliferación de armas nucleares; como así también en lo ateniente a la reducción de la presencia militar de las potencias extrarregionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260514743255040
score 13.13397