Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina
- Autores
- Braun, Sandra; Sánchez Gelos, Diego; Ángel, Adriana; Mejía, Raúl M.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Braun, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina.
Fil: Sánchez Gelos, Diego. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina.
Fil: Sánchez Gelos, Diego. Instituto Alberto C. Taquini de Investigaciones en Medicina Traslacional (UBA/CONICET). Programa Tabaquismo; Argentina.
Fil: Ángel, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina.
Fil: Ángel, Adriana. Hospital Militar Dr. Cosme Argerich. Servicio de Cardiología; Argentina.
Fil: Mejía, Raúl M. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.
Fil: Mejía Raúl M. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General; Argentina.
La autoeficacia es la confianza en las propias habilidades para evitar fumar en situaciones que puedan desencadenar el deseo. Se la considera un importante predictor de recaídas. En Argentina no existe un instrumento válido que permita evaluarla. El objetivo del presente trabajo fue adaptar y validar una versión en español (Argentina) de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones. Se llevó a cabo la adaptación transcultural de la escala: traducción, revisión por un comité de expertos, traducción inversa, nueva revisión y prueba del cuestionario. Luego se evaluaron la confiabilidad (reproducibilidad, estabilidad y consistencia interna) y la validez. Se realizó un análisis factorial de componentes principales con rotación Varimax con datos de una muestra de 200 pacientes fumadores. Se obtuvo una versión cultural y lingüísticamente adaptada del instrumento, con una confiabilidad interobservador evaluada con el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) = 0.90 y estabilidad de ICC = 0.77. En el análisis de la consistencia interna se obtuvo un α de Crombach global de 0.93 y de 0.85 para las versiones de 20 y 9 ítems, respectivamente. En el dominio de afectos positivos α = 0.82 y α = 0.89; afectos negativos α = 0.89 y α = 0.90 y para deseo intenso de fumar (craving) α = 0.84 y α = 0.75, también respectivamente para las dos versiones. En el análisis factorial exploratorio se identificaron tres factores que explicaron el 95% de la varianza del cuestionario en su versión extensa y 69% en su versión corta. Se obtuvo una versión argentina de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones confiable y válida para ser aplicada a fumadores. - Fuente
- Medicina (B Aires). 2021;81(4):602-610.
- Materia
-
Fumadores
Argentina
Indicadores de Salud
Investigación sobre Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/4674
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_fa1a56c4f362ef9f0a662595c27ce537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4674 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en ArgentinaBraun, SandraSánchez Gelos, DiegoÁngel, AdrianaMejía, Raúl M.FumadoresArgentinaIndicadores de SaludInvestigación sobre SaludFil: Braun, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina.Fil: Sánchez Gelos, Diego. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina.Fil: Sánchez Gelos, Diego. Instituto Alberto C. Taquini de Investigaciones en Medicina Traslacional (UBA/CONICET). Programa Tabaquismo; Argentina.Fil: Ángel, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina.Fil: Ángel, Adriana. Hospital Militar Dr. Cosme Argerich. Servicio de Cardiología; Argentina.Fil: Mejía, Raúl M. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.Fil: Mejía Raúl M. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General; Argentina.La autoeficacia es la confianza en las propias habilidades para evitar fumar en situaciones que puedan desencadenar el deseo. Se la considera un importante predictor de recaídas. En Argentina no existe un instrumento válido que permita evaluarla. El objetivo del presente trabajo fue adaptar y validar una versión en español (Argentina) de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones. Se llevó a cabo la adaptación transcultural de la escala: traducción, revisión por un comité de expertos, traducción inversa, nueva revisión y prueba del cuestionario. Luego se evaluaron la confiabilidad (reproducibilidad, estabilidad y consistencia interna) y la validez. Se realizó un análisis factorial de componentes principales con rotación Varimax con datos de una muestra de 200 pacientes fumadores. Se obtuvo una versión cultural y lingüísticamente adaptada del instrumento, con una confiabilidad interobservador evaluada con el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) = 0.90 y estabilidad de ICC = 0.77. En el análisis de la consistencia interna se obtuvo un α de Crombach global de 0.93 y de 0.85 para las versiones de 20 y 9 ítems, respectivamente. En el dominio de afectos positivos α = 0.82 y α = 0.89; afectos negativos α = 0.89 y α = 0.90 y para deseo intenso de fumar (craving) α = 0.84 y α = 0.75, también respectivamente para las dos versiones. En el análisis factorial exploratorio se identificaron tres factores que explicaron el 95% de la varianza del cuestionario en su versión extensa y 69% en su versión corta. Se obtuvo una versión argentina de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones confiable y válida para ser aplicada a fumadores.2021-12-10T17:17:31Z2021-12-10T17:17:31Z2021-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBraun S., Sánchez Gelos D., Ángel A., Mejía R.M. Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina. Medicina (B Aires). 2021;81(4):602-610. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4674.1669-9106http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4674http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802021000400602Medicina (B Aires). 2021;81(4):602-610.reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T11:44:47Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4674Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-18 11:44:47.319Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina |
title |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina |
spellingShingle |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina Braun, Sandra Fumadores Argentina Indicadores de Salud Investigación sobre Salud |
title_short |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina |
title_full |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina |
title_fullStr |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina |
title_full_unstemmed |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina |
title_sort |
Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Braun, Sandra Sánchez Gelos, Diego Ángel, Adriana Mejía, Raúl M. |
author |
Braun, Sandra |
author_facet |
Braun, Sandra Sánchez Gelos, Diego Ángel, Adriana Mejía, Raúl M. |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Gelos, Diego Ángel, Adriana Mejía, Raúl M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fumadores Argentina Indicadores de Salud Investigación sobre Salud |
topic |
Fumadores Argentina Indicadores de Salud Investigación sobre Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Braun, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina. Fil: Sánchez Gelos, Diego. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina. Fil: Sánchez Gelos, Diego. Instituto Alberto C. Taquini de Investigaciones en Medicina Traslacional (UBA/CONICET). Programa Tabaquismo; Argentina. Fil: Ángel, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina. Fil: Ángel, Adriana. Hospital Militar Dr. Cosme Argerich. Servicio de Cardiología; Argentina. Fil: Mejía, Raúl M. CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina. Fil: Mejía Raúl M. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General; Argentina. La autoeficacia es la confianza en las propias habilidades para evitar fumar en situaciones que puedan desencadenar el deseo. Se la considera un importante predictor de recaídas. En Argentina no existe un instrumento válido que permita evaluarla. El objetivo del presente trabajo fue adaptar y validar una versión en español (Argentina) de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones. Se llevó a cabo la adaptación transcultural de la escala: traducción, revisión por un comité de expertos, traducción inversa, nueva revisión y prueba del cuestionario. Luego se evaluaron la confiabilidad (reproducibilidad, estabilidad y consistencia interna) y la validez. Se realizó un análisis factorial de componentes principales con rotación Varimax con datos de una muestra de 200 pacientes fumadores. Se obtuvo una versión cultural y lingüísticamente adaptada del instrumento, con una confiabilidad interobservador evaluada con el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) = 0.90 y estabilidad de ICC = 0.77. En el análisis de la consistencia interna se obtuvo un α de Crombach global de 0.93 y de 0.85 para las versiones de 20 y 9 ítems, respectivamente. En el dominio de afectos positivos α = 0.82 y α = 0.89; afectos negativos α = 0.89 y α = 0.90 y para deseo intenso de fumar (craving) α = 0.84 y α = 0.75, también respectivamente para las dos versiones. En el análisis factorial exploratorio se identificaron tres factores que explicaron el 95% de la varianza del cuestionario en su versión extensa y 69% en su versión corta. Se obtuvo una versión argentina de la Escala de Autoeficacia/Tentaciones confiable y válida para ser aplicada a fumadores. |
description |
Fil: Braun, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Programa de Medicina Interna General. Consultorio de Cesación Tabáquica; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:17:31Z 2021-12-10T17:17:31Z 2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Braun S., Sánchez Gelos D., Ángel A., Mejía R.M. Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina. Medicina (B Aires). 2021;81(4):602-610. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4674. 1669-9106 http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4674 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802021000400602 |
identifier_str_mv |
Braun S., Sánchez Gelos D., Ángel A., Mejía R.M. Adaptación transcultural y validación de la escala de autoeficacia/tentaciones en Argentina. Medicina (B Aires). 2021;81(4):602-610. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4674. 1669-9106 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4674 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802021000400602 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Medicina (B Aires). 2021;81(4):602-610. reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1843615864002183168 |
score |
13.069144 |