Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio A...
- Autores
- García de Fanelli, Ana M; Rezaval, Julieta; Trombetta, Augusto
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta publicación es resultado de la evaluación externa realizada por un equipo de investigadores del Área de Educación Superior coordinado por la Dra. Ana M. G. de Fanelli del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) por solicitud de la Fundación Ford. El trabajo realizado consistió en la evaluación externa del proyecto piloto Hatun Ñan implementado en la Universidad San Antonio Abad del Cusco de Perú, en el marco de la iniciativa global Pathways to Higher Education (PHE) que la Fundación Ford lleva adelante en la Región Andina y el Cono Sur. El fin último de esta evaluación externa ha sido contribuir a la mejora del diseño e implementación de políticas integrales de acción afirmativa dirigidas a los estudiantes universitarios pertenecientes a las minorías étnicas de la región. Se buscó extraer de cada experiencia piloto lecciones de buenas prácticas que consoliden una cultura universitaria inclusiva y que brinden efectiva igualdad de oportunidades para los estudiantes de origen indígena que buscan concluir sus estudios de grado y continuar en el nivel de posgrado. También se buscó detectar cuáles son los obstáculos institucionales y culturales a superar en la consolidación de este tipo de política, a partir de la evaluación externa del caso piloto Hatun Ñan entre los demás proyectos Pathways que inician o ya tienen en marcha su propia experiencia, y entre los actores del campo de las políticas de educación superior interesados en el desarrollo e institucionalización de políticas y programas de acción afirmativa dirigidos a minorías étnicas en las universidades de la región
Área de Educación Superior - Materia
-
MODELOS EDUCACIONALES
POBLACION INDIGENA
INVESTIGACION EDUCATIVA
ESTADISTICAS DE LA EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
ACCESO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION
UNIVERSIDADES
EDUCACION PUBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/4080
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_a7867d53381d07b7bc72ed9ad0532cdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4080 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, PerúGarcía de Fanelli, Ana MRezaval, JulietaTrombetta, AugustoMODELOS EDUCACIONALESPOBLACION INDIGENAINVESTIGACION EDUCATIVAESTADISTICAS DE LA EDUCACIONENSEÑANZA SUPERIORACCESO A LA EDUCACIONDERECHO A LA EDUCACIONUNIVERSIDADESEDUCACION PUBLICAEsta publicación es resultado de la evaluación externa realizada por un equipo de investigadores del Área de Educación Superior coordinado por la Dra. Ana M. G. de Fanelli del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) por solicitud de la Fundación Ford. El trabajo realizado consistió en la evaluación externa del proyecto piloto Hatun Ñan implementado en la Universidad San Antonio Abad del Cusco de Perú, en el marco de la iniciativa global Pathways to Higher Education (PHE) que la Fundación Ford lleva adelante en la Región Andina y el Cono Sur. El fin último de esta evaluación externa ha sido contribuir a la mejora del diseño e implementación de políticas integrales de acción afirmativa dirigidas a los estudiantes universitarios pertenecientes a las minorías étnicas de la región. Se buscó extraer de cada experiencia piloto lecciones de buenas prácticas que consoliden una cultura universitaria inclusiva y que brinden efectiva igualdad de oportunidades para los estudiantes de origen indígena que buscan concluir sus estudios de grado y continuar en el nivel de posgrado. También se buscó detectar cuáles son los obstáculos institucionales y culturales a superar en la consolidación de este tipo de política, a partir de la evaluación externa del caso piloto Hatun Ñan entre los demás proyectos Pathways que inician o ya tienen en marcha su propia experiencia, y entre los actores del campo de las políticas de educación superior interesados en el desarrollo e institucionalización de políticas y programas de acción afirmativa dirigidos a minorías étnicas en las universidades de la regiónÁrea de Educación SuperiorBuenos Aires. AR; CEDES2018-07-31T06:21:51Z2018-07-31T06:21:51Z2007info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfgraftabhttp://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4080spaLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDES2025-09-04T11:43:06Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4080Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:06.365Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú |
title |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú |
spellingShingle |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú García de Fanelli, Ana M MODELOS EDUCACIONALES POBLACION INDIGENA INVESTIGACION EDUCATIVA ESTADISTICAS DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR ACCESO A LA EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION UNIVERSIDADES EDUCACION PUBLICA |
title_short |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú |
title_full |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú |
title_fullStr |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú |
title_full_unstemmed |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú |
title_sort |
Reduciendo la brecha de oportunidades para los estudiantes universitarios de origen indígena: evaluación de Pathways to Higher Education en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García de Fanelli, Ana M Rezaval, Julieta Trombetta, Augusto |
author |
García de Fanelli, Ana M |
author_facet |
García de Fanelli, Ana M Rezaval, Julieta Trombetta, Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Rezaval, Julieta Trombetta, Augusto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELOS EDUCACIONALES POBLACION INDIGENA INVESTIGACION EDUCATIVA ESTADISTICAS DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR ACCESO A LA EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION UNIVERSIDADES EDUCACION PUBLICA |
topic |
MODELOS EDUCACIONALES POBLACION INDIGENA INVESTIGACION EDUCATIVA ESTADISTICAS DE LA EDUCACION ENSEÑANZA SUPERIOR ACCESO A LA EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION UNIVERSIDADES EDUCACION PUBLICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta publicación es resultado de la evaluación externa realizada por un equipo de investigadores del Área de Educación Superior coordinado por la Dra. Ana M. G. de Fanelli del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) por solicitud de la Fundación Ford. El trabajo realizado consistió en la evaluación externa del proyecto piloto Hatun Ñan implementado en la Universidad San Antonio Abad del Cusco de Perú, en el marco de la iniciativa global Pathways to Higher Education (PHE) que la Fundación Ford lleva adelante en la Región Andina y el Cono Sur. El fin último de esta evaluación externa ha sido contribuir a la mejora del diseño e implementación de políticas integrales de acción afirmativa dirigidas a los estudiantes universitarios pertenecientes a las minorías étnicas de la región. Se buscó extraer de cada experiencia piloto lecciones de buenas prácticas que consoliden una cultura universitaria inclusiva y que brinden efectiva igualdad de oportunidades para los estudiantes de origen indígena que buscan concluir sus estudios de grado y continuar en el nivel de posgrado. También se buscó detectar cuáles son los obstáculos institucionales y culturales a superar en la consolidación de este tipo de política, a partir de la evaluación externa del caso piloto Hatun Ñan entre los demás proyectos Pathways que inician o ya tienen en marcha su propia experiencia, y entre los actores del campo de las políticas de educación superior interesados en el desarrollo e institucionalización de políticas y programas de acción afirmativa dirigidos a minorías étnicas en las universidades de la región Área de Educación Superior |
description |
Esta publicación es resultado de la evaluación externa realizada por un equipo de investigadores del Área de Educación Superior coordinado por la Dra. Ana M. G. de Fanelli del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) por solicitud de la Fundación Ford. El trabajo realizado consistió en la evaluación externa del proyecto piloto Hatun Ñan implementado en la Universidad San Antonio Abad del Cusco de Perú, en el marco de la iniciativa global Pathways to Higher Education (PHE) que la Fundación Ford lleva adelante en la Región Andina y el Cono Sur. El fin último de esta evaluación externa ha sido contribuir a la mejora del diseño e implementación de políticas integrales de acción afirmativa dirigidas a los estudiantes universitarios pertenecientes a las minorías étnicas de la región. Se buscó extraer de cada experiencia piloto lecciones de buenas prácticas que consoliden una cultura universitaria inclusiva y que brinden efectiva igualdad de oportunidades para los estudiantes de origen indígena que buscan concluir sus estudios de grado y continuar en el nivel de posgrado. También se buscó detectar cuáles son los obstáculos institucionales y culturales a superar en la consolidación de este tipo de política, a partir de la evaluación externa del caso piloto Hatun Ñan entre los demás proyectos Pathways que inician o ya tienen en marcha su propia experiencia, y entre los actores del campo de las políticas de educación superior interesados en el desarrollo e institucionalización de políticas y programas de acción afirmativa dirigidos a minorías étnicas en las universidades de la región |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2018-07-31T06:21:51Z 2018-07-31T06:21:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4080 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf graf tab |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; CEDES |
publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; CEDES |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1842346608619945984 |
score |
12.623145 |