La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática
- Autores
- Ramos, Silvina; Abregú, Martín
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El seminario se estructuró en cinco trabajos, de carácter diagnóstico, sobre los cambios institucionales y legales que han habilitado nuevas formas de participación en Argentina. Estos dicen relación con: la participación ciudadana y las estrategias para el efectivo ejercicio de los derechos; la dimensión transnacional de los movimientos sociales; la experiencia de Mujeres Autoconvocadas para Decidir en Libertad, MADEL; la elección de la defensoría del pueblo en la ciudad de Buenos Aires (1998); el código de la convivencia urbana. Los trabajos sirvieron de base para la reflexión crítica en torno a las experiencias descritas y la identificación de factores facilitadores y obstáculos, a la vez que para debatir la eficacia de la acción política de los movimientos sociales transnacionales
Área de Salud, Economía y Sociedad - Fuente
- Cuadernos del Foro;2(3),2000
- Materia
-
SOCIEDAD CIVIL
DEMOCRACIA
PARTICIPACION SOCIAL
PARTICIPACION POLITICA
MOVIMIENTOS SOCIALES
REFORMAS LEGISLATIVAS
DEMOCRACIA
GENERO Y SALUD
PROBLEMAS SOCIALES
GRUPOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/3686
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_5ba0935e788caea6d046618c99dd8f5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/3686 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democráticaRamos, SilvinaAbregú, MartínSOCIEDAD CIVILDEMOCRACIAPARTICIPACION SOCIALPARTICIPACION POLITICAMOVIMIENTOS SOCIALESREFORMAS LEGISLATIVASDEMOCRACIAGENERO Y SALUDPROBLEMAS SOCIALESGRUPOS SOCIALESEl seminario se estructuró en cinco trabajos, de carácter diagnóstico, sobre los cambios institucionales y legales que han habilitado nuevas formas de participación en Argentina. Estos dicen relación con: la participación ciudadana y las estrategias para el efectivo ejercicio de los derechos; la dimensión transnacional de los movimientos sociales; la experiencia de Mujeres Autoconvocadas para Decidir en Libertad, MADEL; la elección de la defensoría del pueblo en la ciudad de Buenos Aires (1998); el código de la convivencia urbana. Los trabajos sirvieron de base para la reflexión crítica en torno a las experiencias descritas y la identificación de factores facilitadores y obstáculos, a la vez que para debatir la eficacia de la acción política de los movimientos sociales transnacionalesÁrea de Salud, Economía y SociedadBuenos Aires. AR; CEDESBuenos Aires CELSBuenos Aires Foro de la Sociedad Civil para las Américas2018-07-31T06:09:16Z2018-07-31T06:09:16Z2000info:eu-repo/semantics/acceptedVersionDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3686Cuadernos del Foro;2(3),2000reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:43:05Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/3686Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:05.417Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática |
title |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática |
spellingShingle |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática Ramos, Silvina SOCIEDAD CIVIL DEMOCRACIA PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPACION POLITICA MOVIMIENTOS SOCIALES REFORMAS LEGISLATIVAS DEMOCRACIA GENERO Y SALUD PROBLEMAS SOCIALES GRUPOS SOCIALES |
title_short |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática |
title_full |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática |
title_fullStr |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática |
title_full_unstemmed |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática |
title_sort |
La sociedad civil frente a las nuevas formas de institucionalidad democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Silvina Abregú, Martín |
author |
Ramos, Silvina |
author_facet |
Ramos, Silvina Abregú, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Abregú, Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIEDAD CIVIL DEMOCRACIA PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPACION POLITICA MOVIMIENTOS SOCIALES REFORMAS LEGISLATIVAS DEMOCRACIA GENERO Y SALUD PROBLEMAS SOCIALES GRUPOS SOCIALES |
topic |
SOCIEDAD CIVIL DEMOCRACIA PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPACION POLITICA MOVIMIENTOS SOCIALES REFORMAS LEGISLATIVAS DEMOCRACIA GENERO Y SALUD PROBLEMAS SOCIALES GRUPOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El seminario se estructuró en cinco trabajos, de carácter diagnóstico, sobre los cambios institucionales y legales que han habilitado nuevas formas de participación en Argentina. Estos dicen relación con: la participación ciudadana y las estrategias para el efectivo ejercicio de los derechos; la dimensión transnacional de los movimientos sociales; la experiencia de Mujeres Autoconvocadas para Decidir en Libertad, MADEL; la elección de la defensoría del pueblo en la ciudad de Buenos Aires (1998); el código de la convivencia urbana. Los trabajos sirvieron de base para la reflexión crítica en torno a las experiencias descritas y la identificación de factores facilitadores y obstáculos, a la vez que para debatir la eficacia de la acción política de los movimientos sociales transnacionales Área de Salud, Economía y Sociedad |
description |
El seminario se estructuró en cinco trabajos, de carácter diagnóstico, sobre los cambios institucionales y legales que han habilitado nuevas formas de participación en Argentina. Estos dicen relación con: la participación ciudadana y las estrategias para el efectivo ejercicio de los derechos; la dimensión transnacional de los movimientos sociales; la experiencia de Mujeres Autoconvocadas para Decidir en Libertad, MADEL; la elección de la defensoría del pueblo en la ciudad de Buenos Aires (1998); el código de la convivencia urbana. Los trabajos sirvieron de base para la reflexión crítica en torno a las experiencias descritas y la identificación de factores facilitadores y obstáculos, a la vez que para debatir la eficacia de la acción política de los movimientos sociales transnacionales |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 2018-07-31T06:09:16Z 2018-07-31T06:09:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Documento de trabajo info:eu-repo/semantics/workingPaper http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
workingPaper |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3686 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; CEDES Buenos Aires CELS Buenos Aires Foro de la Sociedad Civil para las Américas |
publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; CEDES Buenos Aires CELS Buenos Aires Foro de la Sociedad Civil para las Américas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos del Foro;2(3),2000 reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1842346608298033152 |
score |
12.885934 |