América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación

Autores
Maceira, Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maceira, Daniel. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Economía; Argentina.
Fil: Maceira, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Por primera vez en la historia reciente somos testigos de cómo los sistemas de salud ocupan un lugar central en la agenda política. Ello ocurre bajo las peores circunstancias: una epidemia global que golpea a todos los países, sobre la cual, en un principio, no había información suficiente sobre cómo combatirla efectivamente. Intentando identificar aprendizajes y oportunidades de la adversidad, propongo esbozar algunos elementos que contribuyan al debate sobre cómo fortalecer la capacidad de respuesta de los esquemas de cobertura en salud de América Latina y el Caribe ante estos fenómenos que ponen a prueba la capacidad de las redes de atención sanitaria y desnudan las limitaciones de los mecanismos de protección financiera. La segmentación sistémica solo permite una respuesta equitativa y de calidad para la pandemia, si la coordinación entre las partes involucra todas las dimensiones del modelo organizacional, particularmente vigilancia epidemiológica, funcionamiento en red y gestión de la información.
Fuente
Rev Salud Pública. 2022;24(1):1-8.
Materia
Sistemas de Salud
Equidad
Calidad
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del CEDES
Institución
Centro de Estudios de Estado y Sociedad
OAI Identificador
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4728

id RepoCEDES_275c1a0fcf9339ac4b1188017ef311b8
oai_identifier_str oai:repositorio.cedes.org:123456789/4728
network_acronym_str RepoCEDES
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del CEDES
spelling América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentaciónLatin America and the Caribbean. Equity and quality in the face of the challenge of segmentationMaceira, DanielSistemas de SaludEquidadCalidadCOVID-19Fil: Maceira, Daniel. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Economía; Argentina.Fil: Maceira, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Por primera vez en la historia reciente somos testigos de cómo los sistemas de salud ocupan un lugar central en la agenda política. Ello ocurre bajo las peores circunstancias: una epidemia global que golpea a todos los países, sobre la cual, en un principio, no había información suficiente sobre cómo combatirla efectivamente. Intentando identificar aprendizajes y oportunidades de la adversidad, propongo esbozar algunos elementos que contribuyan al debate sobre cómo fortalecer la capacidad de respuesta de los esquemas de cobertura en salud de América Latina y el Caribe ante estos fenómenos que ponen a prueba la capacidad de las redes de atención sanitaria y desnudan las limitaciones de los mecanismos de protección financiera. La segmentación sistémica solo permite una respuesta equitativa y de calidad para la pandemia, si la coordinación entre las partes involucra todas las dimensiones del modelo organizacional, particularmente vigilancia epidemiológica, funcionamiento en red y gestión de la información.2023-07-03T17:20:34Z2023-07-03T17:20:34Z2022-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMaceira D. América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación. Rev Salud Pública. 2022;24(1):1-8. DOI: 10.15446/rsap.V24n1.103173. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4728.0124-0064 (impreso)2539-3596 (en línea)http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/472810.15446/rsap.V24n1.103173Rev Salud Pública. 2022;24(1):1-8.reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-11T11:11:16Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4728Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:16.68Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse
dc.title.none.fl_str_mv América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
Latin America and the Caribbean. Equity and quality in the face of the challenge of segmentation
title América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
spellingShingle América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
Maceira, Daniel
Sistemas de Salud
Equidad
Calidad
COVID-19
title_short América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
title_full América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
title_fullStr América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
title_full_unstemmed América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
title_sort América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación
dc.creator.none.fl_str_mv Maceira, Daniel
author Maceira, Daniel
author_facet Maceira, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de Salud
Equidad
Calidad
COVID-19
topic Sistemas de Salud
Equidad
Calidad
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maceira, Daniel. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Economía; Argentina.
Fil: Maceira, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Por primera vez en la historia reciente somos testigos de cómo los sistemas de salud ocupan un lugar central en la agenda política. Ello ocurre bajo las peores circunstancias: una epidemia global que golpea a todos los países, sobre la cual, en un principio, no había información suficiente sobre cómo combatirla efectivamente. Intentando identificar aprendizajes y oportunidades de la adversidad, propongo esbozar algunos elementos que contribuyan al debate sobre cómo fortalecer la capacidad de respuesta de los esquemas de cobertura en salud de América Latina y el Caribe ante estos fenómenos que ponen a prueba la capacidad de las redes de atención sanitaria y desnudan las limitaciones de los mecanismos de protección financiera. La segmentación sistémica solo permite una respuesta equitativa y de calidad para la pandemia, si la coordinación entre las partes involucra todas las dimensiones del modelo organizacional, particularmente vigilancia epidemiológica, funcionamiento en red y gestión de la información.
description Fil: Maceira, Daniel. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Economía; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-01
2023-07-03T17:20:34Z
2023-07-03T17:20:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Maceira D. América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación. Rev Salud Pública. 2022;24(1):1-8. DOI: 10.15446/rsap.V24n1.103173. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4728.
0124-0064 (impreso)
2539-3596 (en línea)
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4728
10.15446/rsap.V24n1.103173
identifier_str_mv Maceira D. América Latina y el Caribe. Equidad y calidad frente al desafío de la segmentación. Rev Salud Pública. 2022;24(1):1-8. DOI: 10.15446/rsap.V24n1.103173. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4728.
0124-0064 (impreso)
2539-3596 (en línea)
10.15446/rsap.V24n1.103173
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Rev Salud Pública. 2022;24(1):1-8.
reponame:Repositorio Digital del CEDES
instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron:CEDES
reponame_str Repositorio Digital del CEDES
collection Repositorio Digital del CEDES
instname_str Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron_str CEDES
institution CEDES
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
repository.mail.fl_str_mv sandraraiher@cedes.org
_version_ 1842977535270322176
score 12.993085