Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Prime...

Autores
Bagliere, María de los Ángeles
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Benítez, Regina Noemí
Córdoba, Natalí
Descripción
La calidad es una categoría indispensable para lograr la satisfacción de quienes reciben un determinado servicio, así como los aspectos que deben tenerse en cuenta para garantizar el éxito de la gestión. La calidad de atención percibida por adultos mayores en instituciones geriátricas requiere de un compromiso constante de dichas instituciones que ofrecen tal servicio, y cuya satisfacción además es consecuencia de una buena calidad de atención por parte de las instituciones. El objetivo consiste en analizar la relación que existe entre la calidad de atención percibida del servicio y la satisfacción de los usuarios en tres salas de mujeres del hospital geriátrico de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del 2021. El estudio será cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, se desarrollara durante el primer trimestre del año 2021 en 80 residentes, las mismos se seleccionaran a partir de una muestra no probabilística accidental, de diferentes grupos etarios, que se encuentran residiendo en un geriátrico provincial publico de la ciudad rosario, a través de una encuesta compuesta por un cuestionario estructurado auto administrado, individual. Instrumento validado bajo el nombre de escala Servqual por medio de una prueba piloto. El análisis es cuantitativo, se utilizaron medidas bivariadas de estadísticas descriptivas y de variabilidad, de las cuales corresponden la media, mediana, rango y desvió estándar, y de estadística inferencial para generalizar los resultados obtenidos. El análisis de los datos se efectuará sobre una matriz utilizando un programa computacional y Gráfica circular que es adecuada para mostrar la distribución de frecuencias y porcentajes de una variable con un máximo de cinco categorías.
Fil: Fil: Bagliere, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Percepción de la Calidad de Atención
Satisfacción del usuario
Adultos Mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21844

id RepHipUNR_fe9150a1dee3a5e26e81025abe33e446
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21844
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021Bagliere, María de los Ángeleshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Percepción de la Calidad de AtenciónSatisfacción del usuarioAdultos MayoresLa calidad es una categoría indispensable para lograr la satisfacción de quienes reciben un determinado servicio, así como los aspectos que deben tenerse en cuenta para garantizar el éxito de la gestión. La calidad de atención percibida por adultos mayores en instituciones geriátricas requiere de un compromiso constante de dichas instituciones que ofrecen tal servicio, y cuya satisfacción además es consecuencia de una buena calidad de atención por parte de las instituciones. El objetivo consiste en analizar la relación que existe entre la calidad de atención percibida del servicio y la satisfacción de los usuarios en tres salas de mujeres del hospital geriátrico de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del 2021. El estudio será cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, se desarrollara durante el primer trimestre del año 2021 en 80 residentes, las mismos se seleccionaran a partir de una muestra no probabilística accidental, de diferentes grupos etarios, que se encuentran residiendo en un geriátrico provincial publico de la ciudad rosario, a través de una encuesta compuesta por un cuestionario estructurado auto administrado, individual. Instrumento validado bajo el nombre de escala Servqual por medio de una prueba piloto. El análisis es cuantitativo, se utilizaron medidas bivariadas de estadísticas descriptivas y de variabilidad, de las cuales corresponden la media, mediana, rango y desvió estándar, y de estadística inferencial para generalizar los resultados obtenidos. El análisis de los datos se efectuará sobre una matriz utilizando un programa computacional y Gráfica circular que es adecuada para mostrar la distribución de frecuencias y porcentajes de una variable con un máximo de cinco categorías.Fil: Fil: Bagliere, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Benítez, Regina NoemíCórdoba, Natalí2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21844spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21844instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:51.999RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
title Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
spellingShingle Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
Bagliere, María de los Ángeles
Percepción de la Calidad de Atención
Satisfacción del usuario
Adultos Mayores
title_short Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
title_full Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
title_fullStr Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
title_full_unstemmed Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
title_sort Relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción de los usuarios, en tres sala de mujeres del hospital geriátrico provincial de la ciudad de Rosario, durante el Primer trimestre del año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Bagliere, María de los Ángeles
author Bagliere, María de los Ángeles
author_facet Bagliere, María de los Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benítez, Regina Noemí
Córdoba, Natalí
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción de la Calidad de Atención
Satisfacción del usuario
Adultos Mayores
topic Percepción de la Calidad de Atención
Satisfacción del usuario
Adultos Mayores
dc.description.none.fl_txt_mv La calidad es una categoría indispensable para lograr la satisfacción de quienes reciben un determinado servicio, así como los aspectos que deben tenerse en cuenta para garantizar el éxito de la gestión. La calidad de atención percibida por adultos mayores en instituciones geriátricas requiere de un compromiso constante de dichas instituciones que ofrecen tal servicio, y cuya satisfacción además es consecuencia de una buena calidad de atención por parte de las instituciones. El objetivo consiste en analizar la relación que existe entre la calidad de atención percibida del servicio y la satisfacción de los usuarios en tres salas de mujeres del hospital geriátrico de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del 2021. El estudio será cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, se desarrollara durante el primer trimestre del año 2021 en 80 residentes, las mismos se seleccionaran a partir de una muestra no probabilística accidental, de diferentes grupos etarios, que se encuentran residiendo en un geriátrico provincial publico de la ciudad rosario, a través de una encuesta compuesta por un cuestionario estructurado auto administrado, individual. Instrumento validado bajo el nombre de escala Servqual por medio de una prueba piloto. El análisis es cuantitativo, se utilizaron medidas bivariadas de estadísticas descriptivas y de variabilidad, de las cuales corresponden la media, mediana, rango y desvió estándar, y de estadística inferencial para generalizar los resultados obtenidos. El análisis de los datos se efectuará sobre una matriz utilizando un programa computacional y Gráfica circular que es adecuada para mostrar la distribución de frecuencias y porcentajes de una variable con un máximo de cinco categorías.
Fil: Fil: Bagliere, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description La calidad es una categoría indispensable para lograr la satisfacción de quienes reciben un determinado servicio, así como los aspectos que deben tenerse en cuenta para garantizar el éxito de la gestión. La calidad de atención percibida por adultos mayores en instituciones geriátricas requiere de un compromiso constante de dichas instituciones que ofrecen tal servicio, y cuya satisfacción además es consecuencia de una buena calidad de atención por parte de las instituciones. El objetivo consiste en analizar la relación que existe entre la calidad de atención percibida del servicio y la satisfacción de los usuarios en tres salas de mujeres del hospital geriátrico de la ciudad de rosario durante el primer trimestre del 2021. El estudio será cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, se desarrollara durante el primer trimestre del año 2021 en 80 residentes, las mismos se seleccionaran a partir de una muestra no probabilística accidental, de diferentes grupos etarios, que se encuentran residiendo en un geriátrico provincial publico de la ciudad rosario, a través de una encuesta compuesta por un cuestionario estructurado auto administrado, individual. Instrumento validado bajo el nombre de escala Servqual por medio de una prueba piloto. El análisis es cuantitativo, se utilizaron medidas bivariadas de estadísticas descriptivas y de variabilidad, de las cuales corresponden la media, mediana, rango y desvió estándar, y de estadística inferencial para generalizar los resultados obtenidos. El análisis de los datos se efectuará sobre una matriz utilizando un programa computacional y Gráfica circular que es adecuada para mostrar la distribución de frecuencias y porcentajes de una variable con un máximo de cinco categorías.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21844
url http://hdl.handle.net/2133/21844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340775769145344
score 12.623145