La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Cov...

Autores
Di Santo, Irina Jacqueline;; Ribecca, Martina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rubio, Raquel
Descripción
La sistematización de nuestro proceso de aprendizaje del ejercicio profesional desarrollado en el Centro de Salud “Las Flores Sur” durante los años 2019, 2020 y 2021 se nutre de la recuperación de los aportes brindados por la formación de grado en un sentido general y, particularmente de lo (re)trabajado en las materias de Práctica Profesional I, II y III en complementariedad con las instancias de reflexión desplegadas en los espacios áulicos destinados a las asignaturas de Taller de Aprendizaje Integrado. Este insumo nos permitió poner en interrogación el rol preponderante que cumplen las mujeres del barrio que asisten a dicho efector a la hora de garantizar prácticas de cuidados relacionadas a la salud propia y de otres, sean estas mediadas por vínculos familiares o no.
Fil: Fil: Di Santo, Irina Jacqueline. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Género
Trabajo social
Desigualdad
Masculinidad
Pandemia
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24901

id RepHipUNR_fb6130ae0ae05c7709cfe953a37906ea
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24901
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesionalDi Santo, Irina Jacqueline;Ribecca, MartinaGéneroTrabajo socialDesigualdadMasculinidadPandemiaCOVID-19La sistematización de nuestro proceso de aprendizaje del ejercicio profesional desarrollado en el Centro de Salud “Las Flores Sur” durante los años 2019, 2020 y 2021 se nutre de la recuperación de los aportes brindados por la formación de grado en un sentido general y, particularmente de lo (re)trabajado en las materias de Práctica Profesional I, II y III en complementariedad con las instancias de reflexión desplegadas en los espacios áulicos destinados a las asignaturas de Taller de Aprendizaje Integrado. Este insumo nos permitió poner en interrogación el rol preponderante que cumplen las mujeres del barrio que asisten a dicho efector a la hora de garantizar prácticas de cuidados relacionadas a la salud propia y de otres, sean estas mediadas por vínculos familiares o no.Fil: Fil: Di Santo, Irina Jacqueline. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesRubio, Raquel2022-09-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24901spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:36:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24901instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:36:22.482RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
title La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
spellingShingle La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
Di Santo, Irina Jacqueline;
Género
Trabajo social
Desigualdad
Masculinidad
Pandemia
COVID-19
title_short La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
title_full La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
title_fullStr La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
title_full_unstemmed La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
title_sort La distribución desigual de cuidados y masculinidades hegemónicas detectadas en el Centro de Salud Municipal “Las Flores Sur” y su profundización en contexto de la pandemia del Covid-19 : una mirada crítica desde el proceso de formación profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Di Santo, Irina Jacqueline;
Ribecca, Martina
author Di Santo, Irina Jacqueline;
author_facet Di Santo, Irina Jacqueline;
Ribecca, Martina
author_role author
author2 Ribecca, Martina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubio, Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Trabajo social
Desigualdad
Masculinidad
Pandemia
COVID-19
topic Género
Trabajo social
Desigualdad
Masculinidad
Pandemia
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv La sistematización de nuestro proceso de aprendizaje del ejercicio profesional desarrollado en el Centro de Salud “Las Flores Sur” durante los años 2019, 2020 y 2021 se nutre de la recuperación de los aportes brindados por la formación de grado en un sentido general y, particularmente de lo (re)trabajado en las materias de Práctica Profesional I, II y III en complementariedad con las instancias de reflexión desplegadas en los espacios áulicos destinados a las asignaturas de Taller de Aprendizaje Integrado. Este insumo nos permitió poner en interrogación el rol preponderante que cumplen las mujeres del barrio que asisten a dicho efector a la hora de garantizar prácticas de cuidados relacionadas a la salud propia y de otres, sean estas mediadas por vínculos familiares o no.
Fil: Fil: Di Santo, Irina Jacqueline. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La sistematización de nuestro proceso de aprendizaje del ejercicio profesional desarrollado en el Centro de Salud “Las Flores Sur” durante los años 2019, 2020 y 2021 se nutre de la recuperación de los aportes brindados por la formación de grado en un sentido general y, particularmente de lo (re)trabajado en las materias de Práctica Profesional I, II y III en complementariedad con las instancias de reflexión desplegadas en los espacios áulicos destinados a las asignaturas de Taller de Aprendizaje Integrado. Este insumo nos permitió poner en interrogación el rol preponderante que cumplen las mujeres del barrio que asisten a dicho efector a la hora de garantizar prácticas de cuidados relacionadas a la salud propia y de otres, sean estas mediadas por vínculos familiares o no.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24901
url http://hdl.handle.net/2133/24901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1848045579951669248
score 12.976206