La sexualidad en la cárcel de mujeres
- Autores
- Miño, Raquel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pasquali, Laura
- Descripción
- El espacio que ocupan las mujeres que delinquen es prácticamente incierto para la sociedad, por lo tanto la temática que aborda su sexualidad, es ignorada. En los espacios carcelarios, que son reducidos, no existe la privacidad y habitan mujeres que en su gran mayoría son pobres. La prisión, por su parte como institución criminológica por naturaleza, conduce al deterioro y degradación humana. Del testimonio de las mujeres privadas de la libertad, se llegó a la conclusión de que más allá de la elección sexual que tengan las internas antes de llegar a prisión, el encierro las condiciona a adaptar su sexualidad a esta nueva etapa de su vida. La separación de sexos provoca que se realicen prácticas que hasta el momento no habían sido tenido en cuenta, es decir como adaptación al nuevo medio. Estas conclusiones a las que se ha arribado has sido respaldadas por diversos criminólogos que se han ocupado del estudio del tema.
Fil: Fil: Miño, Raquel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Argentina - Materia
-
Sexualidad
Encierro
Cárcel
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22875
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f520c46d5dcebfe38a6f59a91ea526e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22875 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La sexualidad en la cárcel de mujeresMiño, RaquelSexualidadEncierroCárcelPobrezaEl espacio que ocupan las mujeres que delinquen es prácticamente incierto para la sociedad, por lo tanto la temática que aborda su sexualidad, es ignorada. En los espacios carcelarios, que son reducidos, no existe la privacidad y habitan mujeres que en su gran mayoría son pobres. La prisión, por su parte como institución criminológica por naturaleza, conduce al deterioro y degradación humana. Del testimonio de las mujeres privadas de la libertad, se llegó a la conclusión de que más allá de la elección sexual que tengan las internas antes de llegar a prisión, el encierro las condiciona a adaptar su sexualidad a esta nueva etapa de su vida. La separación de sexos provoca que se realicen prácticas que hasta el momento no habían sido tenido en cuenta, es decir como adaptación al nuevo medio. Estas conclusiones a las que se ha arribado has sido respaldadas por diversos criminólogos que se han ocupado del estudio del tema.Fil: Fil: Miño, Raquel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; ArgentinaPasquali, Laura2016-11-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:38Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22875instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:38.778RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sexualidad en la cárcel de mujeres |
title |
La sexualidad en la cárcel de mujeres |
spellingShingle |
La sexualidad en la cárcel de mujeres Miño, Raquel Sexualidad Encierro Cárcel Pobreza |
title_short |
La sexualidad en la cárcel de mujeres |
title_full |
La sexualidad en la cárcel de mujeres |
title_fullStr |
La sexualidad en la cárcel de mujeres |
title_full_unstemmed |
La sexualidad en la cárcel de mujeres |
title_sort |
La sexualidad en la cárcel de mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miño, Raquel |
author |
Miño, Raquel |
author_facet |
Miño, Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pasquali, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sexualidad Encierro Cárcel Pobreza |
topic |
Sexualidad Encierro Cárcel Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El espacio que ocupan las mujeres que delinquen es prácticamente incierto para la sociedad, por lo tanto la temática que aborda su sexualidad, es ignorada. En los espacios carcelarios, que son reducidos, no existe la privacidad y habitan mujeres que en su gran mayoría son pobres. La prisión, por su parte como institución criminológica por naturaleza, conduce al deterioro y degradación humana. Del testimonio de las mujeres privadas de la libertad, se llegó a la conclusión de que más allá de la elección sexual que tengan las internas antes de llegar a prisión, el encierro las condiciona a adaptar su sexualidad a esta nueva etapa de su vida. La separación de sexos provoca que se realicen prácticas que hasta el momento no habían sido tenido en cuenta, es decir como adaptación al nuevo medio. Estas conclusiones a las que se ha arribado has sido respaldadas por diversos criminólogos que se han ocupado del estudio del tema. Fil: Fil: Miño, Raquel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Argentina |
description |
El espacio que ocupan las mujeres que delinquen es prácticamente incierto para la sociedad, por lo tanto la temática que aborda su sexualidad, es ignorada. En los espacios carcelarios, que son reducidos, no existe la privacidad y habitan mujeres que en su gran mayoría son pobres. La prisión, por su parte como institución criminológica por naturaleza, conduce al deterioro y degradación humana. Del testimonio de las mujeres privadas de la libertad, se llegó a la conclusión de que más allá de la elección sexual que tengan las internas antes de llegar a prisión, el encierro las condiciona a adaptar su sexualidad a esta nueva etapa de su vida. La separación de sexos provoca que se realicen prácticas que hasta el momento no habían sido tenido en cuenta, es decir como adaptación al nuevo medio. Estas conclusiones a las que se ha arribado has sido respaldadas por diversos criminólogos que se han ocupado del estudio del tema. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22875 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618770689032192 |
score |
13.070432 |