La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro

Autores
Hennig, Bruno
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo explora tanto la pedagogía de la cárcel como las posibilidades de una educación emancipatoria en contexto de encierro. El foco se halla en la pedagogización de la prisión, en el sentido de una transformación pedagógica como búsqueda de esa institución en clave foucaultiana, en algunos de los aspectos que la componen y en la pedagogía emancipatoria en cárcel. Este trabajo se realizó en el marco de una investigación cualitativa, llevando a cabo entrevistas en profundidad tanto a personas que estuvieron privadas de su libertad y ya no lo están como a docentes que efectúan su práctica educativa en la prisión y a informantes clave. Además, se efectuó un análisis bibliográfico a la vez que un análisis interpretativo crítico-reflexivo. Una de las conclusiones a la que se arribó refiere a que, a pesar de investigar la educación en la cárcel, es esta última la que se impone e insiste como pedagogización de la experiencia a través de un poder disciplinante.
This article explores both the pedagogy of prison and the possibilities of an emancipatory education in the context of confinement. The focus is on the pedagogization of the prison, in the sense of a pedagogical transformation as a search for that institution in a Foucauldian key, in some of the aspects that compose it and in the emancipatory pedagogy in prison. This work was carried out within the framework of qualitative research, carrying out in-depth interviews with both people who were deprived of their liberty and are no longer so, as well as teachers who carry out their educational practice in prison and key informants. In addition, a bibliographic analysis was carried out at the same time as a critical-reflexive interpretative analysis. One of the conclusions reached refers to the fact that, despite investigating education in prison, it is the latter that prevails and insists as a pedagogization of the experience through a disciplining power.
Fil: Hennig, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Materia
PEDAGOGÍA DE LA CÁRCEL
EDUCACIÓN
EMANCIPACIÓN
CÁRCEL
EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220871

id CONICETDig_b554a90f5a33fd66f4b55b1661be3c85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220871
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierroThe pedagogy of prison and the possibilities of emancipatory education in the context of confinementHennig, BrunoPEDAGOGÍA DE LA CÁRCELEDUCACIÓNEMANCIPACIÓNCÁRCELEDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERROhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo explora tanto la pedagogía de la cárcel como las posibilidades de una educación emancipatoria en contexto de encierro. El foco se halla en la pedagogización de la prisión, en el sentido de una transformación pedagógica como búsqueda de esa institución en clave foucaultiana, en algunos de los aspectos que la componen y en la pedagogía emancipatoria en cárcel. Este trabajo se realizó en el marco de una investigación cualitativa, llevando a cabo entrevistas en profundidad tanto a personas que estuvieron privadas de su libertad y ya no lo están como a docentes que efectúan su práctica educativa en la prisión y a informantes clave. Además, se efectuó un análisis bibliográfico a la vez que un análisis interpretativo crítico-reflexivo. Una de las conclusiones a la que se arribó refiere a que, a pesar de investigar la educación en la cárcel, es esta última la que se impone e insiste como pedagogización de la experiencia a través de un poder disciplinante.This article explores both the pedagogy of prison and the possibilities of an emancipatory education in the context of confinement. The focus is on the pedagogization of the prison, in the sense of a pedagogical transformation as a search for that institution in a Foucauldian key, in some of the aspects that compose it and in the emancipatory pedagogy in prison. This work was carried out within the framework of qualitative research, carrying out in-depth interviews with both people who were deprived of their liberty and are no longer so, as well as teachers who carry out their educational practice in prison and key informants. In addition, a bibliographic analysis was carried out at the same time as a critical-reflexive interpretative analysis. One of the conclusions reached refers to the fact that, despite investigating education in prison, it is the latter that prevails and insists as a pedagogization of the experience through a disciplining power.Fil: Hennig, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220871Hennig, Bruno; La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 18; 7-2023; 66-831851-62972362-3349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/791info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:37.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
The pedagogy of prison and the possibilities of emancipatory education in the context of confinement
title La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
spellingShingle La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
Hennig, Bruno
PEDAGOGÍA DE LA CÁRCEL
EDUCACIÓN
EMANCIPACIÓN
CÁRCEL
EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO
title_short La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
title_full La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
title_fullStr La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
title_full_unstemmed La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
title_sort La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro
dc.creator.none.fl_str_mv Hennig, Bruno
author Hennig, Bruno
author_facet Hennig, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PEDAGOGÍA DE LA CÁRCEL
EDUCACIÓN
EMANCIPACIÓN
CÁRCEL
EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO
topic PEDAGOGÍA DE LA CÁRCEL
EDUCACIÓN
EMANCIPACIÓN
CÁRCEL
EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo explora tanto la pedagogía de la cárcel como las posibilidades de una educación emancipatoria en contexto de encierro. El foco se halla en la pedagogización de la prisión, en el sentido de una transformación pedagógica como búsqueda de esa institución en clave foucaultiana, en algunos de los aspectos que la componen y en la pedagogía emancipatoria en cárcel. Este trabajo se realizó en el marco de una investigación cualitativa, llevando a cabo entrevistas en profundidad tanto a personas que estuvieron privadas de su libertad y ya no lo están como a docentes que efectúan su práctica educativa en la prisión y a informantes clave. Además, se efectuó un análisis bibliográfico a la vez que un análisis interpretativo crítico-reflexivo. Una de las conclusiones a la que se arribó refiere a que, a pesar de investigar la educación en la cárcel, es esta última la que se impone e insiste como pedagogización de la experiencia a través de un poder disciplinante.
This article explores both the pedagogy of prison and the possibilities of an emancipatory education in the context of confinement. The focus is on the pedagogization of the prison, in the sense of a pedagogical transformation as a search for that institution in a Foucauldian key, in some of the aspects that compose it and in the emancipatory pedagogy in prison. This work was carried out within the framework of qualitative research, carrying out in-depth interviews with both people who were deprived of their liberty and are no longer so, as well as teachers who carry out their educational practice in prison and key informants. In addition, a bibliographic analysis was carried out at the same time as a critical-reflexive interpretative analysis. One of the conclusions reached refers to the fact that, despite investigating education in prison, it is the latter that prevails and insists as a pedagogization of the experience through a disciplining power.
Fil: Hennig, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
description El presente artículo explora tanto la pedagogía de la cárcel como las posibilidades de una educación emancipatoria en contexto de encierro. El foco se halla en la pedagogización de la prisión, en el sentido de una transformación pedagógica como búsqueda de esa institución en clave foucaultiana, en algunos de los aspectos que la componen y en la pedagogía emancipatoria en cárcel. Este trabajo se realizó en el marco de una investigación cualitativa, llevando a cabo entrevistas en profundidad tanto a personas que estuvieron privadas de su libertad y ya no lo están como a docentes que efectúan su práctica educativa en la prisión y a informantes clave. Además, se efectuó un análisis bibliográfico a la vez que un análisis interpretativo crítico-reflexivo. Una de las conclusiones a la que se arribó refiere a que, a pesar de investigar la educación en la cárcel, es esta última la que se impone e insiste como pedagogización de la experiencia a través de un poder disciplinante.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220871
Hennig, Bruno; La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 18; 7-2023; 66-83
1851-6297
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220871
identifier_str_mv Hennig, Bruno; La pedagogía de la cárcel y las posibilidades de la educación emancipatoria en contexto de encierro; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 18; 7-2023; 66-83
1851-6297
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/791
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613955924787200
score 13.070432