La incidencia de la gramática en los estudios comparativos

Autores
Delmaschio, Claudio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta propuesta de trabajo se encuentra enmarcada en el amplio campo de los estudios interlingüísticos. Cuando nos referimos a esta disciplina estamos hablando de los trabajos iniciados por Mario Wanduszka en su libro Interlingüística (1980) en la segunda mitad del siglo XX, cuando se plantea que al estudio de la lengua ya no es posible abordarlo con un único objeto y desde un único lugar. La interlingüística reconoce, como presupuesto fundamental para cualquier trabajo, la ineludible presencia de otra u otras lenguas que, con diferente intensidad de incidencia, están presentes en una comunidad lingüística dada.
Fil: Fil: Delmaschio, Claudio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas. Centro de Estudios Españoles; Argentina
Materia
Interlingüística
Gramática
Estudios comparativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16643

id RepHipUNR_f4bb7efdaf291c3479d4b73dcd5733e2
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16643
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La incidencia de la gramática en los estudios comparativosDelmaschio, ClaudioInterlingüísticaGramáticaEstudios comparativosEsta propuesta de trabajo se encuentra enmarcada en el amplio campo de los estudios interlingüísticos. Cuando nos referimos a esta disciplina estamos hablando de los trabajos iniciados por Mario Wanduszka en su libro Interlingüística (1980) en la segunda mitad del siglo XX, cuando se plantea que al estudio de la lengua ya no es posible abordarlo con un único objeto y desde un único lugar. La interlingüística reconoce, como presupuesto fundamental para cualquier trabajo, la ineludible presencia de otra u otras lenguas que, con diferente intensidad de incidencia, están presentes en una comunidad lingüística dada.Fil: Fil: Delmaschio, Claudio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas. Centro de Estudios Españoles; ArgentinaLaborde Editores2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16643urn:isbn: 978-987-677-007-1spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:45Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16643instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:46.195RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
title La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
spellingShingle La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
Delmaschio, Claudio
Interlingüística
Gramática
Estudios comparativos
title_short La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
title_full La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
title_fullStr La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
title_full_unstemmed La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
title_sort La incidencia de la gramática en los estudios comparativos
dc.creator.none.fl_str_mv Delmaschio, Claudio
author Delmaschio, Claudio
author_facet Delmaschio, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interlingüística
Gramática
Estudios comparativos
topic Interlingüística
Gramática
Estudios comparativos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta propuesta de trabajo se encuentra enmarcada en el amplio campo de los estudios interlingüísticos. Cuando nos referimos a esta disciplina estamos hablando de los trabajos iniciados por Mario Wanduszka en su libro Interlingüística (1980) en la segunda mitad del siglo XX, cuando se plantea que al estudio de la lengua ya no es posible abordarlo con un único objeto y desde un único lugar. La interlingüística reconoce, como presupuesto fundamental para cualquier trabajo, la ineludible presencia de otra u otras lenguas que, con diferente intensidad de incidencia, están presentes en una comunidad lingüística dada.
Fil: Fil: Delmaschio, Claudio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas. Centro de Estudios Españoles; Argentina
description Esta propuesta de trabajo se encuentra enmarcada en el amplio campo de los estudios interlingüísticos. Cuando nos referimos a esta disciplina estamos hablando de los trabajos iniciados por Mario Wanduszka en su libro Interlingüística (1980) en la segunda mitad del siglo XX, cuando se plantea que al estudio de la lengua ya no es posible abordarlo con un único objeto y desde un único lugar. La interlingüística reconoce, como presupuesto fundamental para cualquier trabajo, la ineludible presencia de otra u otras lenguas que, con diferente intensidad de incidencia, están presentes en una comunidad lingüística dada.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16643
urn:isbn: 978-987-677-007-1
url http://hdl.handle.net/2133/16643
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-677-007-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laborde Editores
publisher.none.fl_str_mv Laborde Editores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142906337853440
score 12.712165