Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017.
- Autores
- Diaz, Graciela Vicenta
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Monsalvo, Julio
- Descripción
- Introducción: La detección, adherencia al tratamiento y seguimiento son claves en el proceso y responsabilidad de efectores de salud para reducir el cáncer cervicouterino. El objetivo fue determinar la adherencia al tratamiento de las lesiones cervicales de alto grado diagnosticad o en 2015, y el estado actual de la lesión a diciembre de 2017, en mujeres del Distrito de la provincia de Formosa. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se utilizó fuentes secundarias. La muestra fueron 36 mujeres con diagnostico en el 2015 de lesión cervical de alto grado. 30 presentaban diagnóstico H-SIL; 4 con CA y 2 con ASC-H. La frecuencia de H-SIL se dio en 20 a 34 años, con predominio originaria (69%). El 69% eran multíparas y el 89% casada o conviviente. El 36%(13) no se adhirieron al tratamiento El 22% abandono en la etapa de diagnóstico y el 14 en tratamiento El 50% (9) de las lesiones de H-SIL persistieron al término de dos años. Conclusión: Se evidencia que solo el 64% (23) de las mujeres se adhirió al tratamiento y, que presentan a dos años del diagnóstico, una recurrencia H SIL Del 36% (13) restante, no existe registro sistemático de atención pos diagnostico desconociéndose su evolución.
Fil: Fil: Diaz Graciela Vicenta. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. - Materia
-
Lesión cervical de alto grado
Adherencia al tratamiento
Persistencia de lesiones precancerosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23064
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f3fb4b602f488058c7e311f9a89061c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23064 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017.Diaz, Graciela VicentaLesión cervical de alto gradoAdherencia al tratamientoPersistencia de lesiones precancerosasIntroducción: La detección, adherencia al tratamiento y seguimiento son claves en el proceso y responsabilidad de efectores de salud para reducir el cáncer cervicouterino. El objetivo fue determinar la adherencia al tratamiento de las lesiones cervicales de alto grado diagnosticad o en 2015, y el estado actual de la lesión a diciembre de 2017, en mujeres del Distrito de la provincia de Formosa. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se utilizó fuentes secundarias. La muestra fueron 36 mujeres con diagnostico en el 2015 de lesión cervical de alto grado. 30 presentaban diagnóstico H-SIL; 4 con CA y 2 con ASC-H. La frecuencia de H-SIL se dio en 20 a 34 años, con predominio originaria (69%). El 69% eran multíparas y el 89% casada o conviviente. El 36%(13) no se adhirieron al tratamiento El 22% abandono en la etapa de diagnóstico y el 14 en tratamiento El 50% (9) de las lesiones de H-SIL persistieron al término de dos años. Conclusión: Se evidencia que solo el 64% (23) de las mujeres se adhirió al tratamiento y, que presentan a dos años del diagnóstico, una recurrencia H SIL Del 36% (13) restante, no existe registro sistemático de atención pos diagnostico desconociéndose su evolución.Fil: Fil: Diaz Graciela Vicenta. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.Monsalvo, Julio2021-07-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23064spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:01Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23064instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:01.639RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. |
title |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. |
spellingShingle |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. Diaz, Graciela Vicenta Lesión cervical de alto grado Adherencia al tratamiento Persistencia de lesiones precancerosas |
title_short |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. |
title_full |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. |
title_fullStr |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. |
title_full_unstemmed |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. |
title_sort |
Adherencia al tratamiento y seguimiento de lesiones cervicales de alto grado en mujeres del Distrito Sanitario de la provincia de Formosa. Periodo 2015 2017. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz, Graciela Vicenta |
author |
Diaz, Graciela Vicenta |
author_facet |
Diaz, Graciela Vicenta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monsalvo, Julio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lesión cervical de alto grado Adherencia al tratamiento Persistencia de lesiones precancerosas |
topic |
Lesión cervical de alto grado Adherencia al tratamiento Persistencia de lesiones precancerosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La detección, adherencia al tratamiento y seguimiento son claves en el proceso y responsabilidad de efectores de salud para reducir el cáncer cervicouterino. El objetivo fue determinar la adherencia al tratamiento de las lesiones cervicales de alto grado diagnosticad o en 2015, y el estado actual de la lesión a diciembre de 2017, en mujeres del Distrito de la provincia de Formosa. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se utilizó fuentes secundarias. La muestra fueron 36 mujeres con diagnostico en el 2015 de lesión cervical de alto grado. 30 presentaban diagnóstico H-SIL; 4 con CA y 2 con ASC-H. La frecuencia de H-SIL se dio en 20 a 34 años, con predominio originaria (69%). El 69% eran multíparas y el 89% casada o conviviente. El 36%(13) no se adhirieron al tratamiento El 22% abandono en la etapa de diagnóstico y el 14 en tratamiento El 50% (9) de las lesiones de H-SIL persistieron al término de dos años. Conclusión: Se evidencia que solo el 64% (23) de las mujeres se adhirió al tratamiento y, que presentan a dos años del diagnóstico, una recurrencia H SIL Del 36% (13) restante, no existe registro sistemático de atención pos diagnostico desconociéndose su evolución. Fil: Fil: Diaz Graciela Vicenta. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. |
description |
Introducción: La detección, adherencia al tratamiento y seguimiento son claves en el proceso y responsabilidad de efectores de salud para reducir el cáncer cervicouterino. El objetivo fue determinar la adherencia al tratamiento de las lesiones cervicales de alto grado diagnosticad o en 2015, y el estado actual de la lesión a diciembre de 2017, en mujeres del Distrito de la provincia de Formosa. Método: Estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Se utilizó fuentes secundarias. La muestra fueron 36 mujeres con diagnostico en el 2015 de lesión cervical de alto grado. 30 presentaban diagnóstico H-SIL; 4 con CA y 2 con ASC-H. La frecuencia de H-SIL se dio en 20 a 34 años, con predominio originaria (69%). El 69% eran multíparas y el 89% casada o conviviente. El 36%(13) no se adhirieron al tratamiento El 22% abandono en la etapa de diagnóstico y el 14 en tratamiento El 50% (9) de las lesiones de H-SIL persistieron al término de dos años. Conclusión: Se evidencia que solo el 64% (23) de las mujeres se adhirió al tratamiento y, que presentan a dos años del diagnóstico, una recurrencia H SIL Del 36% (13) restante, no existe registro sistemático de atención pos diagnostico desconociéndose su evolución. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23064 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975046740475904 |
score |
12.993085 |