Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias

Autores
Busleiman, Federico José; Gutvay, Ada Victoria; Holzmann, Gabriela Soledad; Carnino Perreccio, María Luz; Magliano Misisian, Rubén Omar; Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Holzmann, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Carnino Perreccio, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Objetivo: evaluar variables clínicas y materiales dentales en pacientes con diferentes tipos de lesiones cervicales con el fin de determinar protocolos de tratamiento según etiología y grado de evolución. MÉTODOS: pacientes adultos (n=60), atendidos en Operatoria II B, Fac. Odontología-UNC,ambos sexos, 18-60 años, con lesiones cervicales cariosas (LCC), no cariosas (LCNC) y combinadas(LCM) según Mount et al 2006. El diagnóstico y la valoración fueron realizados en diferentes tiempos, siendo el más corto a los 6 meses. Los pacientes se asignaron a los tratamientos aleatoriamente. Tratamientos:1) Remineralización: fluoruros en gel (control) y barniz Climpro WitheVarnish (experimental). Se midió grado de desmineralización con fluorescencia láser; 2)Restauraciones: para lesiones cavitadas; se compararon Adhesivos Autoacondicionantes y Resinas de media densidad con Ionómeros vítreos condensables.
Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Holzmann, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Carnino Perreccio, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Lesiones cervicales
Lesiones no cariosas
Operatoria dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555068

id RDUUNC_4b503dc2c6bbc5fce7b8c2c57f3d39b7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555068
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentariasBusleiman, Federico JoséGutvay, Ada VictoriaHolzmann, Gabriela SoledadCarnino Perreccio, María LuzMagliano Misisian, Rubén OmarSpadiliero de Lutri, Mirta MónicaLesiones cervicalesLesiones no cariosasOperatoria dentalFil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Holzmann, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Carnino Perreccio, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Objetivo: evaluar variables clínicas y materiales dentales en pacientes con diferentes tipos de lesiones cervicales con el fin de determinar protocolos de tratamiento según etiología y grado de evolución. MÉTODOS: pacientes adultos (n=60), atendidos en Operatoria II B, Fac. Odontología-UNC,ambos sexos, 18-60 años, con lesiones cervicales cariosas (LCC), no cariosas (LCNC) y combinadas(LCM) según Mount et al 2006. El diagnóstico y la valoración fueron realizados en diferentes tiempos, siendo el más corto a los 6 meses. Los pacientes se asignaron a los tratamientos aleatoriamente. Tratamientos:1) Remineralización: fluoruros en gel (control) y barniz Climpro WitheVarnish (experimental). Se midió grado de desmineralización con fluorescencia láser; 2)Restauraciones: para lesiones cavitadas; se compararon Adhesivos Autoacondicionantes y Resinas de media densidad con Ionómeros vítreos condensables.Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Holzmann, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Carnino Perreccio, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-46399-2-9http://hdl.handle.net/11086/555068spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555068Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:16.951Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
title Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
spellingShingle Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
Busleiman, Federico José
Lesiones cervicales
Lesiones no cariosas
Operatoria dental
title_short Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
title_full Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
title_fullStr Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
title_full_unstemmed Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
title_sort Construcción de protocolos para el tratamiento de lesiones cervicales dentarias
dc.creator.none.fl_str_mv Busleiman, Federico José
Gutvay, Ada Victoria
Holzmann, Gabriela Soledad
Carnino Perreccio, María Luz
Magliano Misisian, Rubén Omar
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
author Busleiman, Federico José
author_facet Busleiman, Federico José
Gutvay, Ada Victoria
Holzmann, Gabriela Soledad
Carnino Perreccio, María Luz
Magliano Misisian, Rubén Omar
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
author_role author
author2 Gutvay, Ada Victoria
Holzmann, Gabriela Soledad
Carnino Perreccio, María Luz
Magliano Misisian, Rubén Omar
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lesiones cervicales
Lesiones no cariosas
Operatoria dental
topic Lesiones cervicales
Lesiones no cariosas
Operatoria dental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Holzmann, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Carnino Perreccio, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Objetivo: evaluar variables clínicas y materiales dentales en pacientes con diferentes tipos de lesiones cervicales con el fin de determinar protocolos de tratamiento según etiología y grado de evolución. MÉTODOS: pacientes adultos (n=60), atendidos en Operatoria II B, Fac. Odontología-UNC,ambos sexos, 18-60 años, con lesiones cervicales cariosas (LCC), no cariosas (LCNC) y combinadas(LCM) según Mount et al 2006. El diagnóstico y la valoración fueron realizados en diferentes tiempos, siendo el más corto a los 6 meses. Los pacientes se asignaron a los tratamientos aleatoriamente. Tratamientos:1) Remineralización: fluoruros en gel (control) y barniz Climpro WitheVarnish (experimental). Se midió grado de desmineralización con fluorescencia láser; 2)Restauraciones: para lesiones cavitadas; se compararon Adhesivos Autoacondicionantes y Resinas de media densidad con Ionómeros vítreos condensables.
Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Holzmann, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Carnino Perreccio, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Magliano Misisian, Rubén Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-46399-2-9
http://hdl.handle.net/11086/555068
identifier_str_mv 978-987-46399-2-9
url http://hdl.handle.net/11086/555068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975231971426304
score 12.993085