¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?

Autores
Amigo, Adriana Célide; Zamorano, Héctor; Porta, Pamela; Amerise, Facundo; Bellini, Diego; Paolantonio Stel, Luciano Sebastián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El mundo contemporáneo está caracterizado, entre otras cuestiones, por innovaciones tecnológicas y nuevos desarrollos organizacionales, que a su vez son el origen de nuevos problemas que hacen que enfrentarlos sea cada vez más dificultoso. Esto se da a través del proceso de globalización que exige una aceleración constante de las acciones y genera una creciente complejidad en el desarrollo social. Así las organizaciones (ONG, gubernamentales y empresariales) deben confrontar con la construcción social de la tecnología (SCOT - social construction of technology) en un ambiente altamente dinámico, plagado de riesgos y conflictos. Un intento por afrontar esta situación está dado por el exacerbado proceso de división y especialización de las tareas, haciendo necesaria la presencia de expertos para hacer frente a todas las antes descriptas dificultades. Tal significación tiene este proceso de especialización que permite decir que se ha pasado de la idea marxista de la división entre propietarios (de los medios de producción) y proletariado, a la distinción entre propietarios y quienes toman las decisiones (los expertos). Administrar o gerenciar estas organizaciones, implica administrar la complejidad: manejar un alto número y muy variado de relaciones involucradas. Implica manejar la sustentabilidad y el ajuste permanente de las operaciones dentro de un marco dado, cambiando la estructura de dicho marco tratando de adaptar ambos, marco contextual y estrategia tendiendo a lograr una adecuación respecto a los cambios del contexto. Lo rápido y creciente de las dificultades propias de un mundo altamente dinámico coloca a la toma de decisiones en el centro de la escena. Los requerimientos de las empresas están cambiando día a día, frente a los escenarios cambiantes de los mercados. Descubrir esos requerimientos es la clave de la correcta capacitación profesional, que luego permitirá la inserción del joven graduado en el mercado laboral.
Companies, regardless of their size and turnover, face new realities, which modify their behavior at a rate of change, such that the ability to adapt to them, is no longer enough for growth. The management of complexity may be the new way forward in vocational training. Exploring this propensity is a way forward when investigating the results of vocational training and the way in which this result reaches the management of complexity
Fil: Fil: Amigo, Adriana Célide - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Zamorano, Héctor - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Porta, Pamela - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Amerise, Facundo - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Bellini, Diego - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Paolantonio Stel, Luciano Sebastián - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Materia
Oportunidad
Administración
Cambio
Habilidades
Actitud
Aptitud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7621

id RepHipUNR_e76466144c2a5132ebd588e9e03b419c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7621
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?Amigo, Adriana CélideZamorano, HéctorPorta, PamelaAmerise, FacundoBellini, DiegoPaolantonio Stel, Luciano SebastiánOportunidadAdministraciónCambioHabilidadesActitudAptitudEl mundo contemporáneo está caracterizado, entre otras cuestiones, por innovaciones tecnológicas y nuevos desarrollos organizacionales, que a su vez son el origen de nuevos problemas que hacen que enfrentarlos sea cada vez más dificultoso. Esto se da a través del proceso de globalización que exige una aceleración constante de las acciones y genera una creciente complejidad en el desarrollo social. Así las organizaciones (ONG, gubernamentales y empresariales) deben confrontar con la construcción social de la tecnología (SCOT - social construction of technology) en un ambiente altamente dinámico, plagado de riesgos y conflictos. Un intento por afrontar esta situación está dado por el exacerbado proceso de división y especialización de las tareas, haciendo necesaria la presencia de expertos para hacer frente a todas las antes descriptas dificultades. Tal significación tiene este proceso de especialización que permite decir que se ha pasado de la idea marxista de la división entre propietarios (de los medios de producción) y proletariado, a la distinción entre propietarios y quienes toman las decisiones (los expertos). Administrar o gerenciar estas organizaciones, implica administrar la complejidad: manejar un alto número y muy variado de relaciones involucradas. Implica manejar la sustentabilidad y el ajuste permanente de las operaciones dentro de un marco dado, cambiando la estructura de dicho marco tratando de adaptar ambos, marco contextual y estrategia tendiendo a lograr una adecuación respecto a los cambios del contexto. Lo rápido y creciente de las dificultades propias de un mundo altamente dinámico coloca a la toma de decisiones en el centro de la escena. Los requerimientos de las empresas están cambiando día a día, frente a los escenarios cambiantes de los mercados. Descubrir esos requerimientos es la clave de la correcta capacitación profesional, que luego permitirá la inserción del joven graduado en el mercado laboral.Companies, regardless of their size and turnover, face new realities, which modify their behavior at a rate of change, such that the ability to adapt to them, is no longer enough for growth. The management of complexity may be the new way forward in vocational training. Exploring this propensity is a way forward when investigating the results of vocational training and the way in which this result reaches the management of complexityFil: Fil: Amigo, Adriana Célide - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Zamorano, Héctor - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Porta, Pamela - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Amerise, Facundo - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Bellini, Diego - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaFil: Fil: Paolantonio Stel, Luciano Sebastián - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7621urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:56Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7621instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:56.682RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
title ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
spellingShingle ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
Amigo, Adriana Célide
Oportunidad
Administración
Cambio
Habilidades
Actitud
Aptitud
title_short ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
title_full ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
title_fullStr ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
title_full_unstemmed ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
title_sort ¿Nuestros jóvenes profesionales, están siendo capacitados, en consonancia con los requerimientos laborales actuales de las empresas?
dc.creator.none.fl_str_mv Amigo, Adriana Célide
Zamorano, Héctor
Porta, Pamela
Amerise, Facundo
Bellini, Diego
Paolantonio Stel, Luciano Sebastián
author Amigo, Adriana Célide
author_facet Amigo, Adriana Célide
Zamorano, Héctor
Porta, Pamela
Amerise, Facundo
Bellini, Diego
Paolantonio Stel, Luciano Sebastián
author_role author
author2 Zamorano, Héctor
Porta, Pamela
Amerise, Facundo
Bellini, Diego
Paolantonio Stel, Luciano Sebastián
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Oportunidad
Administración
Cambio
Habilidades
Actitud
Aptitud
topic Oportunidad
Administración
Cambio
Habilidades
Actitud
Aptitud
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo contemporáneo está caracterizado, entre otras cuestiones, por innovaciones tecnológicas y nuevos desarrollos organizacionales, que a su vez son el origen de nuevos problemas que hacen que enfrentarlos sea cada vez más dificultoso. Esto se da a través del proceso de globalización que exige una aceleración constante de las acciones y genera una creciente complejidad en el desarrollo social. Así las organizaciones (ONG, gubernamentales y empresariales) deben confrontar con la construcción social de la tecnología (SCOT - social construction of technology) en un ambiente altamente dinámico, plagado de riesgos y conflictos. Un intento por afrontar esta situación está dado por el exacerbado proceso de división y especialización de las tareas, haciendo necesaria la presencia de expertos para hacer frente a todas las antes descriptas dificultades. Tal significación tiene este proceso de especialización que permite decir que se ha pasado de la idea marxista de la división entre propietarios (de los medios de producción) y proletariado, a la distinción entre propietarios y quienes toman las decisiones (los expertos). Administrar o gerenciar estas organizaciones, implica administrar la complejidad: manejar un alto número y muy variado de relaciones involucradas. Implica manejar la sustentabilidad y el ajuste permanente de las operaciones dentro de un marco dado, cambiando la estructura de dicho marco tratando de adaptar ambos, marco contextual y estrategia tendiendo a lograr una adecuación respecto a los cambios del contexto. Lo rápido y creciente de las dificultades propias de un mundo altamente dinámico coloca a la toma de decisiones en el centro de la escena. Los requerimientos de las empresas están cambiando día a día, frente a los escenarios cambiantes de los mercados. Descubrir esos requerimientos es la clave de la correcta capacitación profesional, que luego permitirá la inserción del joven graduado en el mercado laboral.
Companies, regardless of their size and turnover, face new realities, which modify their behavior at a rate of change, such that the ability to adapt to them, is no longer enough for growth. The management of complexity may be the new way forward in vocational training. Exploring this propensity is a way forward when investigating the results of vocational training and the way in which this result reaches the management of complexity
Fil: Fil: Amigo, Adriana Célide - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Zamorano, Héctor - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Porta, Pamela - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Amerise, Facundo - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Bellini, Diego - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Fil: Fil: Paolantonio Stel, Luciano Sebastián - Facultad Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
description El mundo contemporáneo está caracterizado, entre otras cuestiones, por innovaciones tecnológicas y nuevos desarrollos organizacionales, que a su vez son el origen de nuevos problemas que hacen que enfrentarlos sea cada vez más dificultoso. Esto se da a través del proceso de globalización que exige una aceleración constante de las acciones y genera una creciente complejidad en el desarrollo social. Así las organizaciones (ONG, gubernamentales y empresariales) deben confrontar con la construcción social de la tecnología (SCOT - social construction of technology) en un ambiente altamente dinámico, plagado de riesgos y conflictos. Un intento por afrontar esta situación está dado por el exacerbado proceso de división y especialización de las tareas, haciendo necesaria la presencia de expertos para hacer frente a todas las antes descriptas dificultades. Tal significación tiene este proceso de especialización que permite decir que se ha pasado de la idea marxista de la división entre propietarios (de los medios de producción) y proletariado, a la distinción entre propietarios y quienes toman las decisiones (los expertos). Administrar o gerenciar estas organizaciones, implica administrar la complejidad: manejar un alto número y muy variado de relaciones involucradas. Implica manejar la sustentabilidad y el ajuste permanente de las operaciones dentro de un marco dado, cambiando la estructura de dicho marco tratando de adaptar ambos, marco contextual y estrategia tendiendo a lograr una adecuación respecto a los cambios del contexto. Lo rápido y creciente de las dificultades propias de un mundo altamente dinámico coloca a la toma de decisiones en el centro de la escena. Los requerimientos de las empresas están cambiando día a día, frente a los escenarios cambiantes de los mercados. Descubrir esos requerimientos es la clave de la correcta capacitación profesional, que luego permitirá la inserción del joven graduado en el mercado laboral.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7621
urn:issn: 1668-5008
url http://hdl.handle.net/2133/7621
identifier_str_mv urn:issn: 1668-5008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142925141966848
score 12.712165