La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)

Autores
Gastellu, Sofía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito estudia la dimensión territorial de la justicia de paz de la ciudad de Buenos Aires desde sus orígenes en 1821 hasta la caída del rosismo. El trabajo hunde sus raíces en una inquietud animada por el equipo de trabajo del Seminario Permanente “Historia Social de la Justicia y el Gobierno”, desde donde se intenta reconstruir de manera sistemática la naturaleza, funcionamiento y territoria lidad de diferentes tipos de jueces menores de los siglos XVIII y XIX con el propósito de comprender desde una perspectiva hermenéutica, más cercana a los agentes, el tránsito político entre el modelo antiguorregimental y el republicano liberal. Su marco es aquella historiografía interesada por la justicia de jueces durante el período posrevolucionario, en el cual el estudio de las justicias legas (especialmente aquellas de la campaña bonaerense) ha producido un fértil campo de investigación durante las últimas décadas. Los jueces de paz de la ciudad fueron considerados tangencialmente en estudios sobre la construcción del poder político, las dinámicas electorales, los modos de administración y acceso a la justicia y la participación política de la plebe porteña. No obstante, se encuentra pendiente conocer quiénes fueron estos jueces y cuáles sus funciones, además de profundizar en qué tareas emprendieron cotidianamente al hacer justicia y en qué jurisdicciones desarrollaron su actividad.
Fil: Fil: Gastellu, Sofía.CONICET. Investigaciones Sociohistóricas Regionales; Argentina.
Fil: Fil: Gastellu, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno; Argentina.
Materia
Territorio
Buenos Aires
Justicia de paz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia RepHip
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23583

id RepHipUNR_e38eb4b12106f3adb8708c55e52d66eb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23583
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)Gastellu, SofíaTerritorioBuenos AiresJusticia de pazEste escrito estudia la dimensión territorial de la justicia de paz de la ciudad de Buenos Aires desde sus orígenes en 1821 hasta la caída del rosismo. El trabajo hunde sus raíces en una inquietud animada por el equipo de trabajo del Seminario Permanente “Historia Social de la Justicia y el Gobierno”, desde donde se intenta reconstruir de manera sistemática la naturaleza, funcionamiento y territoria lidad de diferentes tipos de jueces menores de los siglos XVIII y XIX con el propósito de comprender desde una perspectiva hermenéutica, más cercana a los agentes, el tránsito político entre el modelo antiguorregimental y el republicano liberal. Su marco es aquella historiografía interesada por la justicia de jueces durante el período posrevolucionario, en el cual el estudio de las justicias legas (especialmente aquellas de la campaña bonaerense) ha producido un fértil campo de investigación durante las últimas décadas. Los jueces de paz de la ciudad fueron considerados tangencialmente en estudios sobre la construcción del poder político, las dinámicas electorales, los modos de administración y acceso a la justicia y la participación política de la plebe porteña. No obstante, se encuentra pendiente conocer quiénes fueron estos jueces y cuáles sus funciones, además de profundizar en qué tareas emprendieron cotidianamente al hacer justicia y en qué jurisdicciones desarrollaron su actividad.Fil: Fil: Gastellu, Sofía.CONICET. Investigaciones Sociohistóricas Regionales; Argentina.Fil: Fil: Gastellu, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno; Argentina.Universidad Nacional de La Plata2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23583urn:isbn: 978-950-34-1588-7spahttps://journals.openedition.org/framespa/11314info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:02Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23583instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:02.341RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
title La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
spellingShingle La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
Gastellu, Sofía
Territorio
Buenos Aires
Justicia de paz
title_short La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
title_full La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
title_fullStr La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
title_full_unstemmed La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
title_sort La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial de una justicia de proximidad (1821-1854)
dc.creator.none.fl_str_mv Gastellu, Sofía
author Gastellu, Sofía
author_facet Gastellu, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Buenos Aires
Justicia de paz
topic Territorio
Buenos Aires
Justicia de paz
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito estudia la dimensión territorial de la justicia de paz de la ciudad de Buenos Aires desde sus orígenes en 1821 hasta la caída del rosismo. El trabajo hunde sus raíces en una inquietud animada por el equipo de trabajo del Seminario Permanente “Historia Social de la Justicia y el Gobierno”, desde donde se intenta reconstruir de manera sistemática la naturaleza, funcionamiento y territoria lidad de diferentes tipos de jueces menores de los siglos XVIII y XIX con el propósito de comprender desde una perspectiva hermenéutica, más cercana a los agentes, el tránsito político entre el modelo antiguorregimental y el republicano liberal. Su marco es aquella historiografía interesada por la justicia de jueces durante el período posrevolucionario, en el cual el estudio de las justicias legas (especialmente aquellas de la campaña bonaerense) ha producido un fértil campo de investigación durante las últimas décadas. Los jueces de paz de la ciudad fueron considerados tangencialmente en estudios sobre la construcción del poder político, las dinámicas electorales, los modos de administración y acceso a la justicia y la participación política de la plebe porteña. No obstante, se encuentra pendiente conocer quiénes fueron estos jueces y cuáles sus funciones, además de profundizar en qué tareas emprendieron cotidianamente al hacer justicia y en qué jurisdicciones desarrollaron su actividad.
Fil: Fil: Gastellu, Sofía.CONICET. Investigaciones Sociohistóricas Regionales; Argentina.
Fil: Fil: Gastellu, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Centro de Estudios de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno; Argentina.
description Este escrito estudia la dimensión territorial de la justicia de paz de la ciudad de Buenos Aires desde sus orígenes en 1821 hasta la caída del rosismo. El trabajo hunde sus raíces en una inquietud animada por el equipo de trabajo del Seminario Permanente “Historia Social de la Justicia y el Gobierno”, desde donde se intenta reconstruir de manera sistemática la naturaleza, funcionamiento y territoria lidad de diferentes tipos de jueces menores de los siglos XVIII y XIX con el propósito de comprender desde una perspectiva hermenéutica, más cercana a los agentes, el tránsito político entre el modelo antiguorregimental y el republicano liberal. Su marco es aquella historiografía interesada por la justicia de jueces durante el período posrevolucionario, en el cual el estudio de las justicias legas (especialmente aquellas de la campaña bonaerense) ha producido un fértil campo de investigación durante las últimas décadas. Los jueces de paz de la ciudad fueron considerados tangencialmente en estudios sobre la construcción del poder político, las dinámicas electorales, los modos de administración y acceso a la justicia y la participación política de la plebe porteña. No obstante, se encuentra pendiente conocer quiénes fueron estos jueces y cuáles sus funciones, además de profundizar en qué tareas emprendieron cotidianamente al hacer justicia y en qué jurisdicciones desarrollaron su actividad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23583
urn:isbn: 978-950-34-1588-7
url http://hdl.handle.net/2133/23583
identifier_str_mv urn:isbn: 978-950-34-1588-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://journals.openedition.org/framespa/11314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618795405017088
score 13.070432