Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la...

Autores
Moya, Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cianciardo, Hernán
Descripción
La presente investigación analiza el proceso de implementación del Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia en la provincia de Santa Fe, desde el 2014 hasta el 2019. El Programa, creado por la Ley Provincial N.º 13.339 y enmarcado en la normativa nacional e internacional, tiene como función principal asistir a las víctimas rescatadas de este delito. La regulación establece que su mecanismo de implementación es a través de la articulación multinivel (vertical) e intragubernamental (horizontal), por lo tanto la identificación de actores, su rol y su cuota de poder se vuelven fundamentales para el fracaso o éxito de esta política. Identificar estos factores — además del rol de la coordinación del Programa — se presentan como insumos necesarios para el análisis. Desde las herramientas que provee el método cualitativo, se construye el proceso de implementación del Programa y el accionar de todos los actores en juego, poniéndose en tensión con la normativa construida para tal fin. Cabe añadir que, tanto la asistencia a víctimas de trata como el Programa bajo estudio, han sido poco abordados por el campo académico, por lo cual este trabajo se presenta como un aporte novedoso y un insumo teórico valioso para la dirigencia política a la hora de la toma de decisiones, debido a que contribuirá con información sistematizada.
Fil: Fil: Moya, Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Derechos humanos
Políticas públicas
Trata de personas
Programas sociales
Asistencias a las víctimas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19034

id RepHipUNR_e25082459471eb00dff83f92922ce90e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19034
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevadaMoya, LauraDerechos humanosPolíticas públicasTrata de personasProgramas socialesAsistencias a las víctimasLa presente investigación analiza el proceso de implementación del Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia en la provincia de Santa Fe, desde el 2014 hasta el 2019. El Programa, creado por la Ley Provincial N.º 13.339 y enmarcado en la normativa nacional e internacional, tiene como función principal asistir a las víctimas rescatadas de este delito. La regulación establece que su mecanismo de implementación es a través de la articulación multinivel (vertical) e intragubernamental (horizontal), por lo tanto la identificación de actores, su rol y su cuota de poder se vuelven fundamentales para el fracaso o éxito de esta política. Identificar estos factores — además del rol de la coordinación del Programa — se presentan como insumos necesarios para el análisis. Desde las herramientas que provee el método cualitativo, se construye el proceso de implementación del Programa y el accionar de todos los actores en juego, poniéndose en tensión con la normativa construida para tal fin. Cabe añadir que, tanto la asistencia a víctimas de trata como el Programa bajo estudio, han sido poco abordados por el campo académico, por lo cual este trabajo se presenta como un aporte novedoso y un insumo teórico valioso para la dirigencia política a la hora de la toma de decisiones, debido a que contribuirá con información sistematizada.Fil: Fil: Moya, Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCianciardo, Hernán2020-09-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19034spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:50Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19034instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:51.228RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
title Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
spellingShingle Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
Moya, Laura
Derechos humanos
Políticas públicas
Trata de personas
Programas sociales
Asistencias a las víctimas
title_short Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
title_full Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
title_fullStr Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
title_full_unstemmed Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
title_sort Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia del Gobiernoa de la Provincia de Santa Fe : análisis de su implementación desde la puesta en vigencia de la Ley Provincial N.º13.339 hasta nuestros días (2014-2019) y sistematización de una temática no relevada
dc.creator.none.fl_str_mv Moya, Laura
author Moya, Laura
author_facet Moya, Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cianciardo, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
Políticas públicas
Trata de personas
Programas sociales
Asistencias a las víctimas
topic Derechos humanos
Políticas públicas
Trata de personas
Programas sociales
Asistencias a las víctimas
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación analiza el proceso de implementación del Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia en la provincia de Santa Fe, desde el 2014 hasta el 2019. El Programa, creado por la Ley Provincial N.º 13.339 y enmarcado en la normativa nacional e internacional, tiene como función principal asistir a las víctimas rescatadas de este delito. La regulación establece que su mecanismo de implementación es a través de la articulación multinivel (vertical) e intragubernamental (horizontal), por lo tanto la identificación de actores, su rol y su cuota de poder se vuelven fundamentales para el fracaso o éxito de esta política. Identificar estos factores — además del rol de la coordinación del Programa — se presentan como insumos necesarios para el análisis. Desde las herramientas que provee el método cualitativo, se construye el proceso de implementación del Programa y el accionar de todos los actores en juego, poniéndose en tensión con la normativa construida para tal fin. Cabe añadir que, tanto la asistencia a víctimas de trata como el Programa bajo estudio, han sido poco abordados por el campo académico, por lo cual este trabajo se presenta como un aporte novedoso y un insumo teórico valioso para la dirigencia política a la hora de la toma de decisiones, debido a que contribuirá con información sistematizada.
Fil: Fil: Moya, Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description La presente investigación analiza el proceso de implementación del Programa de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia en la provincia de Santa Fe, desde el 2014 hasta el 2019. El Programa, creado por la Ley Provincial N.º 13.339 y enmarcado en la normativa nacional e internacional, tiene como función principal asistir a las víctimas rescatadas de este delito. La regulación establece que su mecanismo de implementación es a través de la articulación multinivel (vertical) e intragubernamental (horizontal), por lo tanto la identificación de actores, su rol y su cuota de poder se vuelven fundamentales para el fracaso o éxito de esta política. Identificar estos factores — además del rol de la coordinación del Programa — se presentan como insumos necesarios para el análisis. Desde las herramientas que provee el método cualitativo, se construye el proceso de implementación del Programa y el accionar de todos los actores en juego, poniéndose en tensión con la normativa construida para tal fin. Cabe añadir que, tanto la asistencia a víctimas de trata como el Programa bajo estudio, han sido poco abordados por el campo académico, por lo cual este trabajo se presenta como un aporte novedoso y un insumo teórico valioso para la dirigencia política a la hora de la toma de decisiones, debido a que contribuirá con información sistematizada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19034
url http://hdl.handle.net/2133/19034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340775490224128
score 12.623145