Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos

Autores
Quaintenne, Marina; Sfalcini, Dana Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cataldi, Gustavo
Descripción
El Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos está emplazado en el sur este de la ciudad de Rosario, en cercanías al puerto actual. Es un sector que cuenta con un pronunciado desnivel, producto de la huella del antiguo paso ferroviario, de cinco metros de profundidad. Para conectar estas alturas se decidió colocar el ingreso principal del museo, con una amplia escalinata acompañada de rampas para salvar el desnivel. La geometría del edificio se logró articulando volúmenes simples, los cuales se fueron generando mediante la diferenciación de usos por sectores. Estos espacios cuentan con diferentes alturas según requiera el programa, a su vez todos los espacios del museo están distribuidos desde el hall. La organización del edificio se planteó a partir de la relación entre los distintos usos, y su expresión exterior manifiesta la diferencia de sus partes. El espacio público se vincula directamente con el edificio, gracias a su cubierta, en parte accesible, por lo que se pueden apreciar los distintos puntos significativos del barrio: el paisaje urbano y el río desde la misma. El museo cuenta con subsuelo y 3 niveles, el hall es un gran espacio de doble altura resuelto con una piel vidriada y estructura metálica acompañada de los correspondientes controles solares en las distintas orientaciones. Esta estructura liviana contrasta fuertemente con la materialidad del resto del edificio, este último cuenta con apariencia maciza y de sólida presencia, resuelto con una estructura independiente de columnas de hormigón y losas prenova con cerramiento de ladrillos vistos. Esta solidez se resalta disimulando las aberturas de las oficinas y aulas, colocándolas con una serie de inclinaciones que controlan el asoleamiento.
Materia
Museo
Memoria
Derechos humanos
Barrio Tablada
Rosario
Piel vidriada
Ladrillo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21878

id RepHipUNR_d2407268f0eed4f25545748b73983afe
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21878
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Museo de la Memoria y de los Derechos HumanosQuaintenne, MarinaSfalcini, Dana FlorenciaMuseoMemoriaDerechos humanosBarrio TabladaRosarioPiel vidriadaLadrilloEl Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos está emplazado en el sur este de la ciudad de Rosario, en cercanías al puerto actual. Es un sector que cuenta con un pronunciado desnivel, producto de la huella del antiguo paso ferroviario, de cinco metros de profundidad. Para conectar estas alturas se decidió colocar el ingreso principal del museo, con una amplia escalinata acompañada de rampas para salvar el desnivel. La geometría del edificio se logró articulando volúmenes simples, los cuales se fueron generando mediante la diferenciación de usos por sectores. Estos espacios cuentan con diferentes alturas según requiera el programa, a su vez todos los espacios del museo están distribuidos desde el hall. La organización del edificio se planteó a partir de la relación entre los distintos usos, y su expresión exterior manifiesta la diferencia de sus partes. El espacio público se vincula directamente con el edificio, gracias a su cubierta, en parte accesible, por lo que se pueden apreciar los distintos puntos significativos del barrio: el paisaje urbano y el río desde la misma. El museo cuenta con subsuelo y 3 niveles, el hall es un gran espacio de doble altura resuelto con una piel vidriada y estructura metálica acompañada de los correspondientes controles solares en las distintas orientaciones. Esta estructura liviana contrasta fuertemente con la materialidad del resto del edificio, este último cuenta con apariencia maciza y de sólida presencia, resuelto con una estructura independiente de columnas de hormigón y losas prenova con cerramiento de ladrillos vistos. Esta solidez se resalta disimulando las aberturas de las oficinas y aulas, colocándolas con una serie de inclinaciones que controlan el asoleamiento.Cataldi, Gustavo2021-01-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:00Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21878instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:00.296RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
title Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
spellingShingle Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
Quaintenne, Marina
Museo
Memoria
Derechos humanos
Barrio Tablada
Rosario
Piel vidriada
Ladrillo
title_short Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
title_full Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
title_fullStr Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
title_full_unstemmed Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
title_sort Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Quaintenne, Marina
Sfalcini, Dana Florencia
author Quaintenne, Marina
author_facet Quaintenne, Marina
Sfalcini, Dana Florencia
author_role author
author2 Sfalcini, Dana Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cataldi, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Museo
Memoria
Derechos humanos
Barrio Tablada
Rosario
Piel vidriada
Ladrillo
topic Museo
Memoria
Derechos humanos
Barrio Tablada
Rosario
Piel vidriada
Ladrillo
dc.description.none.fl_txt_mv El Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos está emplazado en el sur este de la ciudad de Rosario, en cercanías al puerto actual. Es un sector que cuenta con un pronunciado desnivel, producto de la huella del antiguo paso ferroviario, de cinco metros de profundidad. Para conectar estas alturas se decidió colocar el ingreso principal del museo, con una amplia escalinata acompañada de rampas para salvar el desnivel. La geometría del edificio se logró articulando volúmenes simples, los cuales se fueron generando mediante la diferenciación de usos por sectores. Estos espacios cuentan con diferentes alturas según requiera el programa, a su vez todos los espacios del museo están distribuidos desde el hall. La organización del edificio se planteó a partir de la relación entre los distintos usos, y su expresión exterior manifiesta la diferencia de sus partes. El espacio público se vincula directamente con el edificio, gracias a su cubierta, en parte accesible, por lo que se pueden apreciar los distintos puntos significativos del barrio: el paisaje urbano y el río desde la misma. El museo cuenta con subsuelo y 3 niveles, el hall es un gran espacio de doble altura resuelto con una piel vidriada y estructura metálica acompañada de los correspondientes controles solares en las distintas orientaciones. Esta estructura liviana contrasta fuertemente con la materialidad del resto del edificio, este último cuenta con apariencia maciza y de sólida presencia, resuelto con una estructura independiente de columnas de hormigón y losas prenova con cerramiento de ladrillos vistos. Esta solidez se resalta disimulando las aberturas de las oficinas y aulas, colocándolas con una serie de inclinaciones que controlan el asoleamiento.
description El Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos está emplazado en el sur este de la ciudad de Rosario, en cercanías al puerto actual. Es un sector que cuenta con un pronunciado desnivel, producto de la huella del antiguo paso ferroviario, de cinco metros de profundidad. Para conectar estas alturas se decidió colocar el ingreso principal del museo, con una amplia escalinata acompañada de rampas para salvar el desnivel. La geometría del edificio se logró articulando volúmenes simples, los cuales se fueron generando mediante la diferenciación de usos por sectores. Estos espacios cuentan con diferentes alturas según requiera el programa, a su vez todos los espacios del museo están distribuidos desde el hall. La organización del edificio se planteó a partir de la relación entre los distintos usos, y su expresión exterior manifiesta la diferencia de sus partes. El espacio público se vincula directamente con el edificio, gracias a su cubierta, en parte accesible, por lo que se pueden apreciar los distintos puntos significativos del barrio: el paisaje urbano y el río desde la misma. El museo cuenta con subsuelo y 3 niveles, el hall es un gran espacio de doble altura resuelto con una piel vidriada y estructura metálica acompañada de los correspondientes controles solares en las distintas orientaciones. Esta estructura liviana contrasta fuertemente con la materialidad del resto del edificio, este último cuenta con apariencia maciza y de sólida presencia, resuelto con una estructura independiente de columnas de hormigón y losas prenova con cerramiento de ladrillos vistos. Esta solidez se resalta disimulando las aberturas de las oficinas y aulas, colocándolas con una serie de inclinaciones que controlan el asoleamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21878
url http://hdl.handle.net/2133/21878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618794674159616
score 13.070432