Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.

Autores
Tarizzo, María Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En toda institución se establece siempre un cuerpo de normas tácitas que sus miembros aspiran a seguir para convalidar su pertenencia a la misma. Así también, el ámbito académico arquitectónico se estructura como un sistema autónomo que con sus normas va dando sentido a la constitución de la disciplina como institución. Las revistas especializadas, resultan los medios de reproducción de la arquitectura legitimizada por la institución, las obras allí publicadas resultan uno de los medios mediante el cual los estudiantes incorporan las representaciones y procedimientos que los vuelven parte de la comunidad del diseño. Frente a esta realidad, consideramos importante generar un espacio reflexivo y crítico. Para adquirir este ejercicio, se vuelven especialmente ricos los referentes históricos, que al resultar más lejanos a nuestra realidad nos obligan a profundizar en el estudio de su contexto para poder entender las decisiones que se tomaron para el proyecto.
Every institution has it own implied rules. It´s members are suppoused to follow this rules in order to validate theirs belonging to the institution. This fact is also valid for the academic architectonic institution. Specialized magazines are the means of difussion of qualifyied architecture. The published pieces of architecture become examples to follow, and turn out to set the representations that make students into the design community. We think it´s important to generate a place for reflection. In this process historical references are essential since it allow students to understand the projects from a different point of view.
Fil: Fill: María Luján Tarizzo, FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina
Materia
Institución
Historia
Revistas especializadas
Pensar crítico
Imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6971

id RepHipUNR_cdc4e450e035f73546b26c8909273436
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6971
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.Tarizzo, María LujánInstituciónHistoriaRevistas especializadasPensar críticoImágenesEn toda institución se establece siempre un cuerpo de normas tácitas que sus miembros aspiran a seguir para convalidar su pertenencia a la misma. Así también, el ámbito académico arquitectónico se estructura como un sistema autónomo que con sus normas va dando sentido a la constitución de la disciplina como institución. Las revistas especializadas, resultan los medios de reproducción de la arquitectura legitimizada por la institución, las obras allí publicadas resultan uno de los medios mediante el cual los estudiantes incorporan las representaciones y procedimientos que los vuelven parte de la comunidad del diseño. Frente a esta realidad, consideramos importante generar un espacio reflexivo y crítico. Para adquirir este ejercicio, se vuelven especialmente ricos los referentes históricos, que al resultar más lejanos a nuestra realidad nos obligan a profundizar en el estudio de su contexto para poder entender las decisiones que se tomaron para el proyecto.Every institution has it own implied rules. It´s members are suppoused to follow this rules in order to validate theirs belonging to the institution. This fact is also valid for the academic architectonic institution. Specialized magazines are the means of difussion of qualifyied architecture. The published pieces of architecture become examples to follow, and turn out to set the representations that make students into the design community. We think it´s important to generate a place for reflection. In this process historical references are essential since it allow students to understand the projects from a different point of view.Fil: Fill: María Luján Tarizzo, FADU-UBA, Buenos Aires, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/6971spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:57Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6971instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:57.415RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
title Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
spellingShingle Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
Tarizzo, María Luján
Institución
Historia
Revistas especializadas
Pensar crítico
Imágenes
title_short Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
title_full Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
title_fullStr Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
title_full_unstemmed Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
title_sort Cultura e imagen. El lugar de la historia en el proyecto.
dc.creator.none.fl_str_mv Tarizzo, María Luján
author Tarizzo, María Luján
author_facet Tarizzo, María Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR
dc.subject.none.fl_str_mv Institución
Historia
Revistas especializadas
Pensar crítico
Imágenes
topic Institución
Historia
Revistas especializadas
Pensar crítico
Imágenes
dc.description.none.fl_txt_mv En toda institución se establece siempre un cuerpo de normas tácitas que sus miembros aspiran a seguir para convalidar su pertenencia a la misma. Así también, el ámbito académico arquitectónico se estructura como un sistema autónomo que con sus normas va dando sentido a la constitución de la disciplina como institución. Las revistas especializadas, resultan los medios de reproducción de la arquitectura legitimizada por la institución, las obras allí publicadas resultan uno de los medios mediante el cual los estudiantes incorporan las representaciones y procedimientos que los vuelven parte de la comunidad del diseño. Frente a esta realidad, consideramos importante generar un espacio reflexivo y crítico. Para adquirir este ejercicio, se vuelven especialmente ricos los referentes históricos, que al resultar más lejanos a nuestra realidad nos obligan a profundizar en el estudio de su contexto para poder entender las decisiones que se tomaron para el proyecto.
Every institution has it own implied rules. It´s members are suppoused to follow this rules in order to validate theirs belonging to the institution. This fact is also valid for the academic architectonic institution. Specialized magazines are the means of difussion of qualifyied architecture. The published pieces of architecture become examples to follow, and turn out to set the representations that make students into the design community. We think it´s important to generate a place for reflection. In this process historical references are essential since it allow students to understand the projects from a different point of view.
Fil: Fill: María Luján Tarizzo, FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina
description En toda institución se establece siempre un cuerpo de normas tácitas que sus miembros aspiran a seguir para convalidar su pertenencia a la misma. Así también, el ámbito académico arquitectónico se estructura como un sistema autónomo que con sus normas va dando sentido a la constitución de la disciplina como institución. Las revistas especializadas, resultan los medios de reproducción de la arquitectura legitimizada por la institución, las obras allí publicadas resultan uno de los medios mediante el cual los estudiantes incorporan las representaciones y procedimientos que los vuelven parte de la comunidad del diseño. Frente a esta realidad, consideramos importante generar un espacio reflexivo y crítico. Para adquirir este ejercicio, se vuelven especialmente ricos los referentes históricos, que al resultar más lejanos a nuestra realidad nos obligan a profundizar en el estudio de su contexto para poder entender las decisiones que se tomaron para el proyecto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/6971
url http://hdl.handle.net/2133/6971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784984928485376
score 12.982451