El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017

Autores
Juri, Lourdes Azul
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paredes Rodríguez, Rubén
Descripción
La finalidad de la presente tesina es analizar cómo el vacío de poder en Irak y las consecuencias que éste suscitó posibilitaron la toma de territorios y la proclamación del grupo Estado Islámico entre los años 2014 - 2017. Partiendo de esta base, se establecen tres objetivos específicos que están estrechamente vinculados entre sí. En primer lugar se procede a describir el proceso de la Primavera Árabe y su vinculación en Irak. En segundo lugar, se identifican las causas políticas, sociales y securitarias que incidieron en el vacío de poder iraqui y en la irrupción del Estado Islámico. Por último, se analizan los condicionantes externos que condujeron a la caída del grupo yihadista en Irak en 2017
Fil: Fil: Juri, Lourdes Azul. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Irak
Primavera árabe
Estado Islámico
ISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26023

id RepHipUNR_bde83afc645508edb625329b848f34c7
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26023
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017Juri, Lourdes AzulIrakPrimavera árabeEstado IslámicoISISLa finalidad de la presente tesina es analizar cómo el vacío de poder en Irak y las consecuencias que éste suscitó posibilitaron la toma de territorios y la proclamación del grupo Estado Islámico entre los años 2014 - 2017. Partiendo de esta base, se establecen tres objetivos específicos que están estrechamente vinculados entre sí. En primer lugar se procede a describir el proceso de la Primavera Árabe y su vinculación en Irak. En segundo lugar, se identifican las causas políticas, sociales y securitarias que incidieron en el vacío de poder iraqui y en la irrupción del Estado Islámico. Por último, se analizan los condicionantes externos que condujeron a la caída del grupo yihadista en Irak en 2017Fil: Fil: Juri, Lourdes Azul. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesParedes Rodríguez, Rubén2023-06-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26023spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26023instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:29.013RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
title El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
spellingShingle El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
Juri, Lourdes Azul
Irak
Primavera árabe
Estado Islámico
ISIS
title_short El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
title_full El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
title_fullStr El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
title_full_unstemmed El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
title_sort El vacío de poder en Irak post Primavera Árabe y su relación con el surgimiento del Estado Islámico (ISIS) 2011 - 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Juri, Lourdes Azul
author Juri, Lourdes Azul
author_facet Juri, Lourdes Azul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes Rodríguez, Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Irak
Primavera árabe
Estado Islámico
ISIS
topic Irak
Primavera árabe
Estado Islámico
ISIS
dc.description.none.fl_txt_mv La finalidad de la presente tesina es analizar cómo el vacío de poder en Irak y las consecuencias que éste suscitó posibilitaron la toma de territorios y la proclamación del grupo Estado Islámico entre los años 2014 - 2017. Partiendo de esta base, se establecen tres objetivos específicos que están estrechamente vinculados entre sí. En primer lugar se procede a describir el proceso de la Primavera Árabe y su vinculación en Irak. En segundo lugar, se identifican las causas políticas, sociales y securitarias que incidieron en el vacío de poder iraqui y en la irrupción del Estado Islámico. Por último, se analizan los condicionantes externos que condujeron a la caída del grupo yihadista en Irak en 2017
Fil: Fil: Juri, Lourdes Azul. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
description La finalidad de la presente tesina es analizar cómo el vacío de poder en Irak y las consecuencias que éste suscitó posibilitaron la toma de territorios y la proclamación del grupo Estado Islámico entre los años 2014 - 2017. Partiendo de esta base, se establecen tres objetivos específicos que están estrechamente vinculados entre sí. En primer lugar se procede a describir el proceso de la Primavera Árabe y su vinculación en Irak. En segundo lugar, se identifican las causas políticas, sociales y securitarias que incidieron en el vacío de poder iraqui y en la irrupción del Estado Islámico. Por último, se analizan los condicionantes externos que condujeron a la caída del grupo yihadista en Irak en 2017
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/26023
url http://hdl.handle.net/2133/26023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340739380412417
score 12.623145