Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional

Autores
Locascio, Antonio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jaskelioff, Mauro
Rivas, Exequiel
Descripción
El modelado de efectos computacionales mediante teorías matemáticas es un instrumento fundamental para facilitar el razonamiento sobre programas y poder garantizar su correctitud. Uno de estos modelos es el basado en la teoría de efectos algebraicos, que representa los efectos mediante operaciones de una teoría algebraica que captura su comportamiento. Para incorporar este modelo al diseño de lenguajes de programación se introducen los sistemas de efectos, que extienden los sistemas de tipos con información acerca de los efectos que pueden ser causados por un programa. Sin embargo, las implementaciones de estos sistemas suelen ser muy complejas, perdiendo en gran medida la claridad conceptual provista por los fundamentos teóricos. En esta tesina se describe un sistema de efectos implementable para un cálculo básico con efectos algebraicos y handlers, usando una nueva variación del tipado bidireccional para preservar la claridad y la estrecha relación con la teoría matemática subyacente. Este sistema se prueba seguro respecto a la semántica operacional y se lo implementa en Haskell, mostrando tanto la simplicidad de su formulación como su gran poder expresivo.
Fil: Locascio, Antonio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Departamento de Ciencias de la Computación, Argentina
Materia
Efectos Algebraicos
Sistemas de efectos
Tipado Bidireccional
Sistemas de Tipos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://cl https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19077

id RepHipUNR_b7b786a09112a98db7ee596240773df6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19077
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccionalLocascio, AntonioEfectos AlgebraicosSistemas de efectosTipado BidireccionalSistemas de TiposEl modelado de efectos computacionales mediante teorías matemáticas es un instrumento fundamental para facilitar el razonamiento sobre programas y poder garantizar su correctitud. Uno de estos modelos es el basado en la teoría de efectos algebraicos, que representa los efectos mediante operaciones de una teoría algebraica que captura su comportamiento. Para incorporar este modelo al diseño de lenguajes de programación se introducen los sistemas de efectos, que extienden los sistemas de tipos con información acerca de los efectos que pueden ser causados por un programa. Sin embargo, las implementaciones de estos sistemas suelen ser muy complejas, perdiendo en gran medida la claridad conceptual provista por los fundamentos teóricos. En esta tesina se describe un sistema de efectos implementable para un cálculo básico con efectos algebraicos y handlers, usando una nueva variación del tipado bidireccional para preservar la claridad y la estrecha relación con la teoría matemática subyacente. Este sistema se prueba seguro respecto a la semántica operacional y se lo implementa en Haskell, mostrando tanto la simplicidad de su formulación como su gran poder expresivo.Fil: Locascio, Antonio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Departamento de Ciencias de la Computación, ArgentinaJaskelioff, MauroRivas, Exequiel2020-07-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://cl https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:07Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19077instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:08.115RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
title Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
spellingShingle Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
Locascio, Antonio
Efectos Algebraicos
Sistemas de efectos
Tipado Bidireccional
Sistemas de Tipos
title_short Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
title_full Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
title_fullStr Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
title_full_unstemmed Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
title_sort Alef: un cálculo de efectos algebraicos con tipado bidireccional
dc.creator.none.fl_str_mv Locascio, Antonio
author Locascio, Antonio
author_facet Locascio, Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaskelioff, Mauro
Rivas, Exequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Efectos Algebraicos
Sistemas de efectos
Tipado Bidireccional
Sistemas de Tipos
topic Efectos Algebraicos
Sistemas de efectos
Tipado Bidireccional
Sistemas de Tipos
dc.description.none.fl_txt_mv El modelado de efectos computacionales mediante teorías matemáticas es un instrumento fundamental para facilitar el razonamiento sobre programas y poder garantizar su correctitud. Uno de estos modelos es el basado en la teoría de efectos algebraicos, que representa los efectos mediante operaciones de una teoría algebraica que captura su comportamiento. Para incorporar este modelo al diseño de lenguajes de programación se introducen los sistemas de efectos, que extienden los sistemas de tipos con información acerca de los efectos que pueden ser causados por un programa. Sin embargo, las implementaciones de estos sistemas suelen ser muy complejas, perdiendo en gran medida la claridad conceptual provista por los fundamentos teóricos. En esta tesina se describe un sistema de efectos implementable para un cálculo básico con efectos algebraicos y handlers, usando una nueva variación del tipado bidireccional para preservar la claridad y la estrecha relación con la teoría matemática subyacente. Este sistema se prueba seguro respecto a la semántica operacional y se lo implementa en Haskell, mostrando tanto la simplicidad de su formulación como su gran poder expresivo.
Fil: Locascio, Antonio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Departamento de Ciencias de la Computación, Argentina
description El modelado de efectos computacionales mediante teorías matemáticas es un instrumento fundamental para facilitar el razonamiento sobre programas y poder garantizar su correctitud. Uno de estos modelos es el basado en la teoría de efectos algebraicos, que representa los efectos mediante operaciones de una teoría algebraica que captura su comportamiento. Para incorporar este modelo al diseño de lenguajes de programación se introducen los sistemas de efectos, que extienden los sistemas de tipos con información acerca de los efectos que pueden ser causados por un programa. Sin embargo, las implementaciones de estos sistemas suelen ser muy complejas, perdiendo en gran medida la claridad conceptual provista por los fundamentos teóricos. En esta tesina se describe un sistema de efectos implementable para un cálculo básico con efectos algebraicos y handlers, usando una nueva variación del tipado bidireccional para preservar la claridad y la estrecha relación con la teoría matemática subyacente. Este sistema se prueba seguro respecto a la semántica operacional y se lo implementa en Haskell, mostrando tanto la simplicidad de su formulación como su gran poder expresivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19077
url http://hdl.handle.net/2133/19077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://cl https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://cl https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340767019827200
score 12.623145