Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales"
- Autores
- Ferrero, Federico
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Este trabajo aborda empíricamente el fenómeno del pluralismo cognitivo y sus manifestaciones en una formación típica de un sistema novedoso de diagramación de argumentos: las redes. Para el caso, desde una perspectiva sociocultural, realizamos entrevistas focalizadas en las que analizamos las interpretaciones que estudiantes de Lógica Informal (FFyH, UNC, Argentina) elaboran sobre las “relaciones bidireccionales” de los diagramas en red. Estas formaciones, se presentan como asunciones inferenciales problemáticas en las que los estudiantes se contradicen al indicar la dirección de la inferencia entre dos proposiciones determinadas. Los resultados obtenidos muestran que: 1) las relaciones bidireccionales son conceptualizadas como formaciones típicas en los diagramas con estructura reticular que manifiestan el fenómeno conocido como pluralismo cognitivo; 2) las redes argumentales, exhiben y resumen admisiones inferenciales que adscriben tanto a teorías de la construcción conceptual clásica como moderna, puesto que las relaciones bidireccionales del diagrama en red se organizan siguiendo tanto los principios del concepto de “clase” como los del concepto de “serie”; y 3) la modificación de prácticas de lectura y análisis de diagramas de argumentos cuando se utilizan redes otorga un lugar predominante al nuevo sistema de signos.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/ix-jornadas-de-investigacion-en-educacion-politicas-transmision-y-aprendizajes-miradas-desde-la-investigacion-educativa/
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
DIAGRAMA DE ARGUMENTOS
VIGOTSKY
PLURALISMO COGNITIVO
RELACIONES BIDIRECCIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548087
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_af45bfab0b3b8cb2809032fc4a8766e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548087 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales"Ferrero, FedericoDIAGRAMA DE ARGUMENTOSVIGOTSKYPLURALISMO COGNITIVORELACIONES BIDIRECCIONALESFil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Este trabajo aborda empíricamente el fenómeno del pluralismo cognitivo y sus manifestaciones en una formación típica de un sistema novedoso de diagramación de argumentos: las redes. Para el caso, desde una perspectiva sociocultural, realizamos entrevistas focalizadas en las que analizamos las interpretaciones que estudiantes de Lógica Informal (FFyH, UNC, Argentina) elaboran sobre las “relaciones bidireccionales” de los diagramas en red. Estas formaciones, se presentan como asunciones inferenciales problemáticas en las que los estudiantes se contradicen al indicar la dirección de la inferencia entre dos proposiciones determinadas. Los resultados obtenidos muestran que: 1) las relaciones bidireccionales son conceptualizadas como formaciones típicas en los diagramas con estructura reticular que manifiestan el fenómeno conocido como pluralismo cognitivo; 2) las redes argumentales, exhiben y resumen admisiones inferenciales que adscriben tanto a teorías de la construcción conceptual clásica como moderna, puesto que las relaciones bidireccionales del diagrama en red se organizan siguiendo tanto los principios del concepto de “clase” como los del concepto de “serie”; y 3) la modificación de prácticas de lectura y análisis de diagramas de argumentos cuando se utilizan redes otorga un lugar predominante al nuevo sistema de signos.http://www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/ix-jornadas-de-investigacion-en-educacion-politicas-transmision-y-aprendizajes-miradas-desde-la-investigacion-educativa/Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789877070170http://hdl.handle.net/11086/548087spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548087Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:35.645Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" |
title |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" |
spellingShingle |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" Ferrero, Federico DIAGRAMA DE ARGUMENTOS VIGOTSKY PLURALISMO COGNITIVO RELACIONES BIDIRECCIONALES |
title_short |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" |
title_full |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" |
title_fullStr |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" |
title_full_unstemmed |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" |
title_sort |
Aprendizajes con diagramas de argumentos en red: pluralismo cognitivo en las "relaciones bidireccionales" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Federico |
author |
Ferrero, Federico |
author_facet |
Ferrero, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIAGRAMA DE ARGUMENTOS VIGOTSKY PLURALISMO COGNITIVO RELACIONES BIDIRECCIONALES |
topic |
DIAGRAMA DE ARGUMENTOS VIGOTSKY PLURALISMO COGNITIVO RELACIONES BIDIRECCIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Este trabajo aborda empíricamente el fenómeno del pluralismo cognitivo y sus manifestaciones en una formación típica de un sistema novedoso de diagramación de argumentos: las redes. Para el caso, desde una perspectiva sociocultural, realizamos entrevistas focalizadas en las que analizamos las interpretaciones que estudiantes de Lógica Informal (FFyH, UNC, Argentina) elaboran sobre las “relaciones bidireccionales” de los diagramas en red. Estas formaciones, se presentan como asunciones inferenciales problemáticas en las que los estudiantes se contradicen al indicar la dirección de la inferencia entre dos proposiciones determinadas. Los resultados obtenidos muestran que: 1) las relaciones bidireccionales son conceptualizadas como formaciones típicas en los diagramas con estructura reticular que manifiestan el fenómeno conocido como pluralismo cognitivo; 2) las redes argumentales, exhiben y resumen admisiones inferenciales que adscriben tanto a teorías de la construcción conceptual clásica como moderna, puesto que las relaciones bidireccionales del diagrama en red se organizan siguiendo tanto los principios del concepto de “clase” como los del concepto de “serie”; y 3) la modificación de prácticas de lectura y análisis de diagramas de argumentos cuando se utilizan redes otorga un lugar predominante al nuevo sistema de signos. http://www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/ix-jornadas-de-investigacion-en-educacion-politicas-transmision-y-aprendizajes-miradas-desde-la-investigacion-educativa/ Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789877070170 http://hdl.handle.net/11086/548087 |
identifier_str_mv |
9789877070170 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349663958597632 |
score |
13.13397 |