La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019

Autores
Saavedra, Olga; Zárate, Paola
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el momento actual de la región, la diversidad de esquemas de integración experimenta metamorfosis generando la transformación de expectativas y deseos proyectados en torno a este proceso multifacético que iniciara en su mayor escala allá por los años '60 del siglo pasado, pero que nos involucra directamente a partir de los '90 con el Mercosur. En este contexto cambiante, desde la Universidad Nacional de Rosario nos proponemos reflexionar y debatir sobre el concepto de ciudadanía, en proceso de resignificación y tensionado entre nuevas configuraciones territoriales, democracias que se atreven a romper los moldes clásicos, contradicciones entre un optimismo banal e irreflexivo en torno a objetivos históricos como fue la unidad del sub continente, y los prejuicios que abrevan en los pluriversos cultural, lingüístico, político- coyuntural de los gobiernos de turno, económico-estructural de los perfiles productivos nacionales que coexisten en Sudamérica en particular, y en Latinoamérica en general.
Fil: Fil: Saavedra, Olga. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fil: Zárate, Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Ciudadanía
Ciudadanía global
Ciudadanía regional
Identidad
Identificación
Integración regional
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23823

id RepHipUNR_b4e54a4cc040203888a55be442086027
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23823
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019Saavedra, OlgaZárate, PaolaCiudadaníaCiudadanía globalCiudadanía regionalIdentidadIdentificaciónIntegración regionalMERCOSUR - Mercado Común del SurEn el momento actual de la región, la diversidad de esquemas de integración experimenta metamorfosis generando la transformación de expectativas y deseos proyectados en torno a este proceso multifacético que iniciara en su mayor escala allá por los años '60 del siglo pasado, pero que nos involucra directamente a partir de los '90 con el Mercosur. En este contexto cambiante, desde la Universidad Nacional de Rosario nos proponemos reflexionar y debatir sobre el concepto de ciudadanía, en proceso de resignificación y tensionado entre nuevas configuraciones territoriales, democracias que se atreven a romper los moldes clásicos, contradicciones entre un optimismo banal e irreflexivo en torno a objetivos históricos como fue la unidad del sub continente, y los prejuicios que abrevan en los pluriversos cultural, lingüístico, político- coyuntural de los gobiernos de turno, económico-estructural de los perfiles productivos nacionales que coexisten en Sudamérica en particular, y en Latinoamérica en general.Fil: Fil: Saavedra, Olga. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Fil: Zárate, Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.FoMerco - Fórum Universitário MercosulFoMerco - Fórum Universitário Mercosul2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23823spahttps://www.congresso2019.fomerco.com.br/resources/anais/9/fomerco2019/1568855986_ARQUIVO_45300a4a5d60183e19a2af3b6028e5a4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23823instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:42.269RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
title La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
spellingShingle La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
Saavedra, Olga
Ciudadanía
Ciudadanía global
Ciudadanía regional
Identidad
Identificación
Integración regional
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
title_short La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
title_full La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
title_fullStr La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
title_full_unstemmed La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
title_sort La ciudadanía regional interpelada : un trabajo de campo desde la universidad pública argentina entre 2015 y 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Saavedra, Olga
Zárate, Paola
author Saavedra, Olga
author_facet Saavedra, Olga
Zárate, Paola
author_role author
author2 Zárate, Paola
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv FoMerco - Fórum Universitário Mercosul
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Ciudadanía global
Ciudadanía regional
Identidad
Identificación
Integración regional
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
topic Ciudadanía
Ciudadanía global
Ciudadanía regional
Identidad
Identificación
Integración regional
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv En el momento actual de la región, la diversidad de esquemas de integración experimenta metamorfosis generando la transformación de expectativas y deseos proyectados en torno a este proceso multifacético que iniciara en su mayor escala allá por los años '60 del siglo pasado, pero que nos involucra directamente a partir de los '90 con el Mercosur. En este contexto cambiante, desde la Universidad Nacional de Rosario nos proponemos reflexionar y debatir sobre el concepto de ciudadanía, en proceso de resignificación y tensionado entre nuevas configuraciones territoriales, democracias que se atreven a romper los moldes clásicos, contradicciones entre un optimismo banal e irreflexivo en torno a objetivos históricos como fue la unidad del sub continente, y los prejuicios que abrevan en los pluriversos cultural, lingüístico, político- coyuntural de los gobiernos de turno, económico-estructural de los perfiles productivos nacionales que coexisten en Sudamérica en particular, y en Latinoamérica en general.
Fil: Fil: Saavedra, Olga. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fil: Zárate, Paola. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description En el momento actual de la región, la diversidad de esquemas de integración experimenta metamorfosis generando la transformación de expectativas y deseos proyectados en torno a este proceso multifacético que iniciara en su mayor escala allá por los años '60 del siglo pasado, pero que nos involucra directamente a partir de los '90 con el Mercosur. En este contexto cambiante, desde la Universidad Nacional de Rosario nos proponemos reflexionar y debatir sobre el concepto de ciudadanía, en proceso de resignificación y tensionado entre nuevas configuraciones territoriales, democracias que se atreven a romper los moldes clásicos, contradicciones entre un optimismo banal e irreflexivo en torno a objetivos históricos como fue la unidad del sub continente, y los prejuicios que abrevan en los pluriversos cultural, lingüístico, político- coyuntural de los gobiernos de turno, económico-estructural de los perfiles productivos nacionales que coexisten en Sudamérica en particular, y en Latinoamérica en general.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23823
url http://hdl.handle.net/2133/23823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.congresso2019.fomerco.com.br/resources/anais/9/fomerco2019/1568855986_ARQUIVO_45300a4a5d60183e19a2af3b6028e5a4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FoMerco - Fórum Universitário Mercosul
publisher.none.fl_str_mv FoMerco - Fórum Universitário Mercosul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340741775360000
score 12.623145