La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur.
- Autores
- Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sabogal Carmona, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se discute el modo en que son concebidos y clasificados los procesos migratorios internacionales y los propios migrantes en el proceso de integración del Mercosur, a partir del abordaje de diferentes instrumentos que se han adoptado respecto de la movilidad humana, en particular de la figura del refugio, dentro de este bloque. Se procura dilucidar las formas en que las definiciones y categorías contenidas en esas medidas se articulan con lineamientos propuestos en otros ámbitos, especialmente en el del ACNUR, y a su vez el modo en que se relacionan o tensionan con el proceso de construcción de una ciudadanía comunitaria en esta instancia regional. Para ello se tratan algunas cuestiones generales en torno al surgimiento de la figura del refugio en el contexto global y latinoamericano, especialmente la tensión entre migrante económico y refugiado. Luego se analiza el tema migratorio en el Mercosur, en particular los dilemas que genera la categoría de refugio, a partir del abordaje de dos aspectos centrales: la “armonización” de instrumentos y prácticas internacionales, regionales y locales y el proceso de institucionalización, con sus implicancias en la construcción de la libre circulación y la ciudadanía comunitaria. Se optó por un abordaje metodológico cualitativo, basado en el análisis de documentos y declaraciones surgidas de este proceso de integración, y de actores regionales e internacionales vinculados a la temática.
In this article, we discuss how are conceived and are classified the international migration processes, and migrants in the process Mercosur integration. We have based on different instruments and policies that have been adopted concerning of human mobility, inside the Mercosur, particularly about the category of refugee. We are interested in to elucidate the ways in which the definitions and categories contained in those policies are articulated with guidelines proposed in other scopes, especially in the UNHCR, and the form in which these categories are linked or are tensioned at the process of constructing a community citizenship in this regional space. At first, we deal with some general issues around the emergence of the category of refugee, in Latin American and the global context, especially the differentiation between economic migrant and refugee. Then, we analyze the migration issue in Mercosur, particularly the dilemmas that generates the category of refugee, reviewing two main aspects: the "harmonization" of instruments and international, regional and local practices, and the process of institutionalization, with its implications for the construction of free movement, and community citizenship. We opted for a qualitative methodological approach, based on the analysis of documents and declarations emanating from this integration process, and regional and international actors linked to the issue.
Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Sabogal Carmona, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Rios. Universidad Nacional de Entre Rios. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Rios; Argentina - Materia
-
Refugio
Integración Regional
Migración Internacional
Ciudadanía Comunitaria
Mercosur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50903
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_01aab74780201c26c62da1bcbe162562 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50903 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur.Clavijo Padilla, Janneth KarimeSabogal Carmona, Juan CarlosRefugioIntegración RegionalMigración InternacionalCiudadanía ComunitariaMercosurhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se discute el modo en que son concebidos y clasificados los procesos migratorios internacionales y los propios migrantes en el proceso de integración del Mercosur, a partir del abordaje de diferentes instrumentos que se han adoptado respecto de la movilidad humana, en particular de la figura del refugio, dentro de este bloque. Se procura dilucidar las formas en que las definiciones y categorías contenidas en esas medidas se articulan con lineamientos propuestos en otros ámbitos, especialmente en el del ACNUR, y a su vez el modo en que se relacionan o tensionan con el proceso de construcción de una ciudadanía comunitaria en esta instancia regional. Para ello se tratan algunas cuestiones generales en torno al surgimiento de la figura del refugio en el contexto global y latinoamericano, especialmente la tensión entre migrante económico y refugiado. Luego se analiza el tema migratorio en el Mercosur, en particular los dilemas que genera la categoría de refugio, a partir del abordaje de dos aspectos centrales: la “armonización” de instrumentos y prácticas internacionales, regionales y locales y el proceso de institucionalización, con sus implicancias en la construcción de la libre circulación y la ciudadanía comunitaria. Se optó por un abordaje metodológico cualitativo, basado en el análisis de documentos y declaraciones surgidas de este proceso de integración, y de actores regionales e internacionales vinculados a la temática.In this article, we discuss how are conceived and are classified the international migration processes, and migrants in the process Mercosur integration. We have based on different instruments and policies that have been adopted concerning of human mobility, inside the Mercosur, particularly about the category of refugee. We are interested in to elucidate the ways in which the definitions and categories contained in those policies are articulated with guidelines proposed in other scopes, especially in the UNHCR, and the form in which these categories are linked or are tensioned at the process of constructing a community citizenship in this regional space. At first, we deal with some general issues around the emergence of the category of refugee, in Latin American and the global context, especially the differentiation between economic migrant and refugee. Then, we analyze the migration issue in Mercosur, particularly the dilemmas that generates the category of refugee, reviewing two main aspects: the "harmonization" of instruments and international, regional and local practices, and the process of institutionalization, with its implications for the construction of free movement, and community citizenship. We opted for a qualitative methodological approach, based on the analysis of documents and declarations emanating from this integration process, and regional and international actors linked to the issue.Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Sabogal Carmona, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Rios. Universidad Nacional de Entre Rios. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Rios; ArgentinaCentro de Estudios Migratorios Latinoamericanos2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50903Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sabogal Carmona, Juan Carlos; La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur.; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 75-76; 6-2014; 135-1760326-7458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:16.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. |
title |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. |
spellingShingle |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. Clavijo Padilla, Janneth Karime Refugio Integración Regional Migración Internacional Ciudadanía Comunitaria Mercosur |
title_short |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. |
title_full |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. |
title_fullStr |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. |
title_full_unstemmed |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. |
title_sort |
La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clavijo Padilla, Janneth Karime Sabogal Carmona, Juan Carlos |
author |
Clavijo Padilla, Janneth Karime |
author_facet |
Clavijo Padilla, Janneth Karime Sabogal Carmona, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Sabogal Carmona, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Refugio Integración Regional Migración Internacional Ciudadanía Comunitaria Mercosur |
topic |
Refugio Integración Regional Migración Internacional Ciudadanía Comunitaria Mercosur |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se discute el modo en que son concebidos y clasificados los procesos migratorios internacionales y los propios migrantes en el proceso de integración del Mercosur, a partir del abordaje de diferentes instrumentos que se han adoptado respecto de la movilidad humana, en particular de la figura del refugio, dentro de este bloque. Se procura dilucidar las formas en que las definiciones y categorías contenidas en esas medidas se articulan con lineamientos propuestos en otros ámbitos, especialmente en el del ACNUR, y a su vez el modo en que se relacionan o tensionan con el proceso de construcción de una ciudadanía comunitaria en esta instancia regional. Para ello se tratan algunas cuestiones generales en torno al surgimiento de la figura del refugio en el contexto global y latinoamericano, especialmente la tensión entre migrante económico y refugiado. Luego se analiza el tema migratorio en el Mercosur, en particular los dilemas que genera la categoría de refugio, a partir del abordaje de dos aspectos centrales: la “armonización” de instrumentos y prácticas internacionales, regionales y locales y el proceso de institucionalización, con sus implicancias en la construcción de la libre circulación y la ciudadanía comunitaria. Se optó por un abordaje metodológico cualitativo, basado en el análisis de documentos y declaraciones surgidas de este proceso de integración, y de actores regionales e internacionales vinculados a la temática. In this article, we discuss how are conceived and are classified the international migration processes, and migrants in the process Mercosur integration. We have based on different instruments and policies that have been adopted concerning of human mobility, inside the Mercosur, particularly about the category of refugee. We are interested in to elucidate the ways in which the definitions and categories contained in those policies are articulated with guidelines proposed in other scopes, especially in the UNHCR, and the form in which these categories are linked or are tensioned at the process of constructing a community citizenship in this regional space. At first, we deal with some general issues around the emergence of the category of refugee, in Latin American and the global context, especially the differentiation between economic migrant and refugee. Then, we analyze the migration issue in Mercosur, particularly the dilemmas that generates the category of refugee, reviewing two main aspects: the "harmonization" of instruments and international, regional and local practices, and the process of institutionalization, with its implications for the construction of free movement, and community citizenship. We opted for a qualitative methodological approach, based on the analysis of documents and declarations emanating from this integration process, and regional and international actors linked to the issue. Fil: Clavijo Padilla, Janneth Karime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Sabogal Carmona, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Rios. Universidad Nacional de Entre Rios. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Rios; Argentina |
description |
En este artículo se discute el modo en que son concebidos y clasificados los procesos migratorios internacionales y los propios migrantes en el proceso de integración del Mercosur, a partir del abordaje de diferentes instrumentos que se han adoptado respecto de la movilidad humana, en particular de la figura del refugio, dentro de este bloque. Se procura dilucidar las formas en que las definiciones y categorías contenidas en esas medidas se articulan con lineamientos propuestos en otros ámbitos, especialmente en el del ACNUR, y a su vez el modo en que se relacionan o tensionan con el proceso de construcción de una ciudadanía comunitaria en esta instancia regional. Para ello se tratan algunas cuestiones generales en torno al surgimiento de la figura del refugio en el contexto global y latinoamericano, especialmente la tensión entre migrante económico y refugiado. Luego se analiza el tema migratorio en el Mercosur, en particular los dilemas que genera la categoría de refugio, a partir del abordaje de dos aspectos centrales: la “armonización” de instrumentos y prácticas internacionales, regionales y locales y el proceso de institucionalización, con sus implicancias en la construcción de la libre circulación y la ciudadanía comunitaria. Se optó por un abordaje metodológico cualitativo, basado en el análisis de documentos y declaraciones surgidas de este proceso de integración, y de actores regionales e internacionales vinculados a la temática. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50903 Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sabogal Carmona, Juan Carlos; La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur.; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 75-76; 6-2014; 135-176 0326-7458 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50903 |
identifier_str_mv |
Clavijo Padilla, Janneth Karime; Sabogal Carmona, Juan Carlos; La figura del refugio en el contexto sudamericano: el proceso de integración regional del Mercosur.; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 75-76; 6-2014; 135-176 0326-7458 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268964310220800 |
score |
13.13397 |