Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)

Autores
Rho, María Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva comparada, las visiones políticas y lineamientos adoptados por el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina de Naciones (can) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en relación con las propuestas de construcción de ciudadanía en la región sudamericana entre los años 2002 y 2016. La metodología de investigación es de carácter cualitativa y se centra en el análisis de documentos públicos oficiales, emitidos por dichos organismos de integración regional, que se enmarcan dentro de lineamientos en clave de ciudadanía regional. La relevancia del artículo radica en la reflexión respecto a qué tipo de ciudadano y qué concepción de ciudadanía se desprende de los lineamientos impulsados por can, Mercosur y Unasur. En este sentido, muestra que, bajo la categoría de ciudadanía, se esconden una multiplicidad de estatus legales que sirven como dispositivos de selección, jerarquización e inclusión diferencial de los migrantes regionales.
The aim of this work is to analyze, from a comparative perspective, the political views and guidelines adopted by the Southern Common Market (Mercosur), the Andean Community of Nations (can), and the Union of South American Nations (Unasur) in relation to the proposals put forward to construct citizenship in the South American region between 2002 and 2016. A qualitative research methodology is used, and it is focused on the analysis of official public documents issued by the above mentioned organizations of regional integration, which follow a set of guidelines in terms of regional citizenship. The importance of the paper lies in the reflection upon the kind of citizen and the concept of citizenship that derives from the guidelines promoted by can, Mercosur, and Unasur. In this sense, it shows that a multiplicity of legal status hides under the category of citizenship, and that they serve as selection, hierarchization and differential inclusion mechanisms for regional migrants.
Fil: Rho, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Ciudadanía
Mercosur
CAN
Unasur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89183

id CONICETDig_ab681b34f1ec8a33f0dbbf0fa79cfb39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89183
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)Political views and perspectives of Mercosur, CAN and Unasur in the construction of a regional citizenship (2002-2016)Rho, María GabrielaCiudadaníaMercosurCANUnasurhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva comparada, las visiones políticas y lineamientos adoptados por el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina de Naciones (can) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en relación con las propuestas de construcción de ciudadanía en la región sudamericana entre los años 2002 y 2016. La metodología de investigación es de carácter cualitativa y se centra en el análisis de documentos públicos oficiales, emitidos por dichos organismos de integración regional, que se enmarcan dentro de lineamientos en clave de ciudadanía regional. La relevancia del artículo radica en la reflexión respecto a qué tipo de ciudadano y qué concepción de ciudadanía se desprende de los lineamientos impulsados por can, Mercosur y Unasur. En este sentido, muestra que, bajo la categoría de ciudadanía, se esconden una multiplicidad de estatus legales que sirven como dispositivos de selección, jerarquización e inclusión diferencial de los migrantes regionales.The aim of this work is to analyze, from a comparative perspective, the political views and guidelines adopted by the Southern Common Market (Mercosur), the Andean Community of Nations (can), and the Union of South American Nations (Unasur) in relation to the proposals put forward to construct citizenship in the South American region between 2002 and 2016. A qualitative research methodology is used, and it is focused on the analysis of official public documents issued by the above mentioned organizations of regional integration, which follow a set of guidelines in terms of regional citizenship. The importance of the paper lies in the reflection upon the kind of citizen and the concept of citizenship that derives from the guidelines promoted by can, Mercosur, and Unasur. In this sense, it shows that a multiplicity of legal status hides under the category of citizenship, and that they serve as selection, hierarchization and differential inclusion mechanisms for regional migrants.Fil: Rho, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Autónoma de Baja California2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89183Rho, María Gabriela; Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016); Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 19; 10-2018; 1-212395-9134CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/728info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21670/ref.1815015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9fc4n4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53054753014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:33.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
Political views and perspectives of Mercosur, CAN and Unasur in the construction of a regional citizenship (2002-2016)
title Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
spellingShingle Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
Rho, María Gabriela
Ciudadanía
Mercosur
CAN
Unasur
title_short Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
title_full Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
title_fullStr Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
title_full_unstemmed Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
title_sort Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Rho, María Gabriela
author Rho, María Gabriela
author_facet Rho, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Mercosur
CAN
Unasur
topic Ciudadanía
Mercosur
CAN
Unasur
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva comparada, las visiones políticas y lineamientos adoptados por el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina de Naciones (can) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en relación con las propuestas de construcción de ciudadanía en la región sudamericana entre los años 2002 y 2016. La metodología de investigación es de carácter cualitativa y se centra en el análisis de documentos públicos oficiales, emitidos por dichos organismos de integración regional, que se enmarcan dentro de lineamientos en clave de ciudadanía regional. La relevancia del artículo radica en la reflexión respecto a qué tipo de ciudadano y qué concepción de ciudadanía se desprende de los lineamientos impulsados por can, Mercosur y Unasur. En este sentido, muestra que, bajo la categoría de ciudadanía, se esconden una multiplicidad de estatus legales que sirven como dispositivos de selección, jerarquización e inclusión diferencial de los migrantes regionales.
The aim of this work is to analyze, from a comparative perspective, the political views and guidelines adopted by the Southern Common Market (Mercosur), the Andean Community of Nations (can), and the Union of South American Nations (Unasur) in relation to the proposals put forward to construct citizenship in the South American region between 2002 and 2016. A qualitative research methodology is used, and it is focused on the analysis of official public documents issued by the above mentioned organizations of regional integration, which follow a set of guidelines in terms of regional citizenship. The importance of the paper lies in the reflection upon the kind of citizen and the concept of citizenship that derives from the guidelines promoted by can, Mercosur, and Unasur. In this sense, it shows that a multiplicity of legal status hides under the category of citizenship, and that they serve as selection, hierarchization and differential inclusion mechanisms for regional migrants.
Fil: Rho, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva comparada, las visiones políticas y lineamientos adoptados por el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina de Naciones (can) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en relación con las propuestas de construcción de ciudadanía en la región sudamericana entre los años 2002 y 2016. La metodología de investigación es de carácter cualitativa y se centra en el análisis de documentos públicos oficiales, emitidos por dichos organismos de integración regional, que se enmarcan dentro de lineamientos en clave de ciudadanía regional. La relevancia del artículo radica en la reflexión respecto a qué tipo de ciudadano y qué concepción de ciudadanía se desprende de los lineamientos impulsados por can, Mercosur y Unasur. En este sentido, muestra que, bajo la categoría de ciudadanía, se esconden una multiplicidad de estatus legales que sirven como dispositivos de selección, jerarquización e inclusión diferencial de los migrantes regionales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89183
Rho, María Gabriela; Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016); Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 19; 10-2018; 1-21
2395-9134
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89183
identifier_str_mv Rho, María Gabriela; Visiones políticas y perspectivas de Mercosur, CAN y Unasur en la construcción de una ciudadanía regional (2002-2016); Universidad Autónoma de Baja California; Estudios Fronterizos; 19; 10-2018; 1-21
2395-9134
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/728
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21670/ref.1815015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9fc4n4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53054753014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Baja California
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Baja California
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269703329808384
score 13.13397