Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación
- Autores
- Mancini, Eliana Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Canale, Sandra del Carmen
- Descripción
- La determinación del precio internacional de un producto se establece en función de un equilibrio entre el precio de mercado, la competencia y el nivel de costos de la empresa. Por este motivo si bien podrán existir diferentes precios para un mismo producto dependiendo del mercado final, resulta necesario determinar un límite inferior (coincidente con sus costos), el cual será el punto de partida para establecer el precio más conveniente. Para ello, se han utilizado y aplicado diversos conceptos y teorías vinculadas al análisis de los costos, utilizándose de este modo un modelo híbrido. Se han considerado los costos variables productivos y de comercialización y; los costos variables y fijos directos correspondientes a la operación de exportación, con el objetivo de la determinación del precio FOB/FCA mínimo del producto alimenticio en cuestión. Esto fue posible también debido a que la situación comercial de la Organización, con el mercado interno, superaba el punto de equilibrio del negocio. Si bien el precio internacional mínimo determinado, se calculó para un volumen de venta de carga completa para cada uno de los transportes a utilizar, también se han abordado alternativas de exposición frente a una venta de volumen inferior, situación que es posible encontrar en las primeras ventas.
Fil: Fil: Mancini, Eliana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina. - Materia
-
Precio internacional
Costo de producto para exportación
Modelo Híbrido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23108
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_b4924e2e1ce574c033a604524bb95795 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23108 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportaciónMancini, Eliana PaulaPrecio internacionalCosto de producto para exportaciónModelo HíbridoLa determinación del precio internacional de un producto se establece en función de un equilibrio entre el precio de mercado, la competencia y el nivel de costos de la empresa. Por este motivo si bien podrán existir diferentes precios para un mismo producto dependiendo del mercado final, resulta necesario determinar un límite inferior (coincidente con sus costos), el cual será el punto de partida para establecer el precio más conveniente. Para ello, se han utilizado y aplicado diversos conceptos y teorías vinculadas al análisis de los costos, utilizándose de este modo un modelo híbrido. Se han considerado los costos variables productivos y de comercialización y; los costos variables y fijos directos correspondientes a la operación de exportación, con el objetivo de la determinación del precio FOB/FCA mínimo del producto alimenticio en cuestión. Esto fue posible también debido a que la situación comercial de la Organización, con el mercado interno, superaba el punto de equilibrio del negocio. Si bien el precio internacional mínimo determinado, se calculó para un volumen de venta de carga completa para cada uno de los transportes a utilizar, también se han abordado alternativas de exposición frente a una venta de volumen inferior, situación que es posible encontrar en las primeras ventas.Fil: Fil: Mancini, Eliana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina.Universidad Nacional de RosarioCanale, Sandra del Carmen2022-02-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23108spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23108instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:15.993RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación |
title |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación |
spellingShingle |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación Mancini, Eliana Paula Precio internacional Costo de producto para exportación Modelo Híbrido |
title_short |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación |
title_full |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación |
title_fullStr |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación |
title_full_unstemmed |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación |
title_sort |
Determinación del precio mínimo de un producto alimenticio para exportación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mancini, Eliana Paula |
author |
Mancini, Eliana Paula |
author_facet |
Mancini, Eliana Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canale, Sandra del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Precio internacional Costo de producto para exportación Modelo Híbrido |
topic |
Precio internacional Costo de producto para exportación Modelo Híbrido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La determinación del precio internacional de un producto se establece en función de un equilibrio entre el precio de mercado, la competencia y el nivel de costos de la empresa. Por este motivo si bien podrán existir diferentes precios para un mismo producto dependiendo del mercado final, resulta necesario determinar un límite inferior (coincidente con sus costos), el cual será el punto de partida para establecer el precio más conveniente. Para ello, se han utilizado y aplicado diversos conceptos y teorías vinculadas al análisis de los costos, utilizándose de este modo un modelo híbrido. Se han considerado los costos variables productivos y de comercialización y; los costos variables y fijos directos correspondientes a la operación de exportación, con el objetivo de la determinación del precio FOB/FCA mínimo del producto alimenticio en cuestión. Esto fue posible también debido a que la situación comercial de la Organización, con el mercado interno, superaba el punto de equilibrio del negocio. Si bien el precio internacional mínimo determinado, se calculó para un volumen de venta de carga completa para cada uno de los transportes a utilizar, también se han abordado alternativas de exposición frente a una venta de volumen inferior, situación que es posible encontrar en las primeras ventas. Fil: Fil: Mancini, Eliana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina. |
description |
La determinación del precio internacional de un producto se establece en función de un equilibrio entre el precio de mercado, la competencia y el nivel de costos de la empresa. Por este motivo si bien podrán existir diferentes precios para un mismo producto dependiendo del mercado final, resulta necesario determinar un límite inferior (coincidente con sus costos), el cual será el punto de partida para establecer el precio más conveniente. Para ello, se han utilizado y aplicado diversos conceptos y teorías vinculadas al análisis de los costos, utilizándose de este modo un modelo híbrido. Se han considerado los costos variables productivos y de comercialización y; los costos variables y fijos directos correspondientes a la operación de exportación, con el objetivo de la determinación del precio FOB/FCA mínimo del producto alimenticio en cuestión. Esto fue posible también debido a que la situación comercial de la Organización, con el mercado interno, superaba el punto de equilibrio del negocio. Si bien el precio internacional mínimo determinado, se calculó para un volumen de venta de carga completa para cada uno de los transportes a utilizar, también se han abordado alternativas de exposición frente a una venta de volumen inferior, situación que es posible encontrar en las primeras ventas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23108 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618782298865664 |
score |
13.070432 |